El PP aprueba la ley que prohibe macrogranjas cerca de los núcleos urbanos: “Hoy damos tranquilidad a los vecinos de municipios como Sineu”
10 de junio de 2025

· Pedro Álvarez: “Con esta ley se fijan límites concretos al desarrollo de nuevas granjas avícolas intensivas, estableciendo tanto una capacidad máxima como una distancia mínima respecto a los núcleos habitados”

Martes, 10 de junio de 2025.- El PP Balears ha mostrado su satisfacción por la aprobación definitiva de la ley que surge del decreto sobre las macrogranjas avícolas. Se trata de un marco legal impulsado por el Govern de Marga Prohens que nace con el objetivo de ordenar el sector avícola y dar respuesta a las inquietudes de muchos vecinos de los municipios afectados.


El diputado del PP, Pedro Álvarez, ha destacado que la nueva normativa “pone freno a la proliferación de grandes explotaciones avícolas intensivas en zonas próximas a los núcleos urbanos, con criterios claros sobre dimensiones y

distancia mínima”. Según Álvarez, “esta ley es un ejemplo de cómo escuchar al territorio y traducir esa escucha en medidas concretas y útiles”.


Álvarez ha puesto de relieve “el papel clave de los vecinos de Sineu, que se han movilizado con determinación y de forma ejemplar para defender su calidad de vida y un modelo de crecimiento respetuoso con el entorno” y ha señalado que “esta ley es, en buena parte, el resultado de su esfuerzo colectivo y de su compromiso con un desarrollo sostenible”.


“El Govern de Marga Prohens ha actuado con responsabilidad y sensibilidad ante el malestar generado por algunos proyectos que ponían en riesgo el equilibrio entre la actividad económica y la vida de los residentes”, ha señalado

el diputado, quien ha añadido que “la norma da respuesta a reivindicaciones claras y legítimas de municipios como Sineu o Maria de la Salut, donde la ciudadanía ha dejado claro que la sostenibilidad y el bienestar no son negociables”.


Álvarez ha asegurado que “con esta ley protegemos el modelo de vida rural, basado en la ganadería extensiva y compatible con una economía moderna que combina tradición, turismo responsable y servicios de calidad”.


“Todos los partidos políticos, excepto el PP, pidieron que este decreto pudiera modificarse con enmiendas de los grupos parlamentarios; nosotros no, porque estábamos satisfechos con la propuesta inicial de la Conselleria de Agricultura. Por suerte, a pesar de los intentos de modificar o incluso derogar el contenido del decreto, hemos logrado conservar el texto que ha permitido proteger a las Illes Balears de la intención de implantar nuevas industrias ganaderas de dimensiones desmesuradas”, ha concluido Álvarez.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
16 de octubre de 2025
• Marí Bosó recuerda que Armengol vetó en el Congreso la enmienda del PP aprobada en el Senado que pedía 1.200 millones de euros para garantizar el descuento
15 de octubre de 2025
• Sagreras asegura que la formación ha demostrado su capacidad de acuerdo y su vocación de consenso para afrontar los grandes retos de las Illes Balears tras la aprobación del 100% de sus propuestas
Mostrar más