Marga Prohens presenta un paquete de medidas urgentes para combatir la subida del precio de la luz y la gasolina
18 de marzo de 2022

La líder del PP de Balears reclama un IVA súperreducido del 4% a las energías y rebajar el Impuesto a los Hidrocarburos: “No puede ser que con los actuales precios, el 40% de lo que se paga al repostar sean impuestos”

También propone medidas de apoyo a los diferentes sectores económicos y para compensar a las familias: “Sánchez y Armengol no pueden esperar más. Estamos ante una situación de urgencia y hay que actuar con urgencia”

La presidenta del Partido Popular de Baleares, Marga Prohens, ha presentado hoy un paquete de medidas urgentes para combatir la subida del precio de la luz y la gasolina a causa de la inflación y de la guerra en Ucrania. Prohens se suma a la petición de los presidentes autonómicos del Partido Popular, como Alberto Núñez Feijóo, Isabel Díaz Ayuso o Juanma Moreno, de que el Gobierno de Pedro Sánchez apruebe un IVA súperreducido del 4% para luz, gas y calefacción, así como la rebaja del Impuesto a los Hidrocarburos, y propone también diferentes medidas a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que van desde rebajar el IRPF a levantar la moratoria turística.

De esta manera, Prohens ha presentado una Proposición No de Ley con 16 puntos que recogen una batería de medidas para compensar la subida de precios de la energía, rebajas fiscales y de apoyo a los diferentes sectores económicos como el transporte, el sector agrario y pesquero o el turístico, o la exigencia de la aprobación urgente del Régimen Fiscal de Balears, que se tramita en el Congreso gracias al PP.

En esta línea, la iniciativa incluye instar al Gobierno a aplicar un IVA súperreducido del 4% a la luz, gas, calefacción y combustibles o rebajar el Impuesto sobre los Hidrocarburos. “No puede ser que con los actuales precios, el 40% de lo que pagan los ciudadanos y transportistas cuando ponen gasolina en sus vehículos vaya a pagar impuestos”, ha criticado.

La iniciativa también propone una rebaja del IRPF para compensar a las familias. “Hay margen, y sino, como proponemos en la iniciativa, que el Govern reduzca el gasto improductivo y los altos cargos. Recordemos que este año Armengol se ha subido un 2% su sueldo y los sueldos de todos sus altos cargos y asesores del Govern”, ha apuntado Prohens.

“Ni Sánchez y Armengol no pueden esperar más, porque las familias y nuestros sectores económicos no pueden esperar más. Estamos ante una situación de urgencia y hay que actuar con urgencia”, ha apremiado la líder de los populares de las islas, quien, ha lamentado que, por ahora, “Sánchez y Armengol dicen que tomarán medidas, pero que calma, que tranquilidad, que se tomarán sus días, que primero se tienen que hacer muchas fotos y ya luego, a final de mes, día 29, ya dirán qué hacen”. “El problema es que muchas familias ya no saben si llegarán a final de este mes”, ha alertado la presidenta regional del PP en Balears.

Compartir artículo

7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
Mostrar más