El PP consigue que las dos lenguas oficiales sean vehiculares en la ley de Educación y seguirá negociando para su mayor equilibrio en las aulas
14 de enero de 2022

• Pese a los avances y mejoras en el texto con la incorporación de 70 enmiendas del Partido Popular, todavía se mantienen diferencias respecto a la escuela concertada, el modelo lingüístico o la atención a la diversidad

• El portavoz en el Parlament, Toni Costa: “Todavía queda el debate en comisión y en pleno, llamamos al PSOE a que recapacite y no se deje llevar por Podemos y Més”

El Partido Popular de Balears ha conseguido incorporar de momento 70 enmiendas a la ley balear de Educación, entre las que destaca el tratamiento de las dos lenguas oficiales como lenguas vehiculares en la enseñanza. Sin embargo, pese a los avances y mejoras en la redacción del texto, todavía quedan escollos para que pueda contar con el apoyo de la formación, que seguirá negociando para que se incorporen reivindicaciones de la escuela concertada que por ahora han sido rechazadas o para un mayor equilibrio de las lenguas en las aulas que dé cumplimiento a las recientes sentencias judiciales.

Superado el tramite de la ponencia y a falta de su debate en comisión y en pleno, el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, celebra que “nuestras enmiendas presentadas han permitido mejorar el texto de la ley”. En este sentido, el portavoz popular destaca que “se haya incorporado el castellano como lengua vehicular, el uso de las modalidades lingüísticas en las aulas o que se haya suprimido el concepto inmersión, aunque a la práctica todavía le deja la puerta abierta”.

Precisamente, este es uno de los puntos por el que el portavoz popular lamenta que aún no se puede apoyar la ley. “Aunque celebramos que se incluya el castellano como lengua vehicular, la ley deja todavía la puerta abierta a la inmersión al no poner ningún mínimo en castellano, lo que va en contra de la última sentencia del Supremo y que puede traducirse en un goteo de sentencias en aquellos centros que apliquen la inmersión”, señala Costa. “No pedimos nada diferente a lo que ya está haciendo el propio PSOE en la Comunidad Valenciana”, apunta el popular.

Costa ha recordado que además del castellano como lengua vehicular o el uso de las modalidades lingüísticas, el PP ha presentado una enmienda para garantizar el equilibrio de las lenguas en la enseñanza.

También se mantienen las diferencias sobre asuntos como reivindicaciones de la escuela concertada, la libre elección de centro, la concertación de la educación de 0 a 3 años o la atención a niños con necesidades especiales, que por ahora no han sido incluidas en el texto de la ley.

“De momento, la negociación ha llevado a avances y todavía queda el debate en comisión y en pleno y desde el Partido Popular vamos a persistir en nuestra voluntad de alcanzar una ley de consenso. Llamamos al PSOE a que recapacite y no se deje llevar por Podemos y Més”, ha zanjado Costa.

Compartir artículo

27 de agosto de 2025
• Sagreras: “Es escandaloso que Sánchez prefiera amenazar a Balears en lugar de reforzar nuestras fronteras y combatir a las mafias” • Rechaza las “imposiciones por la fuerza” del Gobierno central e insiste en que “lo que necesitamos es responsabilidad, recursos y dignidad”
27 de agosto de 2025
El presidente, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con más de 40 alcaldes y portavoces de la formación de todos los municipios de Mallorca para abordar la crisis humanitaria que sufre la isla
25 de agosto de 2025
• La formación ha denunciado hoy en Eivissa la ineptitud del Gobierno de España y exige medidas ugentes: “No está el Gobierno, no está Sánchez y no hay política migratoria”
22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
Mostrar más