Marga Prohens se compromete a trabajar para la mejora de las condiciones de la escuela concertada en la ley de Educación
26 de enero de 2022

• La presidenta del Partido Popular de Balears se ha reunido esta tarde con patronales y sindicatos del sector donde han coincidido en la necesidad de mejorar los actuales módulos y la equiparación retributiva con la red pública

• Prohens, sobre la enmienda de Podemos contra la religión en las aulas: “Como con el modelo lingüístico le pedimos al PSOE que no se deje llevar por Podemos y Més si no quiere alejar todavía más el consenso en esta ley”

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, se ha comprometido hoy a trabajar para la mejora de las condiciones de la escuela concertada en la futura ley balear de Educación. La líder de los populares de las islas se ha reunido con patronales y sindicatos del sector, donde han coincidido en la necesidad de mejorar los actuales módulos y equiparar sueldos con la red pública.


Prohens, que ha estado acompañada por el coordinador de la comisión de Educación del PP balear, Toni Vera y la portavoz de Educación, Marga Durán, ha asegurado que la formación mantendrá vivas sus enmiendas a la ley de Educación respecto a la mejora de los actuales módulos para la financiación de los centros concertados, la equiparación de los sueldos del personal de la red concertada con el personal de la pública, así como las enmiendas respecto a la concertación en la etapa de 0 a 3 años, bachillerato y formación profesional o la creación de una mesa de Educación Especial.


A la reunión celebrada esta tarde han asistido Escola Católica, CECE Baleares, Cooperatives d’Ensenyament, PIME Escoletes, CONFAECIB, UNAC, FOQU, la asociación Yo Puedo y las secciones de educación concertada de los sindicatos USO, STEI, FSIE, UGT, CCOO.


“Como resultado de la apuesta por el consenso y el acuerdo ya se han incor-porado 70 de las 171 enmiendas que presentamos a la ley de Educación, pero por ahora ninguna sobre la educación concertada”, ha recordado Marga Prohens, que ha emplazado a la Conselleria de Educación “a seguir trabajando para tener una ley de consenso”. “No podremos hablar de consenso si no se sienten cómodas con la ley todas las familias y si no se respetan todos los modelos de educación”, ha asegurado la líder popular, defendiendo la “la libertad de los padres para elegir el modelo y el centro educativo al que quiere llevar a sus hijos”.

“Seguiremos rechazando la enmienda de Podemos sobre religión”

Prohens también se ha referido a la polémica por la propuesta de los socios del PSOE de eliminar toda referencia a la religión en las aulas. “Como con el modelo lingüístico le pedimos al PSOE que no se deje llevar por sus socios de Podemos y Més”.


“Los socios de Armengol quieren ir todavía más lejos que la ley Celáa, ir en contra de los acuerdos con las diferentes confesiones religiosas, como con la Santa Sede, y contra la Constitución, que establece que los poderes públicos garantizarán el derecho a los padres a que sus hijos reciban la formación reli-giosa y moral de acuerdo con sus propias convicciones”, ha lamentado Prohens, garantizando que el PP seguirá rechazando esta enmienda en comisión y en pleno como ya ha hecho durante la ponencia de la ley, “y así esperamos que lo siga haciendo el PSOE si no quiere alejar más el consenso en esta ley”.

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más