Salom: “Sánchez ha firmado y acata el chantaje de los independentistas que dinamita la igualdad”
28 de noviembre de 2023
  • La senadora por Mallorca, María Salom advierte que el actual sistema de financiación, aprobado sin consenso y sin el apoyo del PP en 2009, “no da respuestas a la realidad de las comunidades”



  • El PP reclama un sistema de financiación autonómico “justo, solidario y constitucional” a través de una propuesta de moción en la Comisión General de CCAA en la Cámara Altalom: “

El Grupo Parlamentario Popular ha defendido una propuesta de moción para la reforma de manera urgente del sistema de financiación de las comunidades autónomas, que garantice una financiación “justa, solidaria y constitucional”, tal y como ha señalado la senadora por Mallorca, María Salom.


“Han saltado todas las alarmas al constatar que Pedro Sánchez está dispuesto a todo con tal de seguir en el colchón de la Moncloa”, ha afirmado Salom, un hecho que ha calificado de “gravísimo en una democracia”. La senadora del GPP ha recordado que “Sánchez firma y acata el chantaje de los independentistas para seguir en el poder, en una negociación bilateral en el extranjero, que torpedea el modelo de Estado y dinamita la igualdad”.


Asimismo, el PP en el Senado ha presentado una enmienda a la propuesta de moción para que el Gobierno actúe según sus obligaciones constitucionales, defienda el principio de solidaridad y renuncie a cualquier interlocución bilateral con ninguna Comunidad Autónoma que incluya la negociación de un sistema de financiación singular y privilegiado de la misma, o una modificación de la LOFCA en la que se establezca ninguna cláusula de excepción en el régimen común a favor de ningún territorio, como pueda ser la cesión del 100% de los tributos allí recaudados.



En el desarrollo de la Comisión General de Comunidades Autónomas, que se celebra hoy en el Senado con la presencia de numerosos consejeros de diferentes comunidades autónomas, Salom ha recordado que el sistema de financiación actual se aprobó en 2009 sin consenso y sin el apoyo del PP. “Es un sistema obsoleto, caducado, que no da respuestas a lo que necesitan las comunidades autónomas y hace imposible que se presten los servicios públicos de calidad que merecen todos los españoles, vivan en la comunidad autónoma que vivan”, ha remachado la senadora popular.


Por ello, el GPP reclama con urgencia la convocatoria de la Conferencia de Presidentes para abordar la reforma del modelo de financiación de forma “negociada, multilateral y transparente en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, y no en un despacho oscuro en Waterloo”, ha afirmado María Salom al respecto.


A renglón seguido, la senadora ha añadido que las cesiones presupuestarias, la condonación de la deuda y la cesión de la recaudación tributaria a Cataluña acordado por Sánchez solo por su interés personal y ansias de poder “crea ciudadanos de primera y de segunda y lanza un mensaje terrorífico a los mercados financieros”, ha apuntado.


“Cada comunidad tendrá sus preferencias y necesidades, el Gobierno dirá lo que tenga que decir, pero debemos ser todos en torno a la misma mesa, los que adoptemos un acuerdo. No podemos admitir un sistema de financiación a la carta que revienta el principio de igualdad ante la ley y de solidaridad entre comunidades, recogido en nuestra Constitución, solo por el interés de Sánchez, quien ha reconocido a carcajada limpia en el Congreso, que él sí está dispuesto a venderlo todo para ser presidente”, ha lamentado.


En este sentido, ha recordado que el Partido Popular propone esta reforma del modelo de financiación para parar este “agravio monumental instrumentado por el PSOE y que afecta a todas las comunidades”, ha concluido la senadora Salom.

Compartir artículo

22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
Mostrar más