Prohens presenta su ley de reforma fiscal con tres nuevas deducciones: por nacimiento, por cuidados de mayores de 65 y para arrendadores
31 de enero de 2022

El Partido Popular de Balears registra una Proposición de Ley en el Parlament para bajar los impuestos en 200 millones y que incluye la supresión del Impuesto de Sucesiones entre padres e hijos o la rebaja del tramo autonómico del IRPF

Marga Prohens: “Ahora que todo sube, la luz, la gasolina, la cesta de la compra, es el momento de bajar los impuestos”

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha informado hoy de la entrada en el Parlament de su ley de reforma fiscal para bajar en 200 millones los impuestos en Balears. La Proposición de Ley de los populares incluye la supresión del Impuesto de Sucesiones, del de Transmisiones Patrimoniales en la compra de vivienda para menores de 30, la reducción del Impuesto de Patrimonio o la rebaja de medio punto del tramo autonómico del IRPF para las rentas inferiores a 30.000€.

Como novedad, se proponen tres nuevas deducciones: por nacimiento o adopción, por gastos derivados del cuidado de mayores de 65 años o para arendadores de vivienda. “Ahora que todo sube, la luz, la gasolina o la cesta de la compra, es el momento de bajar los impuestos”, ha defendido la líder de los populares. En el marco de las jornadas parlamentarias del Grupo Parlamentario Popular para definir la acción política de cara a la segunda mitad del pe-riodo de sesiones, Prohens ha anunciado el registro como Proposición de Ley de su reforma fiscal, tal y como anunció en septiembre. “Mientras la izquierda pasea leyes fantasma desde el Govern, el Partido Popular presenta desde la oposición leyes reales y trabajadas”, ha señalado.

Tal y como ya se presentó a través de un paquete de enmiendas a los presupuestos, la reforma fiscal del Partido Popular propone la reducción del IRPF en un 0’5% en las rentas inferiores a 30.000€ y del 0’25% en superiores. También propone la ampliación de deducciones como las de conciliación, compra de libros de texto, por alquiler y para personas con discapacidad, elevando los umbrales de renta de los beneficiarios y su importe máximo, y como novedad incluye tres nuevas deducciones: por nacimiento, por el cuidado de mayores de 65 o para arendadores.La deducción por nacimiento prevé la deducción de la cuota íntegra de 800€ por primer hijo, 1.000€ por el segundo, 1.200€ por el tercero y 1.400€ para el cuarto y en adelante. La Proposición de Ley prevé la posibilidad de su cobro adelantado, funcionando de manera similar a la deducción por madre trabajadora de la Agencia Tributaria del Estado.

La deducción para gastos derivados del cuidado de mayores de 65 años, prevé una deducción del 40% con un límite de 600€ para gastos de personal de atención domiciliaria, plaza residencial o centro de día. La deducción para arrendadores, pensada como incentivo para sacar vivienda al mercado de alquiler, plantea la deducción del 15% hasta un máximo de 300€ sobre los rendimientos obtenidos por alquileres. Como se anunció, la reforma prevé la supresión del Impuesto de Sucesiones de padres a hijos, abuelos a nietos y entre cónyuges y la rebaja al 50% entre hermanos o tíos y sobrinos; la supresión del impuesto a la compra de vivienda para menores de 30 años, así como su rebaja en un 50% para menores de 35, familias numerosas, monoparentales o personas con discapacidad; y recuperar los tipos y la exención mínima de 800.000€ en el Impuesto de Patrimonio previo a la reforma de Armengol.

Compartir artículo

13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
Mostrar más