El Partido Popular de Mallorca aplaude la valentía del presidente Galmés por impulsar una ley para regular la entrada de vehículos en la isla
13 de junio de 2025
  • La portavoz de la formación en el Consell de Mallorca, Núria Riera, destaca que con esta medida se quiere reducir las retenciones y mejorar la fluidez en las carreteras

El Partido Popular de Mallorca ha celebrado la presentación del borrador de la futura Ley de Regulación de la Afluencia de Vehículos a Mallorca, impulsada por el presidente del Consell, Llorenç Galmés, como una “medida valiente, responsable y absolutamente necesaria para hacer frente a las retenciones en la red viaria y garantizar la calidad de vida de los residentes en la isla, mejorando la fluidez en las carreteras”.


La portavoz del Grupo Popular en el Consell, Núria Riera, ha querido reconocer públicamente la determinación del presidente Galmés y del conseller de Territorio, Fernando Rubio, por liderar esta iniciativa que sitúa a Mallorca como referente en movilidad y sostenibilidad. “Esta ley responde a una demanda ciudadana real y creciente. Regular la entrada de vehículos es una medida difícil pero imprescindible, y el Partido Popular ha sido el único que ha tenido la valentía de abordarla con rigor”, ha afirmado Riera.


La futura ley, basada en el primer estudio de capacidad de carga elaborado por el Consell en Mallorca, establece un límite a la entrada de vehículos, incluyendo también un tope específico para los coches de alquiler y la implantación de una tasa disuasoria para los vehículos procedentes de fuera de la isla. Los residentes estarán exentos, y los no residentes con vivienda en Mallorca podrán introducir un único vehículo, siempre que tribute en la isla.


Riera ha señalado que esta regulación demuestra el firme compromiso del Partido Popular con el futuro de Mallorca, y que el texto ya prevé que sea el Pleno del Consell quien decida el período de aplicación de la norma, con el fin de actuar sobre la presión turística y adaptar la medida a la realidad de cada temporada.


El Partido Popular ha celebrado, además, que sea el propio Consell quien gestione directamente las autorizaciones de entrada, dejando en manos públicas el control efectivo de la norma, y ha remarcado que el régimen sancionador, con multas de hasta 30.000 euros, garantiza que no haya impunidad en casos de incumplimiento.



“Los mallorquines nos piden acciones concretas, no excusas. Esta ley es un paso adelante para preservar la isla, proteger la movilidad de los residentes y garantizar un modelo sostenible a largo plazo. Estamos orgullosos de que sea un gobierno del Partido Popular quien la impulse”, ha concluido Riera.


Con esta iniciativa, el Partido Popular reafirma su liderazgo y su capacidad para dar respuestas valientes a los retos reales que afronta Mallorca.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más