El Parlament convalida el decreto que corrige los desequilibrios territoriales con Palma, Eivissa, Menorca y Formentera
3 de junio de 2025

Cristina Gil: “Permitirá transferir 34’4 millones mediante un compromiso serio de la presidenta Prohens frente a las promesas vacías de la izquierda”

El Parlament de les Illes Balears ha convalidado el decreto ley 5/2025 con el que el Govern transfiere 34’4 millones a Palma, Eivissa, Reserva de la Biosfera de Menorca y Formentera. La diputada del Partido Popular en la Cámara balear, Cristina Gil, ha expresado durante su intervención que “supone un punto de inflexión en la política territorial de nuestra comunidad y corrige los agravios y el abandono institucional que han sufrido Palma, Eivissa, Menorca y Formentera durante los ocho años de gobiernos de izquierda”.


Así, Gil ha manifestado que “el Govern de Marga Prohens demuestra una vez más que su compromiso con las islas es firme, serio y con dotación presupuestaria real” y ha celebrado que “frente a las promesas vacías del Pacte, hoy hablamos de cifras concretas, de leyes modificadas y de soluciones efectivas”.


El nuevo Decreto establece, entre otras medidas, una financiación mínima anual de 33 millones de euros para políticas de capitalidad en Palma y Eivissa, para el Consell de Menorca en el marco de Reserva de la Biosfera, y para el transporte de residuos de Formentera a Eivissa. Además, se reconocen y se transfieren 50 millones de euros al Ayuntamiento de Palma correspondientes a las anualidades de 2024 y 2025.


“Con este decreto, la capitalidad de Palma deja de ser un eslogan vacío y se convierte en una realidad presupuestada y garantizada” ha destacado la popular y ha remarcado que “hablamos de 25 millones anuales consolidados por ley, más el 16 % de inversión territorializada que el Pacte se cansó de anunciar, pero nunca garantizó”.


Asimismo, la normativa modifica también las leyes de capitalidad de Eivissa y de Menorca Reserva de la Biosfera, asegurando transferencias mínimas de 4 millones de euros anuales para cada isla. “Con hechos, el PP vuelve a poner en el centro a todos los territorios y garantiza una financiación estable que durante años fue negada por sectarismo ideológico”, ha añadido Gil.


La diputada ha puesto en valor la inclusión del transporte de residuos desde Formentera a Eivissa como una competencia cofinanciable por el Govern, “una medida largamente reclamada y sistemáticamente ignorada por los gobiernos anteriores, que ahora se desbloquea con decisión política”.


En el ámbito de función pública, Gil ha defendido las reformas introducidas en el decreto, como la prórroga del plazo para acreditar el nivel de catalán del personal estabilizado y la adecuación del requisito lingüístico para celadores y otras categorías del IBSalut y ha afirmado que “este Govern no va contra el catalán, va contra el absurdo. Apostamos por la coherencia y por garantizar la atención ciudadana sin dogmatismos lingüísticos”.


Cristina Gil ha concluido asegurando que “el PP cumple su palabra: gobierna para todos, resuelve los problemas reales y construye una autonomía útil. El Govern de Marga Prohens pone orden donde había caos, equidad donde había favoritismos, y seriedad donde solo hubo propaganda”.

Compartir artículo

19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
18 de julio de 2025
· Han coincidido en que el actual desgaste del Gobierno de Pedro Sánchez, cercado por casos de corrupción, apunta claramente a un cambio de ciclo político en España
18 de julio de 2025
· El senador autonómico Miquel Jerez considera “ridículo” y “gravemente irresponsable” confundir el REB balear con el REF canario
18 de julio de 2025
Los populares exigen una actuación inmediata para frenar la degradación del espacio público y garantizar unas condiciones dignas para los vecinos
17 de julio de 2025
El Grupo Popular del Consell de Mallorca denuncia que las propuestas de resolución presentadas hoy por el PSIB-PSOE no responden a un trabajo serio ni estructurado, sino que forman parte de una maniobra vacía de contenido real, destinada a desviar la atención de los casos de corrupción que les salpica. “La verdadera oposición consiste en presentar propuestas viables, debatibles y asumibles. Lo que presentan es una acumulación de frases vacías, imposibles de estudiar o defender como es debido”, ha expresado la portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera. Los populares recuerdan que durante ocho años el PSIB no fue capaz de hacer ni una décima parte de lo que el PP ha logrado en solo dos: más del 80 % del programa cumplido, gracias a “una hoja de ruta clara, con rigor, responsabilidad y una ambición serena pero decidida”, ha destacado Riera. El PP subraya que esas iniciativas solo sirven para generar ruido mediático, mientras que su gestión —centrada en resultados concretos— ha transformado el Consell en una institución útil, moderna y conectada con la realidad de Mallorca. “Les retiramos la alfombra del espectáculo y les devolvemos la realidad: la política útil se mide con hechos, no con titulares. Mallorca exige altura de miras, no cortinas de humo”, ha concluido la portavoz.
17 de julio de 2025
· El acuerdo entre el Gobierno de España y la Generalitat establece "la introducción de mecanismos adicionales a los actuales para limitar la competencia fiscal a la baja" · Sebastià Sagreras: "¿Dónde está el federalismo del PSIB cuando tiene que defender los intereses de las Illes Balears?" 
16 de julio de 2025
· La consellera de Familias, Bienestar y Atención a la Dependencia, Sandra Fernández, no asistirá mañana a la Conferencia Sectorial convocada por el Gobierno de España
16 de julio de 2025
Los populares exigen una actuación urgente para frenar la degradación de uno de los accesos principales a la ciudad
16 de julio de 2025
· La formación rechaza cualquier expresión de violencia, intolerancia o radicalismo y defiende la convivencia democrática como pilar fundamental de la sociedad · Los hechos han sido denunciados esta mañana ante el Cuerpo Nacional de Policía
15 de julio de 2025
Los populares impulsan el reconocimiento a la danza local y la protección del patrimonio vegetal con el consenso de todos los grupos
Mostrar más