El presidente del PP de Palma recuerda que el gobierno municipal está obligado a facilitar la documentación tanto por mandato plenario como por el artículo 23 de la Constitución Española La formación
18 de mayo de 2022
  • El presidente del PP de Palma recuerda que el gobierno municipal está obligado a facilitar la documentación tanto por mandato plenario como por el artículo 23 de la Constitución Española
    La formación ha dirigido una solicitud de amparo al alcalde de Palma ya que Urbanismo ha incumplido los plazos para facilitar el acceso telemático a la documentación



  • Se pregunta “¿qué esconde Hila para no dejarnos consultar las alegaciones del modo acordado?” y sostiene que “la falta de transparencia del alcalde se ha convertido en rodillo sobre la oposición y los ciudadanos”

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, censurado el “oscurantismo de Hila” en relación al PGOU y ha protestado hoy en rueda de prensa porque el departamento municipal de urbanismo sigue sin permitir el acceso de la formación a las alegaciones presentadas al Plan General de Ordenación Urbana de manera telemática pese a haberse aprobado por unanimidad en el Pleno municipal de marzo. Por todo ello, el PP de Palma ha cursado una solicitud de amparo al alcalde de Palma instándole a que “dé cumplimiento inmediato al derecho que nos asiste tras el acuerdo alcanzado en sesión plenaria”.

Por esa razón, el líder de los populares palmesanos, en una rueda de prensa celebrada hoy en la Plaza de Cort en la que han estado presentes la portavoz del PP de Palma en Cort, Mercedes Celeste, y la regidora Lydia Pérez, ha manifestado que “si en unos días el alcalde no nos ha dado acceso a las alegaciones interpondremos un recurso contencioso administrativo ante el juzgado vía protección de los derechos fundamentales de los concejales amparados por el artículo 23 de la Constitución Española”. Además, ha añadido que “en última instancia, presentaremos un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional”.

En este sentido, Jaime Martínez ha dicho que la “falta de transparencia de Hila se ha convertido en rodillo sobre la oposición y los ciudadanos y es el momento de exigirle al alcalde que ejerza como tal y dé a la oposición lo que el mandato plenario exigía y la Constitución le obliga”.

En relación a la carta de amparo dirigida al alcalde de Palma, ésta recuerda a Hila que, a propuesta de la formación, se acordó en Pleno el acceso, de manera digital, a las alegaciones presentadas al PGOU en un plazo de 15 días, algo que a fecha de hoy, casi 60 días después, no ha sucedido. En la carta, firmada por Mercedes Celeste, se recuerda al alcalde de Palma que los regidores aún no disponen del acceso necesario a las alegaciones presentadas por los ciudadanos y entidades de manera digital. Además, habida cuenta que, por las dimensiones del expediente es inviable examinarlo detalladamente de otra forma, se indica que es indispensable habilitar el sistema de acceso acordado para llevar a cabo la correspondiente labor de control y oposición.

MÁS DE 2.000 ALEGACIONES AL PGOU

Actualmente, el PP de Palma solo tiene acceso a la documentación del PGOU de manera presencial en el Departamento de Urbanismo en días hábiles y en horario de atención al público, “lo que dificulta enormemente el estudio de las alegaciones debido a su elevado volumen”, ha explicado. Esto es así porque, si bien Cort ha recibido un millar de alegaciones al PGOU, la realidad es que cada una de éstas incluye un gran número de observaciones “lo que tendrá como resultado que el número real de alegaciones sea, finalmente, mucho más elevado que el que conocemos actualmente y puede superar las dos mil. De ahí la necesidad de poder trabajar de manera telemática y dedicarle todas las horas y todos los días que sea necesario”, ha añadido.

En este sentido, el líder de los populares palmesanos se ha preguntado “¿qué esconden las alegaciones presentadas para que Hila no nos permita consultarlas de la manera acordada?” para añadir que el elevado volumen de las argumentaciones presentadas tanto por ciudadanos como por entidades, sumadas a las observaciones formuladas desde el Govern balear y el Consell de Mallorca, “ponen de manifiesto que nadie, ni siquiera sus propios socios quieren este PGOU”.

Así, ha remarcado la importancia de este Plan General para el futuro de Palma. “Estamos hablando del modelo urbanístico que marcará el futuro de la ciudad y es lo suficientemente importante como para que todos podamos aportar para que el resultado sea fruto del máximo consenso posible, algo que no ha sucedido y nos preocupa”, ha señalado. Por tanto, ha pedido a Hila que “si sigue empeñado en no querer dialogar el modelo urbanístico de Palma, lo retire y deje que sea el PP, cuando gobernemos a partir del año que viene, quien se siente a hablar con todos los que están dispuestos a sumar, incluida la oposición, para que el PGOU responda a las necesidades reales de Palma y al criterio de todos los palmesanos”.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más