Marí Bosó, candidato del Partido Popular de Balears al Congreso en las elecciones del 23-J
12 de junio de 2023
El Comité Electoral nacional de la formación ha ratificado al ibicenco para encabezar la lista de los populares en las islas

Marí Bosó: “Los ciudadanos de nuestras islas hablaron alto y claro el 28 de mayo y pidieron un cambio con Marga Prohens al frente. Ahora es el momento de dar el siguiente paso y llevar a Feijóo a la Moncloa"

El Comité Electoral del Partido Popular ha ratificado hoy a José Vicente Marí Bosó como candidato al Congreso de los Diputados por Balears en las elecciones generales del próximo 23 de julio.

De esta manera, el hasta ahora senador por designación autonómica, presidente del Partido Popular de Eivissa y secretario nacional de Turismo, Comercio, Industria, Transporte y Economía Circular del Partido Popular, ha contado con la confianza del presidente nacional Alberto Núñez Feijóo y de la presidenta regional Marga Prohens para encabezar la lista de los populares en las islas para culminar el cambio iniciado en las urnas el pasado 28 de mayo.

Marí Bosó ha agradecido al presidente Feijóo y a Marga Prohens su confianza, señalando que es para él “un orgullo poder defender, junto a mis compañeros los intereses de Baleares en el Congreso de los Diputados”


“Los ciudadanos de nuestras islas hablaron alto y claro el pasado 28 de mayo y pidieron un cambio con Marga Prohens al frente. Ahora es el momento de dar el siguiente paso y llevar a Alberto Núñez Feijóo a la Moncloa, para que gobierne el sentido común que tanto necesita nuestro país”, ha defendido:. “Hemos construido con Marga Prohens un proyecto político serio, riguroso, centrado, de soluciones a para nuestras islas y ahora queremos contribuir con todo ello a que España progrese de la mano del Partido Popular”.


“España necesita un gobierno que piense en los españoles en vez de en sus sillas, que atienda sus necesidades y sus problemas, que son muchos y que, además, se han visto agravado en estos últimos años de sanchismo desbocado”, ha expuesto el candidato del Partido Popular al Congreso por Balears: “Este es nuestro objetivo y en esto nos encontrarán los ciudadanos”.

José Vicente Marí Bosó (Rafelbunyol, 1970) es licenciado en Derecho y auditor de cuentas y fue conseller de Hacienda del Govern balear de 2013 a 2015. Ha sido anteriormente diputado en el Congreso, desde 2015 hasta 2019, y durante la última legislatura ha sido senador por designación autonómica, a la vez que portavoz del Partido Popular en el Ayuntamiento de Eivissa.

Compartir artículo

14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
14 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Con sus declaraciones, Alfonso Rodríguez promueve el tráfico de pateras. Cada vez que abre la boca, sube el negocio de las mafias” · Marí Bosó ha estado acompañado del también diputado Carlos Simarro y de los senadores Maria Salom y Martín Ángel Torres
14 de agosto de 2025
La presidenta de NNGG en la isla, Mireia Martínez, ha aprovechado para reclamar la cogestión aeroportuaria, recordando que el caos actual también afecta al día a día de los residentes
13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
Mostrar más