Marí: “La sumisión de Armengol a Sánchez le está saliendo muy cara a Balears: el acuerdo PSOE-Sumar no dice nada de las islas”
25 de octubre de 2023

Los parlamentarios nacionales de PP Balears en el Congreso de los Diputados y en el Senado han hecho hoy una valoración del perjuicio que los acuerdos alcanzados por PSOE y Sumar suponen para Balears. El cabeza de lista a la Cámara Baja, José Vicente Marí Bosó, ha asegurado que “el acuerdo es papel mojado porque depende de lo que ordene Puigdemont a Sánchez, y es muy preocupante, al tiempo que revelador, que el acuerdo no diga nada de Balears. ¿Por qué el acuerdo no dice nada del Régimen Fiscal paralizado? ¿Por qué el acuerdo no dice nada sobre la deuda del Estado con los consells por los convenios de carretera cuando hay referencias explícitas a obras de infraestructuras en diversas comunidades? ¿Por qué no dice nada sobre la financiación de Balears y sí se refiere a la Comunidad Valenciana? Armengol y los socialistas perdieron las elecciones en Balears y en el conjunto del Estado precisamente por interesarse solo por su silla y no por los problemas de los ciudadanos y ahora siguen el mismo camino”, ha añadido. 


“¿Por qué no se ha dado la misma prisa con las necesidades de los ciudadanos de Balears que la que se dio a la hora de aplicar una normativa que ni siquiera estaba en vigor?”, en referencia a la aplicación de lenguas en el Congreso de los Diputados como consecuencia de la exigencia de los independentistas y demás minorías. “El acuerdo de ayer es una tomadura de pelo y una agresión a Balears perpetrada por Armengol nada más llegar a Madrid, y su muleta Vicenç Vidal, cuyo papelón en este asunto es de los que hace época”. 


“Esta actitud contrasta con Marga Prohens que, en cien días, ha sido capaz de marcar la agenda en Balears y establecer una dirección clara para la resolución de los principales problemas en materia sanitaria, de vivienda, de fiscalidad o de servicios sociales y dependencia”. 


Por su parte, la senadora María Salom ha asegurado que “Armengol en Madrid solo l pinta pero no manda, el acuerdo PSOE-Sumar no es bueno para Balears. No ha tenido ninguna influencia para tratar de que los problemas de Balears tuvieran una mínima mención y reflejo en lo que se proponen que sea una hipotética acción de gobierno. Pese a los acuciantes problemas que tenemos, sólo hay una referencia a la Reserva Marina de la Serra de Tramuntana y la OSP Menorca-Barcelona, que implica, en ambos casos, volver a prometer lo que hace cinco años ya prometieron. Y lo que es más grave: se sacuden la obligación que tiene el Gobierno para dotar y completar las plantillas de los servicios públicos estatales en las Illes a través de una Insularidad Digna y lo despejan a Bruselas. Nos toman el pelo. Causa perplejidad que hablen de esto a la vez que recogen reivindicaciones nucleares de otros territorios”. 


Salom ha asegurado que “las políticas que se anuncian son propaganda y todas ellas dirigidas al estancamiento económico y el recorte de derechos. Ya lo hemos visto con la Ley de vivienda, que ha retirado el stock del mercado (una reducción del 30% de la oferta de alquiler) y empiezan a notarse los efectos negativos Balears. O con las políticas sanitarias y la negativa de Sánchez a crear más plazas de médicos MIR, cuya consecuencia directa ha sido la desertización de nuestros hospitales y centros de salud. O con el nuevo infierno fiscal a nivel nacional como se anuncia con el Impuesto de Sociedades, suerte de la rebaja de impuestos de Prohens para poder estimular nuestra economía. O el impacto indirecto en mayores precios de las aerolíneas que puede desatar la prohibición de vuelos. Todo es indicativo de una política dirigida al estancamiento, con alta inflación como ya se anuncia por diversos organismos nacionales a internacionales, que es lo peor que puede pasar y el peor perjuicio para el dinamismo de empresarios, autónomos y trabajadores en Balears”. 

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más