El Parlament inicia la reforma de la Ley de Puertos para reforzar el papel estratégico del sector náutico en Balears
30 de septiembre de 2025

• La iniciativa prevé armonizar la normativa autonómica con la estatal, ampliar las concesiones de los clubes náuticos a 50 años e incorporar criterios de sostenibilidad e innovación

Martes, 30 de septiembre de 2025.- El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy toma en consideración de la modificación de la Ley 10/2005, de Puertos de les Illes Balears, una proposición de ley presentada conjuntamente por el PP y Vox que, entre otras medidas, contempla la ampliación de 30 a 50 años los plazos de las concesiones administrativas de los clubes náuticos, armonizando la normativa autonómica con la estatal y dando respuesta a una demanda histórica de la Federación de Clubs Nàutics y de los miles de socios que representan en todo el archipiélago.


La reforma de la ley planteada también prevé que las marinas deportivas privadas puedan acogerse a las mejoras concesionales siempre que realicen inversiones relevantes en eficiencia energética, sostenibilidad, innovación o protección medioambiental. Con ello, según ha manifestado el diputado popular Sebastián Mesquida, encargado de defender esta iniciativa, “se da un nuevo paso para consolidar un modelo portuario competitivo, moderno y equilibrado, que combine rentabilidad económica con compromiso social y medioambiental”.


En su turno de intervención, Mesquida ha destacado que la propuesta de actualización de la ley “refuerza la seguridad jurídica de un sector estratégico para la economía de Balears” y que permitirá afrontar nuevas inversiones en modernización, sostenibilidad y digitalización de las instalaciones portuarias. “Se trata de defender a entidades que forman parte de nuestra identidad, que conectan a la ciudadanía con el mar y que contribuyen a la protección del medio ambiente”, ha subrayado.


Además, la iniciativa aprobada hoy en el Parlament refuerza de manera especial la valoración de la labor socio-deportiva de los clubes náuticos como entidades sin ánimo de lucro y reconoce su función de utilidad pública. Al mismo tiempo, impulsa un marco normativo más adaptado a las necesidades actuales del sector.


Mesquida, que ha agradecido la presencia en el Parlament de una nutrida representación de las entidades náuticas de las islas, ha destacado que el peso socioeconómico de los clubes náuticos es incuestionable “y por tanto merecedor de la atención de todos los grupos parlamentarios”. “Baleares ha sido pionera en el desarrollo de la actividad náutica y deportiva y no se puede permitir tener un marco normativo desfasado”, ha concluido.


Compartir artículo

28 de septiembre de 2025
· Núñez Feijóo ha asegurado que el Partido Popular es la alternativa necesaria “para dar respuesta a lo que los españoles necesitan”
25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
Mostrar más