PSOE y PNV tumban en el Senado la moción del PP para la mejora del plus de insularidad de los funcionarios del Estado en Balears
7 de junio de 2022

• María Salom: “El plus que cobra de media un funcionario del Estado por trabajar en Balears es de 74€, una burla. Los funcionarios ya no quieren venir a las Islas como destino”

• Cristobal Marqués: “Se traduce en la pérdida de calidad de los servicios: en seguridad, en retrasos históricos en los juzgados y en trámites básicos para los ciudadanos"

La senadora del Partido Popular por Mallorca, María Salom, ha reclamado hoy al Gobierno, durante el debate de una moción del PP que ha sido rechazada con los votos de PSOE, PNV y grupo Mixto en el Senado, que revise las indemnizaciones por residencia del personal del sector público estatal destinado a Balears, tras lo que ha calificado de “burla” los 74 euros al mes que reciben de plus de insularidad. Salom, tras recordar que estás cuantías para compensar a los territorios extrapeninsulares se establecieron hace más de 15 años, ha pedido al Ejecutivo que adapte las indemnizaciones a la realidad actual mediante una dotación presupuestaria, que como mínimo deberá ser de 18 millones de euros adicionales para el ejercicio 2022 a los ya contemplados en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Además, la senadora popular ha exigido realizar las modificaciones legales pertinentes que habiliten a la Comunidad Autónoma de Illes Balears a incrementar las retribuciones del personal al servicio de su sector público en hasta un 50% de la subida que se establezca para el personal al servicio del sector público estatal. Salom ha afirmado que “los servicios públicos son de peor calidad en Balears que en el resto del territorio español porque los funcionarios no quieren este destino”.

A continuación, ha recordado que en las Islas hay más de 10.000 funcionarios del Estado: Policías Nacionales, Guardia Civil, funcionarios de Hacienda, Aduanas, Justicia, Instituciones Penitenciarias, Extranjería, Costas, Defensa, Meteorología, Seguridad Social y Tesorería. En este sentido, la popular ha señalado que debido a lo “carísimo” que resulta vivir en Baleares, “no se cubren las vacantes y las plantillas están a un 60%”, lo que repercute en la calidad de los servicios públicos. “En plena temporada turística necesitamos las plantillas al 100%”, ha subrayado.

La moción del Partido Popular, que también reclamaba “elaborar un estudio económico sobre los costes reales que les supone a los empleados del sector público trabajar en Balears y, con estos datos, poder actualizar la indemnización“, ha sido rechazada con 13 votos a favor y 14 en contra del PSOE, del PNV y del Grupo Mixto.

Plantillas al 60%

El senador por Menorca, Cristóbal Marqués, que ha intervenido en el turno de portavoces, ha puesto de relieve los datos facilitados por los propios sindicatos, que resaltan que “mientras en el año 2012 había más de 5.200 empleados de la Administración General del Estado en Baleares, hoy no llegan a 4.000”. “Esta cifra muestra perfectamente cómo el Estado va perdiendo peso en Balears y, lo más grave para los ciudadanos es que esto se traduce en una disminución de la calidad del servicio. Lo vemos en materia de seguridad, con una falta de efectivos en la Policía Nacional y Guardia Civil; en Justicia, con unos retrasos históricos en los juzgados; y en trámites básicos para los ciudadanos, como el Servicio Público de Empleo”, ha afirmado el senador.

Marqués también ha puesto de manifiesto los graves problemas para encontrar vivienda, con precios que suben cada año. “La situación es muy preocupante, pero en Ibiza, Formentera o Menorca ya es insostenible, con situaciones inverosímiles: policías, médicos, alquilando garajes por 600 euros o teniendo que vivir en furgonetas”, ha denunciado. Por último, el senador del PP ha remarcado que “la indemnización por residencia lleva 15 años sin actualizarse, mientras la vivienda se ha disparado y el nivel de vida se encuentra en límites históricos”, tras lo que ha apuntado que subir la indemnización de 74 a 246 euros, “sólo le cuesta al Estado 18.000.000 de euros, irrisorio para el presupuesto que maneja el Ministerio de Hacienda”, ha concluido.


Compartir artículo

13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
Mostrar más