Prohens y Martínez se comprometen a combatir la okupación de viviendas y el top manta
14 de marzo de 2023
  • La presidenta del PP de Balears y el presidente del PP de Palma han alertado de que con la reforma de la ley de Seguridad Ciudadana propuesta por el PSOE, la Policía no podrá sancionar estas conductas



  • Prohens: “Frente a la permisividad del PSOE, el compromiso del Partido Popular de actuar contra los delincuentes”

La presidenta del Partido Popular de Balears y candidata al Govern, Marga Prohens, y el presidente del PP de Palma y candidato a la alcaldía, Jaime Martínez Llabrés, han alertado de los riesgos que entraña la reforma de la ley de seguridad ciudadana que se tramita actualmente en el Congreso. Los líderes populares han advertido de que se entorpecerá gravemente la tarea de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que actos como la okupación o la venta ambulante ilegal dejarán de sancionarse. Por ello, Prohens y Martínez han garantizado que a partir de mayo tomarán las medidas para contrarrestar los nefastos efectos de esta reforma y combatir tanto la okupación de viviendas como el top manta.

 

Prohens, que ha recordado que en el último año ha crecido la criminalidad en las islas, ha ejemplificado que con la reforma de la ley de seguridad ciudadana “muchas infracciones graves pasan a ser leves, se deja sin sanción la perturbación de actos religiosos o la exhibición obscena o se limitan las sanciones a menores, en un momento donde están proliferando las bandas juveniles en Palma”. Sin embargo, la líder de los populares de las islas ha destacado especialmente que de salir adelante la reforma impulsada por el PSOE “no se sancionará la okupación ni tampoco el top manta”.

 

En esta línea, Prohens ha reiterado su compromiso de poner un marcha un plan contra la okupación que, entre otras medidas, introducirá la okupación como falta grave en la ley balear de Vivienda, para excluir de prestaciones y viviendas públicas a los okupas. También ha explicado que se establecerán protocolos de coordinación entre administraciones para garantizar la intervención rápida y recuperar la vivienda en las primeras 24 horas.

 

Por su parte, el candidato de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha hecho hincapié en que a partir de mayo se pondrá en marcha su Plan de Choque de Seguridad, el Plan contra el Vandalismo y el Plan Antigrafitis. “Pasaremos de la inexistente policía de barrio a poner policías en los barrios. Potenciaremos las Unidades de Intervención Inmediata, la Unidad GAP, la Unidad Motorizada y la Policía Montada. En los primeros cien días, intensificaremos la presencia policial en toda la ciudad y en especial en los barrios más abandonados por Hila. Erradicaremos los focos de delincuencia e incorporaremos a 300 nuevos agentes la próxima legislatura para alcanzar los 900”, ha detallado Martínez.

 

El presidente del PP de Palma ha asegurado que el Ayuntamiento perseguirá el top manta, “porque se pondrá fin a la impunidad de los actos delictivos”. Además, ha garantizado que cuando él sea alcalde, la seguridad será una de sus prioridades. “No sólo aumentaremos los recursos y los efectivos de la Policía Local. También aumentaremos el número de bomberos de 220 a 360 y actualizaremos los vehículos de los que disponen. De igual modo, invertiremos recursos en Protección Civil”.

Compartir artículo

30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
25 de julio de 2025
La portavoz del Grupo, Núria Riera: “Esta sentencia evidencia la mala gestión del pacto PSOE-MÉS y demuestra que nosotros actuamos con responsabilidad y en defensa del interés general”
24 de julio de 2025
Impulsar el estudio de carga turística y recuperar el convenio de carreteras son algunas de las iniciativas que los populares defenderán en el próximo pleno
24 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida ha mostrado el “rechazo frontal” de la formación a la medida, que “compromete la sostenibilidad del litoral e incrementa la presión sobre zonas costeras ya saturadas”
Mostrar más