PSOE, Podemos y Més vetan la comparecencia de Armengol en el Parlament para dar explicaciones sobre el caso de explotación sexual de menores tuteladas
14 de septiembre de 2022

• La comisión parlamentaria de Institucionales acuerda solicitar a la delegada del Gobierno que acuda a la cámara balear para informar de las medidas que el ejecutivo de Pedro Sánchez está adoptando para frenar el alud migratorio a las Illes Balears

La presidenta del Govern no ofrecerá explicaciones en el Parlament sobre el caso de explotación sexual de menores tuteladas por instituciones gobernadas por el PSOE, después de que el propio partido socialista y las formaciones que sustentan a Francina Armengol en el Consolat, Podemos y Més, hayan vetado la comparecencia en sede parlamentaria de la presidenta. Comparecencia solicitada por el PP tras tener conocimiento del demoledor informe del Parlamento Europeo sobre el mencionado caso de explotación sexual de menores tuteladas.

El portavoz del PP en el Parlament, Toni Costa, ha informado que la Junta de Portavoces ha debatido la cuestión y que PSOE, Podem, i Més “han tenido a bien votar en contra de la petición de comparecencia que hacíamos desde el Partido Popular”.

“Parece ser que estos grupos parlamentarios, los que dan apoyo al Govern, no creen necesario, no creen que este tema tenga la importancia suficiente como para que la presidenta de la comunidad autónoma comparezca en sede parlamentaria para dar las explicaciones pertinentes. No es un tema relevante para Armengol”, ha afirmado Costa.
El portavoz popular ha advertido de la “actuación sistemática que tiene Armengol en los que temas que le suponen una cierta incomodidad: ocultarlos y que no se hable de ellos. Lo hemos visto en el caso Menores, el caso Hat Bar, el caso Ports, etc. Si hay alguna cuestión que incomoda a la presidenta, el ‘modus operandi’ siempre es el mismo: esconderse en el búnker del Consolat, ocultar todo lo que se pueda y que no se hable sobre ello”.

Comparecencia Aina Calvo

Por otra parte, Toni Costa ha anunciado que la comisión de Institucionales del Parlament ha acordado recabar la presencia de la delegada del Gobierno, Aina Calvo, en la cámara balear y en esta comisión de Institucionales para dar explicaciones “sobre la ruptura de relaciones de España con Argelia, explicaciones también sobre las repercusiones que esta ruptura de relaciones diplomáticas entre España y Argelia puede tener en los flujos migratorios y las actuaciones que se han de emprender para detener una realidad que es el incremento notable de las llegadas de pateras a las Illes Balears”.

Costa ha manifestado que el PP “tiene la sensación que el gobierno de Pedro Sánchez no hace absolutamente nada para frenar este incremento de flujos migratorios hacia Balears. Lo que queremos es que Aina Calvo comparezca en el Parlament. Eso sí, si Calvo finalmente comparece en esta cámara, sepan que lo hace con el voto en contra de Podemos y del PSOE y la abstención de Més. Lo de esconderse no sólo es exclusivo en el caso de las menores tuteladas explotadas sexualmente. De lo que se trata es de siempre votar en contra de cualquier solicitud de comparecencia para dar explicaciones a los ciudadanos de las Islas”.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más