Marí: “La sumisión de Armengol a Sánchez le está saliendo muy cara a Balears: el acuerdo PSOE-Sumar no dice nada de las islas”
25 de octubre de 2023

Los parlamentarios nacionales de PP Balears en el Congreso de los Diputados y en el Senado han hecho hoy una valoración del perjuicio que los acuerdos alcanzados por PSOE y Sumar suponen para Balears. El cabeza de lista a la Cámara Baja, José Vicente Marí Bosó, ha asegurado que “el acuerdo es papel mojado porque depende de lo que ordene Puigdemont a Sánchez, y es muy preocupante, al tiempo que revelador, que el acuerdo no diga nada de Balears. ¿Por qué el acuerdo no dice nada del Régimen Fiscal paralizado? ¿Por qué el acuerdo no dice nada sobre la deuda del Estado con los consells por los convenios de carretera cuando hay referencias explícitas a obras de infraestructuras en diversas comunidades? ¿Por qué no dice nada sobre la financiación de Balears y sí se refiere a la Comunidad Valenciana? Armengol y los socialistas perdieron las elecciones en Balears y en el conjunto del Estado precisamente por interesarse solo por su silla y no por los problemas de los ciudadanos y ahora siguen el mismo camino”, ha añadido. 


“¿Por qué no se ha dado la misma prisa con las necesidades de los ciudadanos de Balears que la que se dio a la hora de aplicar una normativa que ni siquiera estaba en vigor?”, en referencia a la aplicación de lenguas en el Congreso de los Diputados como consecuencia de la exigencia de los independentistas y demás minorías. “El acuerdo de ayer es una tomadura de pelo y una agresión a Balears perpetrada por Armengol nada más llegar a Madrid, y su muleta Vicenç Vidal, cuyo papelón en este asunto es de los que hace época”. 


“Esta actitud contrasta con Marga Prohens que, en cien días, ha sido capaz de marcar la agenda en Balears y establecer una dirección clara para la resolución de los principales problemas en materia sanitaria, de vivienda, de fiscalidad o de servicios sociales y dependencia”. 


Por su parte, la senadora María Salom ha asegurado que “Armengol en Madrid solo l pinta pero no manda, el acuerdo PSOE-Sumar no es bueno para Balears. No ha tenido ninguna influencia para tratar de que los problemas de Balears tuvieran una mínima mención y reflejo en lo que se proponen que sea una hipotética acción de gobierno. Pese a los acuciantes problemas que tenemos, sólo hay una referencia a la Reserva Marina de la Serra de Tramuntana y la OSP Menorca-Barcelona, que implica, en ambos casos, volver a prometer lo que hace cinco años ya prometieron. Y lo que es más grave: se sacuden la obligación que tiene el Gobierno para dotar y completar las plantillas de los servicios públicos estatales en las Illes a través de una Insularidad Digna y lo despejan a Bruselas. Nos toman el pelo. Causa perplejidad que hablen de esto a la vez que recogen reivindicaciones nucleares de otros territorios”. 


Salom ha asegurado que “las políticas que se anuncian son propaganda y todas ellas dirigidas al estancamiento económico y el recorte de derechos. Ya lo hemos visto con la Ley de vivienda, que ha retirado el stock del mercado (una reducción del 30% de la oferta de alquiler) y empiezan a notarse los efectos negativos Balears. O con las políticas sanitarias y la negativa de Sánchez a crear más plazas de médicos MIR, cuya consecuencia directa ha sido la desertización de nuestros hospitales y centros de salud. O con el nuevo infierno fiscal a nivel nacional como se anuncia con el Impuesto de Sociedades, suerte de la rebaja de impuestos de Prohens para poder estimular nuestra economía. O el impacto indirecto en mayores precios de las aerolíneas que puede desatar la prohibición de vuelos. Todo es indicativo de una política dirigida al estancamiento, con alta inflación como ya se anuncia por diversos organismos nacionales a internacionales, que es lo peor que puede pasar y el peor perjuicio para el dinamismo de empresarios, autónomos y trabajadores en Balears”. 

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más