El PP lidera la oposición del sector agrario a la prohibición del gobierno de Sánchez a las quemas agrícolas
26 de octubre de 2022

·     El diputado Sebastià Sagreras ya ha exigido a Francina Armengol en sede parlamentaria que el Govern balear inste al Ejecutivo presidido por Pedro Sánchez a “no imponer más prohibiciones absurdas a los payeses”

 

·     La norma deja a los payeses en un “limbo legal” y la Conselleria d’Agricultura no da abasto de solicitudes de payeses que piden acogerse a que agrícolas por motivos fitosanitarios, las únicas que pueden llevarse a cabo


El Partido Popular reitera su oposición a la decisión del gobierno de Pedro Sánchez de prohibir las quemas agrícolas que de forma habitual se venían realizando durante estas fechas de otoño en el campo. El PP está dispuesto a liderar la oposición del sector agrario de la Islas contra una prohibición, la de Sánchez, que considera “absurda”.

 

De hecho, tal y como ya hiciera en el pleno del Parlament del pasado 11 de octubre, el diputado del grupo popular Sebastià Sagreras ha vuelto a exigir a Francina Armengol que inste a Sánchez a no imponer más prohibiciones absurdas a los payeses”.

 

Sagreras ha recordado que otros años en estas fechas, “la gente del campo se ponía a quemar de manera absolutamente legal los restos de poda, tanto agrícola como forestal, asimiladas y mezcladas, que se habían acumulado durante el invierno y verano anterior”.

 

Ahora, ha señalado, el diputado del PP, “el gobierno de Pedro Sánchez se ha sacado de la manga una norma absurda que deja a los payeses en un limbo legal y sólo se pueden acoger a quemas agrícolas por motivos fitosanitarios y para éstas es preceptiva la solicitud de una autorización previa. Situación que ha provocado confusión y malestar entre el sector agrario y el caos en la Conselleria d’Agricultura, la de Medio Ambiente y muchos ayuntamientos, donde se ha registrado un alud llamadas telefónicas y de solicitudes”.

 

La queja por la falta de información concreta sobre cómo solicitar el permiso obligatorio “son constantes entre los profesionales agrícolas y particulares”. Asimismo, ha recordado Sagreras, “organizaciones agrarias también han lamentado el caos provocado por la normativa de Pedro Sánchez”.

 

Sebastià Sagreras exige a Francina Armengol que inste al gobierno presidido por Pedro Sánchez a “no imponer más prohibiciones absurdas a los payeses. Lo último que necesitan son más prohibiciones impulsadas desde de Madrid por urbanitas, ecologistas de despacho y que van contra los verdaderos payeses, de los verdaderos ecologistas que son nuestros payeses”.

 

Personas, prosigue Sagreras, “que hacen las cosas con sentido común, que han aprendido las cosas de padres a hijos y que por tradición popular saben que han de limpiar los campos en invierno para evitar fuegos en verano. Y lo hacen ahora en octubre, tras las primeas lluvias, cuando la tierra está húmeda y no hay peligro que el fuego se propague”.

 

Finalmente, el diputado del PP lamenta la “tardía reacción del Gobierno ante la presión de la gente del campo que no resultará hasta la publicación en el BOE, posiblemente ya en 2023 cuando la temporada de quemas es ahora”.


Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más