El PP de Mallorca denuncia la hipocresía de MÉS per Mallorca ante la crisis migratoria: “Hace un año reclamaban más recursos y hoy se niegan a colaborar”
20 de noviembre de 2025

La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”

El Partido Popular de Mallorca ha denunciado la “hipocresía flagrante e irresponsable” de MÉS per Mallorca después de que sus alcaldes hayan anunciado públicamente que no cederán ningún espacio municipal para la acogida de menores migrantes y hayan llegado a comparar estas instalaciones con “Guantánamo”, “Alcatraz” o “centros de reclusión”.



El PP recuerda que hace apenas un año, MÉS exigía “movilizar todos los recursos disponibles” para garantizar “una acogida digna y suficiente”.


Hoy, los mismos que reclamaban más plazas y más espacios son quienes se niegan a colaborar y, además, insultan a los profesionales y el trabajo que realizan.


“Eso sí que es racismo institucional: gritar ‘acogida digna’ cuando gobernaban y negarse a ayudar cuando toca asumir responsabilidades”, ha afirmado la portavoz del PP en el Consell, Núria Riera.


Riera: “MÉS ha perdido totalmente el norte: menosprecia a los profesionales y manipula a la ciudadanía”


Según Riera, las declaraciones de MÉS son “una irresponsabilidad mayúscula que solo buscan confrontar e intoxicar a la ciudadanía”.


“Comparar los centros de acogida de menores con Guantánamo es una vergüenza. Es un insulto grave hacia los profesionales del IMAS, hacia los alcaldes que sí colaboran y hacia los propios menores. MÉS ha perdido totalmente el norte”, ha denunciado.


La portavoz ha recordado también que el PP está gestionando la mayor presión migratoria de la historia de Mallorca sin recibir ni un solo euro del Gobierno de España, mientras MÉS “prefiere hacer política de titular en lugar de ayudar donde toca”.


Hace un año pedían “más centros”; hoy se niegan a facilitar ninguno


El PP evidencia la contradicción:


  • Marzo de 2024: MÉS reclamaba “habilitar más espacios de acogida inmediata”.

  • Noviembre de 2025: MÉS afirma que estos espacios son “centros de reclusión” y se niega a facilitar alguno.


“Cuando gobernaban el 87 % de los ayuntamientos, MÉS decía que era necesario movilizar recursos municipales. Ahora que están en la oposición, se echan atrás y criminalizan los mismos centros que antes defendían. Eso es hipocresía pura.”


El PP pide responsabilidad institucional y lamenta el uso de menores como arma política


Riera ha insistido en que el Consell de Mallorca está trabajando “con rigor, sin ruido y atendiendo a una emergencia real”, mientras MÉS “está instalado en el populismo y la mentira”.


“Lo que Mallorca necesita es seriedad y lealtad institucional, no demagogia ni insultos. MÉS está utilizando a los menores para hacer política, y eso es tan indigno como peligroso.”


El PP reitera su llamamiento a la unidad institucional


Riera ha concluido que el Consell continuará trabajando “con todos los ayuntamientos que quieran colaborar” y ha apelado a MÉS a rectificar: “La ciudadanía merece soluciones, no espectáculos. MÉS debe empezar a comportarse como una fuerza responsable y dejar de huir cada vez que toca asumir compromisos.”


Presupuestos sólidos frente a una oposición que solo busca el conflicto


Además de su irresponsabilidad ante la crisis migratoria, el PP de Mallorca ha lamentado que MÉS intente desacreditar unos presupuestos que no solo son los más expansivos de la historia del Consell, sino también los que más refuerzan las políticas sociales, los servicios públicos y el apoyo directo a los municipios.


Según ha señalado Núria Riera, resulta “particularmente sorprendente que un partido que se niega a colaborar en una emergencia social tan grave como la de los menores migrantes pretenda dar lecciones de sensibilidad social o de gestión responsable”.


La portavoz ha subrayado que las cuentas de 2026 —con 761,7 millones de euros— destinan seis de cada diez euros a bienestar social, refuerzan las prestaciones básicas, las residencias municipales, los programas de inclusión y proyectos innovadores como Ca Meva, además de consolidar las inversiones en cultura, patrimonio, deporte, medio ambiente y modernización. También ha destacado que se trata de presupuestos profundamente municipalistas, con más de 70 millones de euros para el POS, los PAESC, el ciclo del agua, el producto local y el comercio de proximidad, lo que refuerza el papel del Consell como “el Ayuntamiento de los ayuntamientos”.


Riera ha recordado que estas cuentas son posibles gracias a la colaboración del Govern de Marga Prohens, que aporta cerca de 450 millones de euros, mientras que el Gobierno de España sigue negando a Mallorca los 230 millones del Convenio de Carreteras. “Estos presupuestos dan estabilidad, futuro y confianza a Mallorca; y eso es exactamente lo que molesta a MÉS. Nosotros trabajamos, aportamos soluciones y reforzamos los servicios públicos; ellos solo buscan el conflicto mientras huyen de sus responsabilidades.”

Compartir artículo

21 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”
21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
18 de noviembre de 2025
• Sagreras reitera el deseo del PP Balears de aprobar unos presupuestos para 2026 con 1.000 millones de euros más que las últimas cuentas de Armengol y con 360 millones más para gasto social
18 de noviembre de 2025
El alcalde de Maria de la Salut y presidente de la FELIB, Jaume Ferriol: “Los ayuntamientos lo notan: el Consell de Mallorca ha vuelto a estar al lado de los pueblos, con inversiones reales y útiles para mejorar la vida de la gente”
17 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Mañana es una buena ocasión para explicar la situación en que se han producido las negociaciones durante las últimas semanas”
Mostrar más