El PP presenta en el Parlament una iniciativa para reforzar la prevención del suicidio en las Illes Balears
10 de septiembre de 2025

• La portavoz de Salud, Isabel Borràs, recuerda que “el suicidio se puede prevenir” y reclama más recursos para jóvenes y mayores

Miércoles, 10 de septiembre de 2025.- El PP Balears ha registrado en el Parlament de les Illes Balears una proposición no de ley (PNL) para reforzar la prevención del suicidio y situar esta problemática de salud pública en el centro de la agenda política. La iniciativa se presenta coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que sirve para concienciar la sociedad, combatir el estigma y actualizar los compromisos institucionales.


Las cifras publicadas por el Servicio de Salud evidencian la magnitud del problema; durante 2024 se atendieron 1.541 urgencias hospitalarias por ideación o tentativa de suicidio y en 2023 se registraron 103 fallecidos por esta causa en las Illes Balears. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de continuar reforzando las estrategias de prevención y de actuar con determinación para salvar vidas.


La autora de la iniciativa y portavoz de Salud del PP en el Parlament, Isabel Borràs, señala que “el suicidio es, año tras año, una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país y en las Illes Balears. Pero es muy importante remarcar que el suicidio se puede prevenir. Detrás cada intento hay una oportunidad de actuar y de salvar vidas”.


En esta línea, Borràs explica que la iniciativa registrada -para debatir en la Comisión de Salud del Parlament- propone impulsar programas específicos de sensibilización y detección temprana en la comunidad educativa en colaboración con la Universitat de les Illes Balears; y también acciones de formación, información y acompañamiento psicológico que permitan identificar factores de riesgo y ofrecer recursos de apoyo. “Los jóvenes y la población universitaria son un colectivo especialmente vulnerable, y necesitan que las instituciones estén a su lado con recursos y herramientas para afrontar situaciones de riesgo”, apunta la diputada popular.


Además, la propuesta del PP incluye el desarrollo de un proyecto de gestión emocional específico para la gente mayor, con especial atención a la soledad no deseada, la pérdida de vínculos y otros factores de riesgo asociados a esta etapa vital. “Los datos muestran un incremento preocupante de casos en personas mayores de 79 años, y es imprescindible ofrecerles un apoyo integral para evitar que la soledad y el aislamiento se conviertan en una condena”, remarca Borràs.


La iniciativa parlamentaria también defiende que todas estas medidas tienen que integrarse dentro de la Estrategia de Salud Mental de las Illes Balears e ir acompañadas de campañas de sensibilización y concienciación social. “La nueva Dirección General de Salud Mental es una herramienta clave para coordinar esfuerzos y combatir el estigma. Tenemos que aprovechar esta estructura para dar coherencia y eficacia a todas las políticas públicas en este ámbito”, subraya Borràs.


Finalmente la PNL pone el foco en el Gobierno de Sánchez, exigiendo una financiación suficiente y estable y el refuerzo de los recursos técnicos y humanos del Sistema Nacional de Salud, con el fin de implementar medidas efectivas de prevención del suicidio sin dejar de lado a la población flotante a la hora de asegurar los recursos disponibles para los servicios sanitarios de la comunidad autónoma.


“El mensaje está claro: el suicidio no es inevitable. Con prevención, recursos y apoyo podemos salvar vidas. Este 10 de septiembre renovamos nuestro compromiso con las personas, con las familias y con la salud mental en nuestras islas”, concluye Isabel Borràs. 

Compartir artículo

10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
10 de septiembre de 2025
La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera: “el PSIB hace propaganda con la crisis migratoria mientras el sistema de protección de menores en Mallorca está al límite”
10 de septiembre de 2025
• El PSIB desautoriza al delegado del Gobierno en las islas dando su apoyo a la iniciativa y el PP reitera la necesidad de su dimisión
9 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, presidenta del PP de Manacor y líder de la oposición: “Es una victoria del sentido común y de la presión vecinal y comercial; mientras el PP aporta soluciones, el PSOE demuestra que solo está en el Ayuntamiento para calentar la silla”
9 de septiembre de 2025
El pasado martes se celebró un pleno extraordinario para dar cuenta de las dimisiones de tres de los cuatro ediles de El Pi  Una de las concejales dimisionarias acusó al alcalde de “coacciones, nepotismo y engaño”
8 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Los retos que tenemos por delante requieren que todos los partidos de Balears hagamos piña y presentemos un frente común”
8 de septiembre de 2025
• Sagreras: “S i apoyan la cogestión estarán desautorizando a Sánchez y a su delegado en Balears. Si votan en contra, quedará demostrado que son sumisos y obedientes a lo que marcan Sánchez, Armengol y el delegado del Gobierno”
8 de septiembre de 2025
· Isern: “la gratuidad de las matrículas, la segunda residencia y la limitación de los menús demuestran el compromiso del PP con la Universidad pública”
5 de septiembre de 2025
La portavoz local, Maria Antònia Sansó: “Son cuestiones básicas que afectan al día a día de los manacorines y que el equipo de gobierno sigue ignorando”
4 de septiembre de 2025
• Sagreras: “Pretende dar lecciones después de 8 años en los que fue incapaz de resolver ninguno de los problemas que mas preocupan a los ciudadanos”
Mostrar más