Sagreras: “A pesar del ruido y la estrategia de agitación de la izquierda, seguimos con nuestra hoja de ruta”
11 de junio de 2025

· El PP Balears lamenta la actitud del PSOE y Més al mantenerse instalados en el ‘no’ a todo por sistema

Miércoles, 11 de junio de 2025.- El portavoz del Partido Popular de las Illes Balears en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha celebrado hoy en rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces que “a pesar del ruido y la estrategia de agitación de la izquierda, el PP seguimos con nuestra hoja de ruta” tras el rechazo en la sesión plenaria de ayer de las enmiendas a la totalidad de los partidos de la izquierda a los presupuestos más sociales que se han presentado en la comunidad autónoma y ha añadido que “el compromiso del Govern de Marga Prohens con su hoja de ruta es claro y firme y está centrada en las personas”.


Así, Sagreras ha expuesto que frente a la “estrategia de ruido, agitación y bloqueo sistemático del PSOE y Més, nosotros no gobernamos a ritmo de griterío, sino con un rumbo definido que da respuesta a las verdaderas

prioridades de los ciudadanos: sanidad, educación, vivienda y apoyo a las familias”. “La izquierda de nuestras islas continúa instalada en la confrontación constante, sin aportar alternativas y diciendo ‘no’ a todo por sistema, mientras el Govern de Marga Prohens impulsa las políticas sociales con más inversión

de la historia de la comunidad”, ha recordado Sagreras.


“Quienes gobernaron durante ocho años sin solucionar los problemas estructurales ahora pretenden frenar las soluciones reales que estamos poniendo en marcha. Pero el Govern del PP no se dejará arrastrar por la

demagogia ni el populismo”, ha insistido el portavoz popular.


Por último, Sagreras ha lamentado que “PSOE y Més se oponen a unas cuentas públicas que priorizan las personas, que consolidan el gasto social y que son posibles habiendo bajado impuestos sin renunciar a reforzar los pilares del

Estado del Bienestar” y ha recalcado que “demostramos, una vez más, que el PP de Marga Prohens cumple con la palabra dada, que conseguimos sacar adelante las medidas recogidas en el programa de gobierno y lo hacemos sin

traspasar ninguna de nuestras líneas rojas”.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
Mostrar más