Toni Costa a Armengol: “Llevamos meses pidiendo que baje los impuestos ante la subida de precios y usted se dedica a mirar hacia otro lado”
15 de marzo de 2022

• El portavoz del (GPP), Toni Costa, ha recriminado a la presidenta del Govern de les Illes Balears que “no desvíe la atención con otros temas, ni hable de hace 10 años, ante el encarecimiento de la luz, la gasolina y la cesta de la compra”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Costa, ha reprochado a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol que “llevamos meses pidiendo que baje los impuestos ante la subida de precios como han hecho las autonomías del Partido Popular y usted se dedica a mirar hacia otro lado o a aplicar sus típicas políticas intervencionistas”.

En este sentido, Costa ha hecho hincapié en que es necesario bajar el IRPF, eliminar el impuesto de transmisiones a menores de 30 años, poner un IVA super reducido del 4% para la luz y la gasolina, bajar el impuesto sobre hidrocarburos y aprobar el Régimen Fiscal para las Balears.

“Usted vive desconectada de la realidad, ya puede desviar la atención o hablar de hace 10 años, pero a la gente le sigue preocupando el encarecimiento de la luz, la gasolina y la cesta de la compra”, le ha reprochado.

“LA UNIVERSIDAD SIN CALEFACCIÓN PORQUE ES UN ARTÍCULO DE LUJO QUE YA NO SE PUEDEN PERMITIR”

La portavoz adjunta del GPP, Núria Riera, ha recriminado al vicepresidente del Govern de las Illes Balears, Juan Pedro Yllanes, que “se están forrando” con el incremento de la luz o los carburantes porque “el dinero público que utilizan para subir los impuestos sale de los bolsillos de la gente y a medida que suben los precios, la gente se hace más pobre y ustedes se hacen más ricos”. En este sentido, le ha reprochado que “la Universidad tenga que parar la calefacción porque es un artículo de lujo que ya no se pueden permitir”.

Además, Riera ha reprochado a Yllanes que “no de la culpa a los demás de la subida de precios, ni a la guerra de Ucrania que lleva 15 días, son sus políticas intervencionistas las que han sumido a millones de españoles en la pobreza más absoluta”.

Compartir artículo

29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
23 de julio de 2025
Los populares exigen una solución urgente ante el abandono y las molestias que sufren los vecinos de las zonas colindantes
22 de julio de 2025
· Ha destacado el riguroso trabajo parlamentario de Sandra Fernández en estos dos años, a quien ha deseado éxito en su nueva etapa en el Govern
19 de julio de 2025
· Marga Prohens y Cuca Gamarra han denunciado la inacción del Gobierno de España ante los principales problemas que afectan a la sociedad , como la llegada masiva de inmigración irregular
Mostrar más