“Francina Armengol no sólo se niega a bajar impuestos a los ciudadanos, sino que ataca a las comunidades autónomas que sí lo hacen”
26 de septiembre de 2022

• El portavoz del PP en el Parlament de les Illes Balears preguntará mañana a la presidenta durante el pleno de la cámara porqué el Govern no reduce carga impositiva, sobre todo a las rentas medias y bajas de la comunidad autónoma

• Sobre el impuesto de Patrimonio, Toni Costa ha apuntado que es un impuesto más y no es el único impuesto que debe rebajarse, pero ha asegurado de forma rotunda que su eliminación será una realidad durante la próxima legislatura

El portavoz del Partido Popular en el Parlament de les Illes Balears, Toni Costa preguntará mañana a Francina Armengol durante el pleno de la cámara “porqué el Govern que preside no baja de una vez los impuestos a los ciudadanos de nuestras islas, cuando otras comunidades autónomas sí lo hacen y no sólo las gobernadas por el PP. La presidenta Armengol ha votado sistemáticamente en contra de todas las propuestas de bajadas de impuestos que hemos formulado desde el Partido Popular desde hace meses”.

Durante la rueda de prensa previa a la celebración de la sesión plenaria de mañana, Costa ha advertido de que “Armengol no sólo se niega a bajar impuestos, sino que además ataca a las comunidades autónomas que, en uso de su autonomía tributaria, deciden hacerlo. Es sorprendente que una presidenta se autocalifica de ‘federalista’ ataque la autonomía tributaria del resto de comunidades autónomas y apoye una armonización fiscal en España. ¿Qué es esto de centralizar impuestos y atacar la autonomía tributaria de otras comunidades? Si Armengol tiene derecho a subir los impuestos, que es lo que ha hecho aquí durante los últimos años, las otras comunidades autónomas tienen todo el derecho a bajarlos, ha señalado Toni Costa.

Llegados a este punto, el portavoz del PP ha vuelto volverá mañana a pedir a Armengol que baje impuestos. “Que baje impuestos a las rentas medianas y bajas de Balears, que rebaje de una vez por todas la tarifa del IRPF, que rebaje el impuesto de transmisiones patrimoniales para ayudar a los jóvenes. Que lleve a cabo de una vez una reforma fiscal integral y rebaje ya los impuestos a los ciudadanos de Balears”, ha exigido Costa.

El portavoz parlamentario ha asegurado ver a la izquierda “muy preocupada porque Andalucía ha anunciado la eliminación del impuesto de patrimonio. Desde el PP balear queremos dejar muy claro que el impuesto de patrimonio es sólo uno de los impuestos del sistema tributario, no es el único ni el único que debe rebajarse. No obstante, que quede muy claro que si Marga Prohens es presidenta tras las elecciones de 2023, la eliminación del impuesto de patrimonio será una realidad durante la próxima legislatura”, ha afirmado Costa de forma rotunda.


Plan de Climatización

Por otra parte, Toni Costa también ha hecho referencia a la moción que del grupo parlamentario popular, relativa al inicio del curso escolar 2022-2023 y la “desastrosa” implantación de la LOMLOE que ha provocado una inicio de curso en el que “la precariedad ha sido extrema”. Entre otras medidas, el PP exige que se mantengan los sistemas de evaluación que se venían aplicando hasta ahora. Una demanda a la que se han sumado los sindicatos docentes e incluso Més per Mallorca. “Esperamos que voten a favor de la moción, si no resultaría algo realmente increíble. Si desde el Partido Popular hacemos este planteamiento y coincide con el de Més per Mallorca, no podemos aceptar otra posibilidad de que voten a favor. Si no sería absurdo”.

Asimismo, Costa ha destacado que la moción incluye un apartado que contempla el Plan de Climatización de los centros educativos de Balears, anunciado la semana pasada por Marga Prohens. “Seguimos sosteniendo este planteamiento de cara a la próxima legislatura. Se han de climatizar los centros educativos de Balears. No podemos volver a ver los centros educativos con un calor insoportable y los alumnos y docentes asistiendo en estas condiciones a clase. Se ha de iniciar un plan de climatización, debe culminarse este plan de climatización y mañana esperamos que todos los grupos parlamentarios voten a favor de la propuesta”, ha concluido Costa.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más