Marga Prohens presenta un paquete de medidas urgentes para combatir la subida del precio de la luz y la gasolina
18 de marzo de 2022

La líder del PP de Balears reclama un IVA súperreducido del 4% a las energías y rebajar el Impuesto a los Hidrocarburos: “No puede ser que con los actuales precios, el 40% de lo que se paga al repostar sean impuestos”

También propone medidas de apoyo a los diferentes sectores económicos y para compensar a las familias: “Sánchez y Armengol no pueden esperar más. Estamos ante una situación de urgencia y hay que actuar con urgencia”

La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha presentado hoy un paquete de medidas urgentes para combatir la subida del precio de la luz y la gasolina a causa de la inflación y de la guerra en Ucrania. Prohens se suma a la petición de los presidentes autonómicos del Partido Popular, como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno, de que el Gobierno de Pedro Sánchez apruebe un IVA súperreducido del 4% para luz, gas y calefacción, así como la rebaja del Impuesto a los Hidrocarburos, y propone también diferentes medidas a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que van desde rebajar el IRPF a levantar la moratoria turística.

De esta manera, Prohens ha presentado una Proposición No de Ley con 16 puntos que recogen una batería de medidas para compensar la subida de precios de la energía, rebajas fiscales y de apoyo a los diferentes sectores económicos como el transporte, el sector agrario y pesquero o el turístico, o la exigencia de la aprobación urgente del Régimen Fiscal de Balears, que se tramita en el Congreso gracias al PP.

En esta línea, la iniciativa incluye instar al Gobierno a aplicar un IVA súperreducido del 4% a la luz, gas, calefacción y combustibles o rebajar el Impuesto sobre los Hidrocarburos. “No puede ser que con los actuales precios, el 40% de lo que pagan los ciudadanos y transportistas cuando ponen gasolina en sus vehículos vaya a pagar impuestos”, ha criticado.

La iniciativa también propone una rebaja del IRPF para compensar a las familias. “Hay margen, y sino, como proponemos en la iniciativa, que el Govern reduzca el gasto improductivo y los altos cargos. Recordemos que este año Armengol se ha subido un 2% su sueldo y los sueldos de todos sus altos cargos y asesores del Govern”, ha apuntado Prohens.

“Ni Sánchez y Armengol no pueden esperar más, porque las familias y nuestros sectores económicos no pueden esperar más. Estamos ante una situación de urgencia y hay que actuar con urgencia”, ha apremiado la líder de los populares de las islas, quien, ha lamentado que, por ahora, “Sánchez y Armengol dicen que tomarán medidas, pero que calma, que tranquilidad, que se tomarán sus días, que primero se tienen que hacer muchas fotos y ya luego, a final de mes, día 29, ya dirán qué hacen”. “El problema es que muchas familias ya no saben si llegarán a final de este mes”, ha alertado la presidenta regional del PP en Balears.

Compartir artículo

6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
Mostrar más