El PP de Mallorca lamenta que el PSOE intente tapar sus escándalos atacando los mejores presupuestos de la historia del Consell
21 de noviembre de 2025

La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”

El Partido Popular de Mallorca ha respondido a las críticas del PSIB-PSOE a los presupuestos del Consell y ha acusado a los socialistas de “hipocresía y cinismo”, recordando que las cuentas de 2026 son “las más altas, más sociales y mejor planificadas de toda la historia de la institución”.


La portavoz popular, Núria Riera, ha afirmado que resulta “especialmente sorprendente escuchar a Catalina Cladera hablar de buena gestión cuando, durante la legislatura del Pacto, el Consell permaneció paralizado, abandonado y sometido a las directrices de Armengol, hoy inmersa en una trama judicial que salpica directamente a Baleares”.



Riera ha subrayado que el Consell de Mallorca presenta por tercer año consecutivo unos presupuestos “en tiempo, forma y con rigor”, mientras el PSOE intenta desacreditarlos “porque no puede esconder la crisis interna y los escándalos que sacuden al partido a nivel estatal”.


La portavoz ha recordado la reciente condena al fiscal general impulsado por el PSOE y la continuidad del caso Mascarillas, “que apunta cada vez más a la gestión de Armengol y a la complicidad política de Cladera, más preocupadas por protegerse mutuamente que por gobernar en beneficio de los mallorquines”.


Según Riera, el PSOE critica por criticar “unos presupuestos que ascienden a 761,7 millones de euros, de los cuales seis de cada diez se destinan a bienestar social”, reforzando prestaciones básicas, residencias municipales, programas de inclusión, apoyo a los ayuntamientos, cultura, medio ambiente, carreteras y modernización. “Es el presupuesto más municipalista que ha tenido nunca Mallorca, con más de 70 millones destinados directamente a los pueblos, mientras Cladera, cuando gobernaba, no fue capaz ni de acercarse a estas cifras”, ha añadido.


Estas cuentas son posibles gracias al compromiso del Govern de Marga Prohens, que aporta cerca de 450 millones, mientras que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue negando los 230 millones del Convenio de Carreteras. “El PSOE miente cuando habla de mala gestión: la realidad es que ellos no hicieron el trabajo, perdieron el dinero y aún hoy defienden a un Gobierno central que no devuelve lo que es nuestro”, ha afirmado.


Riera ha concluido que “los presupuestos del PP aportan estabilidad y futuro, mientras el PSOE solo ofrece ruido, crispación y cortinas de humo para tapar su propia corrupción”. “Nosotros hacemos trabajo; ellos solo buscan excusas. Y Mallorca necesita trabajo, no excusas.”

Compartir artículo

21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
18 de noviembre de 2025
• Sagreras reitera el deseo del PP Balears de aprobar unos presupuestos para 2026 con 1.000 millones de euros más que las últimas cuentas de Armengol y con 360 millones más para gasto social
18 de noviembre de 2025
El alcalde de Maria de la Salut y presidente de la FELIB, Jaume Ferriol: “Los ayuntamientos lo notan: el Consell de Mallorca ha vuelto a estar al lado de los pueblos, con inversiones reales y útiles para mejorar la vida de la gente”
17 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Mañana es una buena ocasión para explicar la situación en que se han producido las negociaciones durante las últimas semanas”
Mostrar más