El Partido Popular acusa a Francina Armengol de “atizar el fuego y echar gasolina al conflicto del colegio La Salle sólo para conseguir un puñado de votos”
30 de noviembre de 2022
·       El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, condena y exige el cese de las amenazas, señalamientos e insultos contra la profesora y contra los padres y alumnos involucrados en el asunto.
 
·       “Es necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo, cuya dirección confiamos que sabrá reconducir la situación”.
 
·      “Armengol ha actuado de forma imprudente e irresponsable con el único interés de querer sacar rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Costa.


El portavoz del Partido Popular en Parlament de les Illes Balears ha acusado a la presidenta del Govern de politizar el conflicto del colegio La Salle para aprovecharlo electoralmente.



“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina al conflicto, sino que lo ha politizado aún más para conseguir un puñado de votos. Para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha advertido Toni Costa.


En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Parlament y tras hacer una cronografía de los hechos constatados, Costa ha manifestado que, “como sociedad, nos hemos de hacer la pregunta de ¿cómo es posible que haber colgado una bandera de nuestro país, de España, haya derivado en esta situación lamentable?”.


La respuesta, ha dicho, Toni Costa, tal vez estriba en que “unos cuantos han tenido un evidente interés político por provocar un incendio de proporciones gigantescas. Un interés que nunca ha sido el del Partido Popular que siempre ha abogado por la moderación, el respeto y la prudencia”.


“Desde el PP condenamos y pedimos que cesen las amenazas e insultos a la profesora de La Salle involucrada en el conflicto y, con la misma contundencia, desde el PP condenamos y pedimos que cesen los señalamientos e insultos a los padres y a los alumnos involucrados en el conflicto”, ha declarado Costa.


El portavoz del Partido Popular se ha mostrado convencido de que “es absolutamente necesario que vuelva la cordura, el sentido común y la moderación de los impulsos para garantizar la convivencia en el centro educativo y volver, lo antes posible, a la normalidad”.


“Desde el PP tenemos plena confianza en la dirección de La Salle para que se reconduzca la situación”, ha dicho Toni Costa, quien ha atribuido el papel de “principales responsables de esta situación a los partidos que, de un lado y del otro, han atizado el fuego y han tirado más gasolina sobre un asunto que debería haberse solucionado por la dirección del centro”.


“Lo que es verdaderamente sorprendente y lamentable es que toda una presidenta del Govern de les Illes Balears haya actuado de forma tan imprudente e irresponsable. Desde el minuto uno y antes de conocer los hechos verdaderos, Francina Armengol ha tomado parte en el conflicto, inclinándose por una de las partes. Francina Armengol ha toamdo parte antes de conocer la realidad de los hechos”, ha denunciado Costa.


“Francina Armengol no sólo ha atizado el fuego y echado más gasolina en el conflicto, sino que lo ha politizado. Y lo ha hecho con el único objetivo de conseguir un puñado de votos. Lo ha hecho para sacar un rédito político de un conflicto que nunca debería haberse producido”, ha concluido el portavoz del PP en el Parlament.


Compartir artículo

16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
Mostrar más