El PP saca adelante la Proposición de Ley de transparencia y control de los cargos públicos de Balears
28 de noviembre de 2023
  • Establece la obligatoriedad de todos los cargos a seguir presentando sus declaraciones de bienes, de renta y de incompatibilidades y la Policía, Fiscalía y los órganos judiciales seguirán teniendo acceso a ellas


  • Mauricio Rovira: “La Oficina Anticorrupción fue creada y usada como máquina de barro al servicio de los intereses del PSOE”

El Parlament de les Illes Balears ha aprobado la Proposición de Ley, registrada por el Grupo Parlamentario Popular, en materia de transparencia y control de los cargos públicos de las Illes Balears mediante la que se recupera, como unidad dependiente de la Cámara balear, el Registro de intereses y actividades y el Registro de patrimonio de los miembros del Govern y de los cargos públicos de la comunidad autónoma además de eliminar la Oficina Anticorrupción. “Eliminamos un ente completamente politizado creado y usado como máquina de barro al servicio de los intereses del PSOE”, ha explicado el diputado popular, Mauricio Rovira.


Así, Rovira ha recordado durante su intervención en la toma de consideración de la Proposición de Ley que “el PP desde el primer día de su creación ha denunciado la duplicidad que representa esta oficina” y ha censurado “las filtraciones interesadas de expedientes con el único objetivo de difamar a miembros del Partido Popular, no se puede consentir que el dinero público sirva como arma para perseguir a partidospolíticos”.


El Partido Popular “siempre hemos estado a favor del buen gobierno y de la transparencia, pero no vamos a tolerar que haya un órgano encargado de difamar y difundir las acusaciones”, ha expuesto Rovira y ha denunciado que el hasta ahora director de la OAIB, Tòfol Milán, “ha apurado prestando sus últimos servicios al PSOE con las acusaciones contra el director general de Emergencias, obviando los informes técnicos y jurídicos aportados por el Ayuntamiento de Campos, sobre una actuación que contó incluso en pleno con el voto favorable de la coalición Adelante, de la cual forma parte el PSOE”.


La Proposición de Ley establece la obligatoriedad de todos los cargos a seguir presentando sus declaraciones de bienes, de renta y de incompatibilidades y la Policía, Fiscalía y los órganos judiciales seguirán teniendo acceso a ellas.


La Oficina Anticorrupción “se creó con un presupuesto anual inicial de 500.000 euros y ahora alcanza los 1,5 millones de euros que prácticamente se destinan en su totalidad a los sueldos de los altos cargos como el director que cobra 95.000 euros al año”. Además, “no podemos obviar que la Oficina Anticorrupción tiene duplicidad de funciones”, ha recordado Rovira.


“Este organismo acomete funciones que ya ejercen la Sindicatura de Cuentas, la Intervención General o la Fiscalía” ha señalado el diputado popular y ha recordado que en cuanto a los expedientes que permanecen abiertos en tramitación, “van a pasar a la Inspección General de Servicios adscrita a la dirección general de Función Pública que se encargará de remitirlos a los órganos competentes”.

Compartir artículo

6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
Mostrar más