El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
16 de enero de 2025
  • El PP de Inca lamenta que Virgilio Moreno no quiera reconocer que existe un problema real de inseguridad y califique sus preocupaciones de “alarmistas”
  • Pedro Mas: “Lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible”

El Partido Popular de Inca se encuentra extremadamente preocupado ante la creciente oleada de delincuencia, robos, okupaciones y vandalismo que azota la ciudad. Sin embargo y a pesar de las perturbadoras cifras y la percepción generalizada entre los vecinos de Inca sobre la inseguridad, el alcalde Virgilio Moreno y su equipo de gobierno continúan negando la gravedad de la situación, calificando estas preocupaciones de "alarmistas".


Desde el PP de Inca han denunciado públicamente este problema que, día tras día, se torna más preocupante para los ciudadanos. En los últimos meses, se ha podido observar un aumento desmesurado de delitos que afecta tanto en las calles como a los comercios y empresas locales. Durante la pandemia de COVID-19, Inca se posicionó como el municipio con el mayor aumento en el número de delitos en toda España, una estadística que no se debe trivializar.

El portavoz del Partido Popular de Inca, Pedro Mas, ha declarado que "lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible. La seguridad de nuestros ciudadanos no puede ser objeto de la negación, ni de la falta de acción".


Por ello, el Partido Popular de Inca extiende su mano al equipo de gobierno para buscar conjuntamente soluciones a esta crisis creciente. Sin embargo, el primer paso para abordar este problema es reconocerlo. “Las mentiras y la desinformación del actual equipo de gobierno no pueden ocultar una realidad que está presente en las calles de nuestra localidad”, ha adviertit Mas.


En este sentido, el portavoz del PP de Inca también lamenta que el equipo de gobierno local falte a la verdad constantemente y no solo en temas relativos a la seguridad del municipio: “No es cierto que no hayamos asistido a ninguna Junta de Seguridad. De las tres que se han celebrado, hemos acudido a dos y a la que faltamos fue porque no se recibió la convocatoria correctamente”, añadiendo que “el consistorio también miente sobre los efectivos que tiene la Policía Local, ya que nos indicaron que se trabajaba con el Plan Estratégico de Policía Local. Después de reclamarlo durante más de medio año y tener que denunciar la situación ante la Consejo de Transparencia y Buen Gobierno porque no nos facilitaban la información, resultó que no había ningún plan escrito, sino que eran todo acuerdos verbales, cuando la regidora de Policía nos había señalado en una comisión que se estaba modificando el antiguo".


Por todo ello, los populares hacen un llamamiento a la colaboración y al diálogo para que se empiece a trabajar de una vez por todas en medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los vecinos de Inca. “El alcalde debe reconocer que Inca tiene un problema real de inseguridad que venimos denunciando desde hace más de un año, y que no deja de aumentar”.


Finalmente, Mas también ha advertido que “la inseguridad no representa únicamente un problema social, sino que también afecta a la calidad de vida y al normal desarrollo económico y laboral de nuestra ciudad”.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más