El Parlament inicia la reforma de la Ley de Puertos para reforzar el papel estratégico del sector náutico en Balears
30 de septiembre de 2025

• La iniciativa prevé armonizar la normativa autonómica con la estatal, ampliar las concesiones de los clubes náuticos a 50 años e incorporar criterios de sostenibilidad e innovación

Martes, 30 de septiembre de 2025.- El Parlament de les Illes Balears ha aprobado hoy toma en consideración de la modificación de la Ley 10/2005, de Puertos de les Illes Balears, una proposición de ley presentada conjuntamente por el PP y Vox que, entre otras medidas, contempla la ampliación de 30 a 50 años los plazos de las concesiones administrativas de los clubes náuticos, armonizando la normativa autonómica con la estatal y dando respuesta a una demanda histórica de la Federación de Clubs Nàutics y de los miles de socios que representan en todo el archipiélago.


La reforma de la ley planteada también prevé que las marinas deportivas privadas puedan acogerse a las mejoras concesionales siempre que realicen inversiones relevantes en eficiencia energética, sostenibilidad, innovación o protección medioambiental. Con ello, según ha manifestado el diputado popular Sebastián Mesquida, encargado de defender esta iniciativa, “se da un nuevo paso para consolidar un modelo portuario competitivo, moderno y equilibrado, que combine rentabilidad económica con compromiso social y medioambiental”.


En su turno de intervención, Mesquida ha destacado que la propuesta de actualización de la ley “refuerza la seguridad jurídica de un sector estratégico para la economía de Balears” y que permitirá afrontar nuevas inversiones en modernización, sostenibilidad y digitalización de las instalaciones portuarias. “Se trata de defender a entidades que forman parte de nuestra identidad, que conectan a la ciudadanía con el mar y que contribuyen a la protección del medio ambiente”, ha subrayado.


Además, la iniciativa aprobada hoy en el Parlament refuerza de manera especial la valoración de la labor socio-deportiva de los clubes náuticos como entidades sin ánimo de lucro y reconoce su función de utilidad pública. Al mismo tiempo, impulsa un marco normativo más adaptado a las necesidades actuales del sector.


Mesquida, que ha agradecido la presencia en el Parlament de una nutrida representación de las entidades náuticas de las islas, ha destacado que el peso socioeconómico de los clubes náuticos es incuestionable “y por tanto merecedor de la atención de todos los grupos parlamentarios”. “Baleares ha sido pionera en el desarrollo de la actividad náutica y deportiva y no se puede permitir tener un marco normativo desfasado”, ha concluido.


Compartir artículo

13 de noviembre de 2025
· José Vicente Marí: “el Congreso inflige un duro correctivo a las políticas de transportes de Sánchez” · Destaca que el Gobierno se ve obligado a introducir numerosas enmiendas propuestas por el PP en beneficio de los ciudadanos · La izquierda rechaza la enmienda del PP de un plan de descarbonización del transporte marítimo · Rechazada también la enmienda de inversiones estatales en materia de ferrocarril para Mallorca 
13 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
13 de noviembre de 2025
El Pleno respalda las principales propuestas del Grupo Popular para simplificar la fiscalidad de los autónomos, reforzar la colaboración con el sector e impulsar políticas de autoocupación y relevo generacional
12 de noviembre de 2025
La consellera electa y vicepresidenta del IMAS, Magdalena García: “Mallorca vive una crisis desbordada mientras Madrid ni actúa, ni ayuda, ni dice la verdad”
12 de noviembre de 2025
• Marga Durán: “El PSOE no puede seguir jugando a decir una cosa en Balears y votar la contraria en Madrid”
10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
Mostrar más