El PP aprueba la ley que prohibe macrogranjas cerca de los núcleos urbanos: “Hoy damos tranquilidad a los vecinos de municipios como Sineu”
10 de junio de 2025

· Pedro Álvarez: “Con esta ley se fijan límites concretos al desarrollo de nuevas granjas avícolas intensivas, estableciendo tanto una capacidad máxima como una distancia mínima respecto a los núcleos habitados”

Martes, 10 de junio de 2025.- El PP Balears ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley que surge del decreto sobre las macrogranjas avícolas. Se trata de un marco legal impulsado por el Govern de Marga Prohens que nace con el objetivo de ordenar el sector avícola y dar respuesta a las inquietudes de muchos vecinos de los municipios afectados.


El diputado del PP, Pedro Álvarez, ha destacado que la nueva normativa “pone freno a la proliferación de grandes explotaciones avícolas intensivas en zonas próximas a los núcleos urbanos, con criterios claros sobre dimensiones y

distancia mínima”. Según Álvarez, “esta ley es un ejemplo de cómo escuchar al territorio y traducir esa escucha en medidas concretas y útiles”.


Álvarez ha puesto de relieve “el papel clave de los vecinos de Sineu, que se han movilizado con determinación y de forma ejemplar para defender su calidad de vida y un modelo de crecimiento respetuoso con el entorno” y ha señalado que “esta ley es, en buena parte, el resultado de su esfuerzo colectivo y de su compromiso con un desarrollo sostenible”.


“El Govern de Marga Prohens ha actuado con responsabilidad y sensibilidad ante el malestar generado por algunos proyectos que ponían en riesgo el equilibrio entre la actividad económica y la vida de los residentes”, ha señalado

el diputado, quien ha añadido que “la norma da respuesta a reivindicaciones claras y legítimas de municipios como Sineu o Maria de la Salut, donde la ciudadanía ha dejado claro que la sostenibilidad y el bienestar no son negociables”.


Álvarez ha asegurado que “con esta ley protegemos el modelo de vida rural, basado en la ganadería extensiva y compatible con una economía moderna que combina tradición, turismo responsable y servicios de calidad”.


“Todos los partidos políticos, excepto el PP, pidieron que este decreto pudiera modificarse con enmiendas de los grupos parlamentarios; nosotros no, porque estábamos satisfechos con la propuesta inicial de la Conselleria de Agricultura. Por suerte, a pesar de los intentos de modificar o incluso derogar el contenido del decreto, hemos logrado conservar el texto que ha permitido proteger a las Illes Balears de la intención de implantar nuevas industrias ganaderas de dimensiones desmesuradas”, ha concluido Álvarez.

Compartir artículo

11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
10 de septiembre de 2025
• Sagreras ha pedido que el ex conseller y diputado socialista “aclare sus contactos con Koldo García en la tramitación de licencias de hidrocarburos” • Ha destacado que Marga Prohens “cumple con la comunidad educativa y refuerza la apuesta por una educación pública de calidad e inclusiva”
10 de septiembre de 2025
La portavoz del Grupo Popular, Núria Riera: “el PSIB hace propaganda con la crisis migratoria mientras el sistema de protección de menores en Mallorca está al límite”
10 de septiembre de 2025
• La portavoz de Salud, Isabel Borràs, recuerda que “el suicidio se puede prevenir” y reclama más recursos para jóvenes y mayores
10 de septiembre de 2025
• El PSIB desautoriza al delegado del Gobierno en las islas dando su apoyo a la iniciativa y el PP reitera la necesidad de su dimisión
9 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, presidenta del PP de Manacor y líder de la oposición: “Es una victoria del sentido común y de la presión vecinal y comercial; mientras el PP aporta soluciones, el PSOE demuestra que solo está en el Ayuntamiento para calentar la silla”
Mostrar más