Marga Prohens se compromete con una cuota cero de autónomos los dos primeros años de actividad y un acelerador de inversiones en Balears
18 de noviembre de 2022
  • La líder popular ha moderado hoy la mesa económica que ha iniciado la conferencia política del Partido Popular de Balears, que clausurará mañana el presidente nacional Alberto Núñez Feijóo


  • Prohens destaca el papel de los “valientes” que empiezan como autónomos y de las mujeres autónomas, reivindicando medidas de conciliación como la gratuidad 0-3, “pero para todo el mundo”


  • En la mesa han participado el vicesecretario nacional de Economia del PP, Juan Bravo; la vicepresidenta nacional de ATA, Celia Ferrero; el decano del colegio de Economistas, Onofre Ferrer; y el senador balear y secretario nacional del PP, José Vicente Marí


La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, se ha comprometido hoy con bonificar el 100% de la cuota de autónomos los dos primeros años de actividad para una cuota cero para emprendedores y la bonificación al 50% el tercer año. Prohens ha hecho esta propuesta en la mesa sobre Economía productiva, retos y oportunidades, que ha moderado y con la que ha abierto hoy la conferencia política del Partido Popular de Balears, que continuará mañana por la mañana y que clausurará el presidente nacional de la formación, Alberto Núñez Feijóo.


“Porque lo más difícil para los autónomos es empezar, hacerse esa cartera de clientes, esa clientela, arrancar el proyecto, el Partido Popular bonificará al 100% los dos primeros años de actividad la cuota de autónomos en Balears, cuota cero para todos aquellos que empiezan, y bonificación al 50% en el tercer año”, ha detallado Prohens: “Ese es mi compromiso para todos esos nuevos autónomos, porque vamos a estar al lado de esos valientes”.


Prohens también ha hecho especial referencia a las mujeres autónomas, alertando de que “se habla mucho de la conciliación, que por supuesto también hay que avanzar hacia la corresponsabilidad, pero en las mujeres autónomas, en las madres autónomas, es muy difícil la conciliación”. “Porque con ellas no hay reducciones de jornada, ni hay flexibilidad horaria, porque dependen de su trabajo”, ha expuesto a la mesa la líder popular, reivindicando su compromiso con la gratuidad 0-3, “pero para todo el mundo, lleven a sus hijos donde los lleven, a la red pública, complementaria o asistencial”.


Por otra parte, Prohens también ha anunciado si gobierna “la puesta en marcha de un acelerador de inversiones en Balears”. “Una unidad para centralizar y agilizar todos esos proyectos estratégicos y con valor añadido para nuestras islas, especialmente aquellos que apuesten por la innovación, por la digitalización y por la sostenibilidad”, ha detallado. “Necesitamos que Balears siga siendo una tierra de emprendedores, una tierra generadora de oportunidades, generadora de riqueza y, por supuesto, generadora de bienestar para sus ciudadanos, capaz de seguir atrayendo inversiones”, ha defendido.


La mesa la han integrado el vicesecretario nacional de Economía del Partido Popular, Juan Bravo; la vicepresidenta nacional de la federación de autónomos ATA, Celia Ferrero; el decano del Colegio de Economistas, Onofre Martorell; y el senador y secretario nacional de Turismo, Comercio, Industria, Transportes y Economía Circular de los populares, José Vicente Marí.

Con ellos, Prohens ha reflexionado sobre la necesidad de bajar impuestos a las familias para compensarles el aumento de precios por la inflación, sobre las necesidades de los autónomos, los riesgos de economías subvencionadas y sobre las oportunidades de transformación del modelo económico.





Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más