El PP destaca que las enmiendas al decreto ley de vivienda, "agilizan al máximo viviendas asequibles para los residentes"
26 de mayo de 2025
  • Sagreras ha presentado las enmiendas derivadas del acuerdo con Vox para la ley de Proyectos Residenciales Estratégicos
  • Se exigirá a los promotores presentar los proyectos en un año y construir de manera prioritaria las viviendas de régimen de protección y se incorpora la regulación de las áreas de transición

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha presentado hoy las enmiendas derivadas del acuerdo alcanzado con Vox para la convalidación y aprobación como ley del Decreto de Proyectos Residenciales Estratégicos, que incluyen la obligación de los promotores de presentar los proyectos residenciales antes de un año o de construir de manera prioritaria las viviendas de precio limitado o de protección, así como la ampliación del alcance del decreto a todos los municipios de más de 10.000 habitantes. "Con estas enmiendas pretendemos agilizar al máximo la puesta a disposición de viviendas asequibles para los residentes", ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Partido Popular.


Además, se incorpora y regula la posibilidad de desarrollar Proyectos Residenciales Estratégicos en áreas de transición de los municipios de más de 20.000 habitantes, siempre y cuando los ayuntamientos así lo decidan por acuerdo de pleno, y bajo una serie de limitaciones y requisitos, como una reserva general de vivienda de precio limitado o protección del 100%.


El Decreto ley de Proyectos Residenciales Estratégicos busca desbloquear suelos para la promoción de más de 20.000 viviendas, más de la mitad bajo algún régimen de protección, como vivienda de precio limitado o vivienda de protección oficial, para ciudadanos con al menos cinco años de residencia.


De esta manera, entre las enmiendas pactadas entre PP y Vox se incorpora un límite temporal de un año desde la entrada en vigor de la ley para presentar los proyectos de viviendas y la exigencia de que las viviendas de precio limitado (VPL) o de protección (VPO) deban finalizarse antes o simultáneamente a los de precio libre.


Por otra parte, con las enmiendas, se exigirán 5 años de residencia en la Comunidad Autónoma para las viviendas de precio limitado y protección oficial, y además se dará prioridad a los vecinos del municipio en los casos de las viviendas de protección oficial.


Regulación de las áreas de transición

Tal y como ya se anunció con el acuerdo para la convalidación del decreto, se amplía a los municipios de más de 10.000 habitantes los Proyectos Estratégicos Residenciales en suelos urbanos y urbanizables, y en los municipios de más de 20.000 habitantes se posibilita la incorporación de las áreas de transición si así lo decide el municipio mediante acuerdo de pleno. Para estos suelos se fija un porcentaje general de reserva del 100% de vivienda en cualquier régimen de protección, que puede variar en función de los informes de viabilidad económica que redacten los ayuntamientos, pero siempre por encima del 75%.


“Este decreto que tramitamos ahora como ley está pensado para poner vivienda asequible a disposición de los residentes de estas islas, para cambiar el rumbo de la situación de la vivienda que el Partido Popular se ha encontrado tras ocho años del PSOE", ha sintetizado el portavoz popular, que ha agradecido a Vox su predisposición para aprobar y mejorar este decreto para hacer frente al que es "el principal problema de las Illes Balears".

Compartir artículo

9 de octubre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Es incomprensible que MÉS y el PSOE hayan votado en contra de una iniciativa que solo pide seguridad, justicia y respeto para las mujeres víctimas”
9 de octubre de 2025
La consellera electa, Margalida Serra: “Es una demanda histórica, justa y simbólica: los Bous deben volver a Mallorca, donde forman parte de nuestra identidad”
9 de octubre de 2025
· Denuncia la excarcelación y rebajas de condena que produjo la ley del “solo sí es sí” creando una gran alarma social en España. También la desprotección de las mujeres por el mal funcionamiento de las pulseras antimaltrato · Considera que es incomprensible que nuestro país haya sido multado con casi siete millones de euros por no haber traspuesto correctamente el permiso parental dejando a millones de mujeres sin esta prestación · “Sin igualdad no hay ni competitividad, ni democracia, ni justicia social”
9 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el Gobierno de Marga Prohens abre puertas y ofrece colaboración, el Ayuntamiento de Inca las cierra por desinterés y descoordinación”
8 de octubre de 2025
• El portavoz popular pone en valor en el Debate de Política General los avances del Govern en educación, vivienda y contención turística tras ocho años de parálisis socialista • Sagreras ha exigido al Gobierno de Sánchez una respuesta ante la inmigración irregular y reclamado explicaciones al PSOE por los casos de corrupción
8 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “No permitiremos que Madrid decida a espaldas de los mallorquines sobre una infraestructura clave para nuestro futuro económico y social”
7 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament ha destacado la iniciativa de abordar de forma directa el problema del crecimiento poblacional durante la primera jornada del Debate de Política General
6 de octubre de 2025
• El portavoz de la formación en el Parlament, Sebastià Sagreras, lamenta que la ex presidenta y Marc Pons todavía no hayan aclarado cuál es su relación con Ábalos, Koldo y Aldama • Sagreras avanza que la presidenta Prohens rendirá cuentas mañana en el Debate de Política General tras cumplir la mitad de legislatura con la mayoría de compromisos de gobierno en marcha 
6 de octubre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “El Consell no tiene competencias directas en vivienda, pero sí en proteger a las personas más vulnerables: eso es lo que estamos haciendo”
5 de octubre de 2025
• La presidenta del Govern y del PP Balears destaca la apuesta por ofrecer más oportunidades a los jóvenes, facilitando su acceso a la vivienda y la educación, en la clausura de la Escuela de Verano de NNGG Illes Balears
Mostrar más