El Partido Popular de Mallorca aplaude la valentía del presidente Galmés por impulsar una ley para regular la entrada de vehículos en la isla
13 de junio de 2025
  • La portavoz de la formación en el Consell de Mallorca, Núria Riera, destaca que con esta medida se quiere reducir las retenciones y mejorar la fluidez en las carreteras

El Partido Popular de Mallorca ha celebrado la presentación del borrador de la futura Ley de Regulación de la Afluencia de Vehículos a Mallorca, impulsada por el presidente del Consell, Llorenç Galmés, como una “medida valiente, responsable y absolutamente necesaria para hacer frente a las retenciones en la red viaria y garantizar la calidad de vida de los residentes en la isla, mejorando la fluidez en las carreteras”.


La portavoz del Grupo Popular en el Consell, Núria Riera, ha querido reconocer públicamente la determinación del presidente Galmés y del conseller de Territorio, Fernando Rubio, por liderar esta iniciativa que sitúa a Mallorca como referente en movilidad y sostenibilidad. “Esta ley responde a una demanda ciudadana real y creciente. Regular la entrada de vehículos es una medida difícil pero imprescindible, y el Partido Popular ha sido el único que ha tenido la valentía de abordarla con rigor”, ha afirmado Riera.


La futura ley, basada en el primer estudio de capacidad de carga elaborado por el Consell en Mallorca, establece un límite a la entrada de vehículos, incluyendo también un tope específico para los coches de alquiler y la implantación de una tasa disuasoria para los vehículos procedentes de fuera de la isla. Los residentes estarán exentos, y los no residentes con vivienda en Mallorca podrán introducir un único vehículo, siempre que tribute en la isla.


Riera ha señalado que esta regulación demuestra el firme compromiso del Partido Popular con el futuro de Mallorca, y que el texto ya prevé que sea el Pleno del Consell quien decida el período de aplicación de la norma, con el fin de actuar sobre la presión turística y adaptar la medida a la realidad de cada temporada.


El Partido Popular ha celebrado, además, que sea el propio Consell quien gestione directamente las autorizaciones de entrada, dejando en manos públicas el control efectivo de la norma, y ha remarcado que el régimen sancionador, con multas de hasta 30.000 euros, garantiza que no haya impunidad en casos de incumplimiento.



“Los mallorquines nos piden acciones concretas, no excusas. Esta ley es un paso adelante para preservar la isla, proteger la movilidad de los residentes y garantizar un modelo sostenible a largo plazo. Estamos orgullosos de que sea un gobierno del Partido Popular quien la impulse”, ha concluido Riera.


Con esta iniciativa, el Partido Popular reafirma su liderazgo y su capacidad para dar respuestas valientes a los retos reales que afronta Mallorca.

Compartir artículo

13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
Mostrar más