El PP presenta en el Parlament una iniciativa para reforzar la prevención del suicidio en las Illes Balears
10 de septiembre de 2025

• La portavoz de Salud, Isabel Borràs, recuerda que “el suicidio se puede prevenir” y reclama más recursos para jóvenes y mayores

Miércoles, 10 de septiembre de 2025.- El PP Balears ha registrado en el Parlament de les Illes Balears una proposición no de ley (PNL) para reforzar la prevención del suicidio y situar esta problemática de salud pública en el centro de la agenda política. La iniciativa se presenta coincidiendo con la conmemoración del Día Mundial de la Prevención del Suicidio, una fecha que sirve para concienciar la sociedad, combatir el estigma y actualizar los compromisos institucionales.


Las cifras publicadas por el Servicio de Salud evidencian la magnitud del problema; durante 2024 se atendieron 1.541 urgencias hospitalarias por ideación o tentativa de suicidio y en 2023 se registraron 103 fallecidos por esta causa en las Illes Balears. Estos datos ponen de manifiesto la necesidad urgente de continuar reforzando las estrategias de prevención y de actuar con determinación para salvar vidas.


La autora de la iniciativa y portavoz de Salud del PP en el Parlament, Isabel Borràs, señala que “el suicidio es, año tras año, una de las principales causas de muerte no natural en nuestro país y en las Illes Balears. Pero es muy importante remarcar que el suicidio se puede prevenir. Detrás cada intento hay una oportunidad de actuar y de salvar vidas”.


En esta línea, Borràs explica que la iniciativa registrada -para debatir en la Comisión de Salud del Parlament- propone impulsar programas específicos de sensibilización y detección temprana en la comunidad educativa en colaboración con la Universitat de les Illes Balears; y también acciones de formación, información y acompañamiento psicológico que permitan identificar factores de riesgo y ofrecer recursos de apoyo. “Los jóvenes y la población universitaria son un colectivo especialmente vulnerable, y necesitan que las instituciones estén a su lado con recursos y herramientas para afrontar situaciones de riesgo”, apunta la diputada popular.


Además, la propuesta del PP incluye el desarrollo de un proyecto de gestión emocional específico para la gente mayor, con especial atención a la soledad no deseada, la pérdida de vínculos y otros factores de riesgo asociados a esta etapa vital. “Los datos muestran un incremento preocupante de casos en personas mayores de 79 años, y es imprescindible ofrecerles un apoyo integral para evitar que la soledad y el aislamiento se conviertan en una condena”, remarca Borràs.


La iniciativa parlamentaria también defiende que todas estas medidas tienen que integrarse dentro de la Estrategia de Salud Mental de las Illes Balears e ir acompañadas de campañas de sensibilización y concienciación social. “La nueva Dirección General de Salud Mental es una herramienta clave para coordinar esfuerzos y combatir el estigma. Tenemos que aprovechar esta estructura para dar coherencia y eficacia a todas las políticas públicas en este ámbito”, subraya Borràs.


Finalmente la PNL pone el foco en el Gobierno de Sánchez, exigiendo una financiación suficiente y estable y el refuerzo de los recursos técnicos y humanos del Sistema Nacional de Salud, con el fin de implementar medidas efectivas de prevención del suicidio sin dejar de lado a la población flotante a la hora de asegurar los recursos disponibles para los servicios sanitarios de la comunidad autónoma.


“El mensaje está claro: el suicidio no es inevitable. Con prevención, recursos y apoyo podemos salvar vidas. Este 10 de septiembre renovamos nuestro compromiso con las personas, con las familias y con la salud mental en nuestras islas”, concluye Isabel Borràs. 

Compartir artículo

27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
14 de octubre de 2025
• La formación saca adelante sus iniciativas constatando el reto del crecimiento poblacional, la mejora de los servicios públicos, la Agenda Balear, el acceso a la vivieda y el problema de la inmigración irregular
14 de octubre de 2025
El presidente del Consell y del PP de Mallorca ha asistido a la jornada “RuralEsElla – El latido rural de Europa”, en Bruselas, organizada por la eurodiputada, Rosa Estaràs
Mostrar más