Marga Prohens habilitará un fondo finalista para el ciclo del agua e invertirá 600 millones en 4 años para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de Balears
16 de mayo de 2023
·       Prohens anuncia inversiones en la interconexión de los centros de captación de agua, separación de aguas pluviales y fecales, reparación de colectores de vertidos al mar y emisarios, modernización de depuradoras, reutilización de agua regenerada para uso agrario, jardines y espacios deportivos, regeneración de acuíferos, etc.
 
·       El candidato del PP al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha comparecido en rueda de prensa junto a la presidenta popular y candidata al Govern y ha dicho que duplicará la partida del Pla d’Obres i Serveis de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern invertirá 600 millones en cuatro años en la mejora del ciclo del agua para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de las islas.


Prohens ha hecho su anuncio hoy en una rueda de prensa celebrada en la estación depuradora de Alcúdia, en la que también han participado la candidata del PP a la alcaldía de este municipio, Fina Linares, y el candidato popular a la presidencia del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien se ha comprometido a duplicar la partida del Pla d’Obres i Serveis (POS) de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


Marga Prohens ha manifestado que, una vez en el Govern, el Partido Popular iniciará un cambio en las políticas del agua, ya que no se puede seguir con vertidos al mar, ni de aguas fecales, por su impacto en el medio ambiente, ni tampoco de agua potable. Tampoco se puede perder más de un 25% del agua de las canalizaciones a causa de pérdidas en la red. “El agua es un bien escaso y hemos de priorizar su uso”, ha dicho la presidenta del PP.


Para ello, ha proseguido Prohens, primero se han poner los recursos necesarios y, por ello, el Partido Popular creará un fondo finalista para inversiones en el ciclo del agua con recursos procedentes del cánon de saneamiento, de la recaudación del impuesto turístico, del factor de insularidad del Régimen Especial Balear (REB) y de los fondos europeos Next Generation.


En segundo lugar, habrá que decidir cómo se ha hace, ha indicado la candidata del PP al Govern. Para ello se concitará la participación de todos los agentes vinculados al ciclo del agua: técnicos, ayuntamientos, consells, sector turístico, empresas distribuidoras, payeses, etc, mediante la creación de una mesa del agua, donde se consensuarán las prioridades, “pero de verdad, no para hacernos una foto”. Y, en tercer lugar, una vez se tengan claros los recursos y las prioridades, se elaborará un plan de inversiones dotado con 600 millones de euros en cuatro años destinados en exclusiva al ciclo del agua.


El objetivo de Prohens es garantizar el suministro en alta, interconectando los centros de captación de agua con todos los municipios, asegurando un suministro de calidad, priorizando aquellos que no tienen suministro de agua apta para el consumo.


También se separarán las aguas pluviales y fecales en las redes municipales, evitando que vayan a las estaciones depuradoras o al mar. Se revisarán y repararán los colectores de vertido al mar y emisarios, se modernizarán las estaciones de depuración, para que todas las aguas experimenten un proceso de depuración terciaria que permita su reutilización y vertido al mar.


Asimismo, este fondo finalista también servirá para procurar la reutilización de las aguas regeneradas para el riego agrícola, de parques y jardines públicos y privados, espacios deportivos, producción de biomasa, producción y almacenamiento de energía o lagunas de infiltración, así como para favorecer la regeneración de acuíferos.


Llorenç Galmés


Por su parte, Llorenç Galmés se ha comprometido a llevar a cabo desde la presidencia del Consell de Mallorca un plan de choque por la mejora de la eficiencia de las redes de agua, para reducir las pérdidas, con el objetivo vertido cero y la reutilización de todas las aguas regeneradas.


Un plan de inversiones que permitirá combatir el estado de abandono en que se encuentran las infraestructuras vinculadas en el ciclo del agua y el déficit de recursos hídricos característico de un territorio insular como el nuestro.

Galmés ha puesto como ejemplo el municipio de Alcúdia, donde se necesita poner en marcha el tratamiento de aguas terciarias puesto que hace años se construyó una planta y una red por su uso municipal pero nunca ha funcionado.



Por lo tanto, “elaboraremos junto con el Estado, el Govern y los ayuntamientos un plan de optimización y ahorro del consumo de agua, con el fin de aplicarlo a la industria, el sector terciario, la agricultura y el consumo humano”, ha concluido Llorenç Galmés.

 

 

Compartir artículo

12 de agosto de 2025
Los populares ponen en valor la primera línea de ayudas del Consell para residencias municipales frente a la dejadez del pacto de izquierdas
9 de agosto de 2025
· Sagreras: “Tenemos un 170% más de llegadas que el año pasado y una sobreocupación del 1.000% en los centros de menores. No necesitamos excusas, necesitamos acción en origen y ante la UE”
6 de agosto de 2025
El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Los únicos que permitieron con total pasividad un impago masivo de recursos públicos son ellos, y lo confirma una sentencia judicial”
6 de agosto de 2025
· La formació ha registrado una proposición no de ley en el Parlament que propone la inclusión de las cuatro lonjas de Palma, Zaragoza, Barcelona y Valencia en la lista de Patrimonio de la Humanidad · Cristina Gil: “la Llotja de Palma es un símbolo de identidad mediterránea; reivindicarla es honorar nuestra historia y proyectarla al mundo”
4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
Mostrar más