Salom: “Sánchez ha firmado y acata el chantaje de los independentistas que dinamita la igualdad”
28 de noviembre de 2023
  • La senadora por Mallorca, María Salom advierte que el actual sistema de financiación, aprobado sin consenso y sin el apoyo del PP en 2009, “no da respuestas a la realidad de las comunidades”



  • El PP reclama un sistema de financiación autonómico “justo, solidario y constitucional” a través de una propuesta de moción en la Comisión General de CCAA en la Cámara Altalom: “

El Grupo Parlamentario Popular ha defendido una propuesta de moción para la reforma de manera urgente del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que garantice una financiación “justa, solidaria y constitucional”, tal y como ha señalado la senadora por Mallorca, María Salom.


“Han saltado todas las alarmas al constatar que Pedro Sánchez está dispuesto a todo con tal de seguir en el colchón de la Moncloa”, ha afirmado Salom, un hecho que ha calificado de “gravísimo en una democracia”. La senadora del GPP ha recordado que “Sánchez firma y acata el chantaje de los independentistas para seguir en el poder, en una negociación bilateral en el extranjero, que torpedea el modelo de Estado y dinamita la igualdad”.


Asimismo, el PP en el Senado ha presentado una enmienda a la propuesta de moción para que el Gobierno actúe según sus obligaciones constitucionales, defienda el principio de solidaridad y renuncie a cualquier interlocución bilateral con ninguna Comunidad Autónoma que incluya la negociación de un sistema de financiación singular y privilegiado de la misma, o una modificación de la LOFCA en la que se establezca ninguna cláusula de excepción en el régimen común a favor de ningún territorio, como pueda ser la cesión del 100% de los tributos allí recaudados.



En el desarrollo de la Comisión General de Comunidades Autónomas, que se celebra hoy en el Senado con la presencia de numerosos consejeros de diferentes comunidades autónomas, Salom ha recordado que el sistema de financiación actual se aprobó en 2009 sin consenso y sin el apoyo del PP. “Es un sistema obsoleto, caducado, que no da respuestas a lo que necesitan las comunidades autónomas y hace imposible que se presten los servicios públicos de calidad que merecen todos los españoles, vivan en la comunidad autónoma que vivan”, ha remachado la senadora popular.


Por ello, el GPP reclama con urgencia la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para abordar la reforma del modelo de financiación de forma “negociada, multilateral y transparente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y no en un despacho oscuro en Waterloo”, ha afirmado María Salom al respecto.


A renglón seguido, la senadora ha añadido que las cesiones presupuestarias, la condonación de la deuda y la cesión de la recaudación tributaria a Cataluña acordado por Sánchez solo por su interés personal y ansias de poder “crea ciudadanos de primera y de segunda y lanza un mensaje terrorífico a los mercados financieros”, ha apuntado.


“Cada comunidad tendrá sus preferencias y necesidades, el Gobierno dirá lo que tenga que decir, pero debemos ser todos en torno a la misma mesa, los que adoptemos un acuerdo. No podemos admitir un sistema de financiación a la carta que revienta el principio de igualdad ante la ley y de solidaridad entre comunidades, recogido en nuestra Constitución, solo por el interés de Sánchez, quien ha reconocido a carcajada limpia en el Congreso, que él sí está dispuesto a venderlo todo para ser presidente”, ha lamentado.


En este sentido, ha recordado que el Partido Popular propone esta reforma del modelo de financiación para parar este “agravio monumental instrumentado por el PSOE y que afecta a todas las comunidades”, ha concluido la senadora Salom.

Compartir artículo

6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
Mostrar más