El PP destaca que las enmiendas al decreto ley de vivienda, "agilizan al máximo viviendas asequibles para los residentes"
26 de mayo de 2025
  • Sagreras ha presentado las enmiendas derivadas del acuerdo con Vox para la ley de Proyectos Residenciales Estratégicos
  • Se exigirá a los promotores presentar los proyectos en un año y construir de manera prioritaria las viviendas de régimen de protección y se incorpora la regulación de las áreas de transición

El portavoz del PP Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha presentado hoy las enmiendas derivadas del acuerdo alcanzado con Vox para la convalidación y aprobación como ley del Decreto de Proyectos Residenciales Estratégicos, que incluyen la obligación de los promotores de presentar los proyectos residenciales antes de un año o de construir de manera prioritaria las viviendas de precio limitado o de protección, así como la ampliación del alcance del decreto a todos los municipios de más de 10.000 habitantes. "Con estas enmiendas pretendemos agilizar al máximo la puesta a disposición de viviendas asequibles para los residentes", ha explicado en rueda de prensa el portavoz del Partido Popular.


Además, se incorpora y regula la posibilidad de desarrollar Proyectos Residenciales Estratégicos en áreas de transición de los municipios de más de 20.000 habitantes, siempre y cuando los ayuntamientos así lo decidan por acuerdo de pleno, y bajo una serie de limitaciones y requisitos, como una reserva general de vivienda de precio limitado o protección del 100%.


El Decreto ley de Proyectos Residenciales Estratégicos busca desbloquear suelos para la promoción de más de 20.000 viviendas, más de la mitad bajo algún régimen de protección, como vivienda de precio limitado o vivienda de protección oficial, para ciudadanos con al menos cinco años de residencia.


De esta manera, entre las enmiendas pactadas entre PP y Vox se incorpora un límite temporal de un año desde la entrada en vigor de la ley para presentar los proyectos de viviendas y la exigencia de que las viviendas de precio limitado (VPL) o de protección (VPO) deban finalizarse antes o simultáneamente a los de precio libre.


Por otra parte, con las enmiendas, se exigirán 5 años de residencia en la Comunidad Autónoma para las viviendas de precio limitado y protección oficial, y además se dará prioridad a los vecinos del municipio en los casos de las viviendas de protección oficial.


Regulación de las áreas de transición

Tal y como ya se anunció con el acuerdo para la convalidación del decreto, se amplía a los municipios de más de 10.000 habitantes los Proyectos Estratégicos Residenciales en suelos urbanos y urbanizables, y en los municipios de más de 20.000 habitantes se posibilita la incorporación de las áreas de transición si así lo decide el municipio mediante acuerdo de pleno. Para estos suelos se fija un porcentaje general de reserva del 100% de vivienda en cualquier régimen de protección, que puede variar en función de los informes de viabilidad económica que redacten los ayuntamientos, pero siempre por encima del 75%.


“Este decreto que tramitamos ahora como ley está pensado para poner vivienda asequible a disposición de los residentes de estas islas, para cambiar el rumbo de la situación de la vivienda que el Partido Popular se ha encontrado tras ocho años del PSOE", ha sintetizado el portavoz popular, que ha agradecido a Vox su predisposición para aprobar y mejorar este decreto para hacer frente al que es "el principal problema de las Illes Balears".

Compartir artículo

28 de mayo de 2025
El PP Balears recuerda que el Govern de Marga Prohens está cumpliendo, desde el primer día, con hechos y con decisiones valientes
27 de mayo de 2025
Fornas: “La propuesta de Bruselas de reducir a solo 29 los días de pesca anuales es una medida desproporcionada, injustificada e inasumible para nuestro sector pesquero”
26 de mayo de 2025
Perelló: “Se trata del monumento más importante de nuestro municipio y necesitamos herramientas para poder revertir su mal estado de conservación”
25 de mayo de 2025
El PP Balears reúne a 1.000 personas en la diada familiar organizada con motivo del segundo aniversario de la victoria electoral del 28M en el Parc de la Mar de Palma “Somos el partido que gobierna para la gente de esta tierra, porque somos el partido que más se parece a la gente de esta tierra, el de las amplias mayorías y múltiples sensibilidades”
23 de mayo de 2025
Sandra Fernández, María Salom y Marga Durán se han reunido con el presidente del Sindicato Independiente de la Guardia Civil (IGC)
22 de mayo de 2025
Los populares recuerdan que han puesto en marcha más plazas residenciales en dos años que el PSIB en ocho, y acusan a la oposición de hacer ruido para desacreditar la buena gestión del actual Gobierno insular
21 de mayo de 2025
Sagreras: “Negueruela ya no engaña a nadie, su discurso cambia según le conviene, y por eso ya no le creen ni los suyos”
19 de mayo de 2025
El senador menorquín será el encargado de liderar la organización desde Balears
19 de mayo de 2025
El PP sube acercándose a la mayoría absoluta y el PSOE se hunde entre divisiones internas, según una nueva encuesta
15 de mayo de 2025
El Consell de Mallorca está elaborando en tiempo récord un borrador normativo a raíz del primer estudio de carga de la red viaria, después de ocho años en los que la izquierda miró hacia otro lado en cuanto a la saturación de las carreteras
Mostrar más