El PP acusa a Hila de ampliar la ORA en 12.000 plazas sin consenso, estudios técnicos ni tener aprobado el PMUS
27 de abril de 2022

La formación denuncia que la aprobación inicial de la ampliación del servicio de aparcamiento regulado, que duplicará el número de plazas actuales, incorpora un gasto de 600.000 euros en los primeros 12 vehículos para multar de la SMAP

El PP de Palma, por medio de la regidora Lydia Pérez, ha acusado al alcalde José Hila de “traicionar su compromiso con la participación ciudadana” tras aprobar hoy de manera inicial el equipo de gobierno municipal la ampliación de la ORA en 12.000 plazas y una inversión de 6 millones de euros “sin que el Plan de Movilidad Urbana Sostenible esté aprobado, sin que exista un informe del área de movilidad y un estudio de viabilidad económica elaborado por los técnicos municipales y sin haber consultado previamente a las entidades ciudadanas”.

Para la formación, esta decisión “es aún más grave cuando este desembolso prevé un gasto de 600.000 en la compra de 12 vehículos ‘multacar’ por parte de la Sociedad Municipal de Aparcamientos y Proyectos” provistos con cámara para fotografiar los vehículos estacionados. Actualmente, la SMAP no dispone de este servicio y prevé incorporar las primeras unidades en breve.

“Es muy significativo que el ayuntamiento lleve a cabo esta inversión sin los debidos estudios técnicos y las posibles alegaciones ciudadanas”, ha dicho Pérez, quien considera que “Cort antepone la persecución del ciudadano a la participación y el consenso para definir las medidas de movilidad más convenientes para a ciudad”.

En este sentido, la regidora popular ha denunciado esta urgencia en la licitación de toda la ampliación de la ORA, que supondrá duplicar el número de plazas existentes, “cuando todavía no está aprobada ni la conocen los palmesanos”; el PMUS, “que es el documento que debe respaldarla no está aprobado, hoy se ha llevado a la Junta de Gobierno, aún no han podido alegar los grupos políticos y sin que haya superado la fase de exposición pública. Los ciudadanos de Palma tienen derecho a conocer el contenido del PMUS y a alegar lo que consideren necesario para mejorarlo”.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más