El PP de Inca expresa su preocupación por el aumento de la delincuencia en la ciudad y lamenta que el alcalde niegue la gravedad de esta problemática
16 de enero de 2025
  • El PP de Inca lamenta que Virgilio Moreno no quiera reconocer que existe un problema real de inseguridad y califique sus preocupaciones de “alarmistas”
  • Pedro Mas: “Lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible”

El Partido Popular de Inca se encuentra extremadamente preocupado ante la creciente oleada de delincuencia, robos, okupaciones y vandalismo que azota la ciudad. Sin embargo y a pesar de las perturbadoras cifras y la percepción generalizada entre los vecinos de Inca sobre la inseguridad, el alcalde Virgilio Moreno y su equipo de gobierno continúan negando la gravedad de la situación, calificando estas preocupaciones de "alarmistas".


Desde el PP de Inca han denunciado públicamente este problema que, día tras día, se torna más preocupante para los ciudadanos. En los últimos meses, se ha podido observar un aumento desmesurado de delitos que afecta tanto en las calles como a los comercios y empresas locales. Durante la pandemia de COVID-19, Inca se posicionó como el municipio con el mayor aumento en el número de delitos en toda España, una estadística que no se debe trivializar.

El portavoz del Partido Popular de Inca, Pedro Mas, ha declarado que "lo verdaderamente alarmante es que Virgilio Moreno haya normalizado una situación que ya está al límite y es insostenible. La seguridad de nuestros ciudadanos no puede ser objeto de la negación, ni de la falta de acción".


Por ello, el Partido Popular de Inca extiende su mano al equipo de gobierno para buscar conjuntamente soluciones a esta crisis creciente. Sin embargo, el primer paso para abordar este problema es reconocerlo. “Las mentiras y la desinformación del actual equipo de gobierno no pueden ocultar una realidad que está presente en las calles de nuestra localidad”, ha adviertit Mas.


En este sentido, el portavoz del PP de Inca también lamenta que el equipo de gobierno local falte a la verdad constantemente y no solo en temas relativos a la seguridad del municipio: “No es cierto que no hayamos asistido a ninguna Junta de Seguridad. De las tres que se han celebrado, hemos acudido a dos y a la que faltamos fue porque no se recibió la convocatoria correctamente”, añadiendo que “el consistorio también miente sobre los efectivos que tiene la Policía Local, ya que nos indicaron que se trabajaba con el Plan Estratégico de Policía Local. Después de reclamarlo durante más de medio año y tener que denunciar la situación ante la Consejo de Transparencia y Buen Gobierno porque no nos facilitaban la información, resultó que no había ningún plan escrito, sino que eran todo acuerdos verbales, cuando la regidora de Policía nos había señalado en una comisión que se estaba modificando el antiguo".


Por todo ello, los populares hacen un llamamiento a la colaboración y al diálogo para que se empiece a trabajar de una vez por todas en medidas efectivas que garanticen la seguridad y el bienestar de todos los vecinos de Inca. “El alcalde debe reconocer que Inca tiene un problema real de inseguridad que venimos denunciando desde hace más de un año, y que no deja de aumentar”.


Finalmente, Mas también ha advertido que “la inseguridad no representa únicamente un problema social, sino que también afecta a la calidad de vida y al normal desarrollo económico y laboral de nuestra ciudad”.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más