El Partido Popular vuelve a ser la principal fuerza municipal de Balears con 35 alcaldías
17 de junio de 2023
Esta cifra histórica de alcaldías ha sido posible gracias a 20 mayorías absolutas y de la firma de 15 acuerdos municipales

Hoy han recibido la vara de mando 33 alcaldes y dos más lo harán a lo largo de la legislatura en virtud de sus pactos alcanzados

En total, el Partido Popular gobernará 26 ayuntamientos en Mallorca, 7 en Menorca y 5 en Eivissa, además del Consell de Formentera.

El Partido Popular vuelve a ser la principal fuerza municipal de Balears. Un total de 33 alcaldes y alcaldesas populares han recibido hoy la vara de mando municipal en el archipiélago, y a ellos se sumarán más adelante dos alcaldes más en virtud de los pactos alcanzados. Más allá de los consistorios donde se ostentará la alcaldía, el Partido Popular también formará parte del equipo de gobierno en otros tres municipios. 


Esta cifra histórica de alcaldías ha sido posible gracias a los contundes resultados del 28 de mayo, que brindaron 20 mayorías absolutas al Partido Popular y de 15 acuerdos municipales firmados con formaciones de distinto ámbito.

Por islas, en Mallorca han tomado posesión hoy 22 alcaldes del Partido Popular: Jaime Martínez en
Palma, Llorenç Perelló en Alaró, Fina Linares en Alcúdia, Estefanía Gonzalvo en Andratx, Joan Antoni Riera en Bunyola, Juan Antonio Amengual en Calvià, Xisca Porquer en Campos, Mireia Ferrer en Capdepera, Toni Solivellas en Escorca, Bernat Isern en Estellencs, Cati Soler en Felanitx, Xisca Lascolas en Llucmajor, Jaume Ferriol en Maria de la Salut, Pep Frontera en Mancor, Jaume Llompart en Marratxi, Maria Pons en Santanyí, Jaume Soler en Sant Llorenç, Joan Rotger en Selva, Joan Rodriguez en Ses Salines, Jaume Servera en Son Servera, Miquel Nadal en Sóller y Tomeu Mulet en Sineu.

Tomarán la vara de mando iniciada la legislatura Martí Ángel Torres en
Santa Margalida y Maria Agnés Sampol en Porreres. En Muro y Búger, el Partido Popular también formará parte del equipo de gobierno municipal.


En Eivissa, donde el Partido Popular gobernará los cinco municipios, cuatro de ellos con mayoría absoluta, han tomado hoy posesión como alcaldes Rafa Triguero en Eivissa, Carmen Ferrer en Santa Eulària, Marcos Serra en Sant Antoni, Tania Marí en Sant Joan y Vicent Roig ‘Malacosta’ en Sant Josep.


En Menorca, el Partido Popular tendrá la alcaldía de Alaior con José Luis Benejam, de Ciutadella con Juana Mari Pons. de Ferreries con Pedro Pons, de es Migjorn Gran con Antònia Camps, es Castell con Lluis Camps y en Sant Lluís con Loles Tronch. También formará parte del gobierno de es Mercadal.

A todo ello hay que sumar el Consell de Formentera, que gobernará con mayoría absoluta Llorenç Córdoba, de la coalición Sa Unió, integrada por el PP.


Compartir artículo

3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
Mostrar más