Salom denuncia el abandono del Gobierno central y reclama un trato justo a Balears
16 de septiembre de 2025

· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"

La senadora Maria Salom ha trasladado el malestar ante el abandono institucional del Gobierno de España hacia las Illes Balears. En una pregunta dirigida al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la sesión de control de esta tarde, la popular le ha recriminado que los ciudadanos de Balears “nos sentimos ignorados y maltratados por el Gobierno de Sánchez y por el clamoroso y sistemático abandono institucional hacia nuestra Comunidad”.


“Nuestra presidenta Marga Prohens ha tenido que suplicar al presidente del Gobierno que actúe para frenar esta nueva ruta de inmigración irregular que nos está colapsando determinados servicios y que supone un verdadero drama humanitario. ¿Y qué respuesta obtiene? Amenazas. Amenazas de enviarnos a las FCSE si no aceptamos un determinado reparto de menores no acompañados que excluye, sin ninguna justificación técnica, al País Vasco y a Cataluña. Nos sentimos castigados por un gobierno que no gobierna igual para todos”, ha asegurado.


La popular también se ha referido a la Ley de Régimen Especial de Balears: “tiene fecha de caducidad mientras que la de Canarias es indefinida. ¿Vamos a dejar de ser islas en unos años?, ha ironizado.


Salom ha puesto de relieve que “se nos niega participar en la gestión de AENA mientras a Cataluña parece que sí se le dará voz. Nuestros aeropuertos son la puerta de entrada a nuestra Comunidad y no se nos permite ni opinar sobre una infraestructura tan importante”. En este sentido, cabe recordar que el mismo Senado aprobó hace unos días la propuesta del Partido Popular para permitir a los consells insulars participar en las decisiones que se tomen.



“Y mientras la población crece un 13% y el turismo un 14% en la última década, el número de funcionarios del Estado en Balears disminuye y las plantillas no se cubren. Consecuencia: los servicios públicos se deterioran. Y los funcionarios no quieren venir porque el coste de vida es alto y el plus de insularidad es ridículo, muy por debajo del que se paga en Canarias. Nos faltan guardias civiles, policías nacionales, funcionarios de Prisiones, funcionarios en el ámbito de la Justicia, en la Seguridad Social, en el SEPE, en Extranjería, en Correos… Sufrimos una verdadera desertización de funcionarios del Estado”, ha asegurado.


“Pero no es solo eso. Necesitamos mejorar nuestras carreteras, y no hay un convenio con el Gobierno central. Necesitamos inversiones urgentes en la red de aguas y depuración, y el Gobierno de Sánchez no colabora. Necesitamos financiación para infraestructuras ferroviarias, y seguimos esperando algún tipo de ayuda del Estado”, ha expuesto Salom. 


“Pagamos los mismos impuestos que cualquier otro ciudadano español, pero recibimos peores servicios y menos inversiones. ¿Es porque Balears ha votado mayoritariamente al Partido Popular? ¿Nos castigan por nuestra voluntad democrática? No pueden seguir dándonos la espalda. No pedimos privilegios sino equidad, igualdad y justicia. Queremos que dé respuesta a las necesidades de Balears.”, ha concluido.


Compartir artículo

16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
16 de septiembre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta obra es una muestra de mala gestión urbanística que agrava aún más los problemas de aparcamiento y perjudica directamente a los vecinos”
15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
Mostrar más