Marga Prohens habilitará un fondo finalista para el ciclo del agua e invertirá 600 millones en 4 años para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de Balears
16 de mayo de 2023
·       Prohens anuncia inversiones en la interconexión de los centros de captación de agua, separación de aguas pluviales y fecales, reparación de colectores de vertidos al mar y emisarios, modernización de depuradoras, reutilización de agua regenerada para uso agrario, jardines y espacios deportivos, regeneración de acuíferos, etc.
 
·       El candidato del PP al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha comparecido en rueda de prensa junto a la presidenta popular y candidata al Govern y ha dicho que duplicará la partida del Pla d’Obres i Serveis de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern invertirá 600 millones en cuatro años en la mejora del ciclo del agua para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de las islas.


Prohens ha hecho su anuncio hoy en una rueda de prensa celebrada en la estación depuradora de Alcúdia, en la que también han participado la candidata del PP a la alcaldía de este municipio, Fina Linares, y el candidato popular a la presidencia del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien se ha comprometido a duplicar la partida del Pla d’Obres i Serveis (POS) de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


Marga Prohens ha manifestado que, una vez en el Govern, el Partido Popular iniciará un cambio en las políticas del agua, ya que no se puede seguir con vertidos al mar, ni de aguas fecales, por su impacto en el medio ambiente, ni tampoco de agua potable. Tampoco se puede perder más de un 25% del agua de las canalizaciones a causa de pérdidas en la red. “El agua es un bien escaso y hemos de priorizar su uso”, ha dicho la presidenta del PP.


Para ello, ha proseguido Prohens, primero se han poner los recursos necesarios y, por ello, el Partido Popular creará un fondo finalista para inversiones en el ciclo del agua con recursos procedentes del cánon de saneamiento, de la recaudación del impuesto turístico, del factor de insularidad del Régimen Especial Balear (REB) y de los fondos europeos Next Generation.


En segundo lugar, habrá que decidir cómo se ha hace, ha indicado la candidata del PP al Govern. Para ello se concitará la participación de todos los agentes vinculados al ciclo del agua: técnicos, ayuntamientos, consells, sector turístico, empresas distribuidoras, payeses, etc, mediante la creación de una mesa del agua, donde se consensuarán las prioridades, “pero de verdad, no para hacernos una foto”. Y, en tercer lugar, una vez se tengan claros los recursos y las prioridades, se elaborará un plan de inversiones dotado con 600 millones de euros en cuatro años destinados en exclusiva al ciclo del agua.


El objetivo de Prohens es garantizar el suministro en alta, interconectando los centros de captación de agua con todos los municipios, asegurando un suministro de calidad, priorizando aquellos que no tienen suministro de agua apta para el consumo.


También se separarán las aguas pluviales y fecales en las redes municipales, evitando que vayan a las estaciones depuradoras o al mar. Se revisarán y repararán los colectores de vertido al mar y emisarios, se modernizarán las estaciones de depuración, para que todas las aguas experimenten un proceso de depuración terciaria que permita su reutilización y vertido al mar.


Asimismo, este fondo finalista también servirá para procurar la reutilización de las aguas regeneradas para el riego agrícola, de parques y jardines públicos y privados, espacios deportivos, producción de biomasa, producción y almacenamiento de energía o lagunas de infiltración, así como para favorecer la regeneración de acuíferos.


Llorenç Galmés


Por su parte, Llorenç Galmés se ha comprometido a llevar a cabo desde la presidencia del Consell de Mallorca un plan de choque por la mejora de la eficiencia de las redes de agua, para reducir las pérdidas, con el objetivo vertido cero y la reutilización de todas las aguas regeneradas.


Un plan de inversiones que permitirá combatir el estado de abandono en que se encuentran las infraestructuras vinculadas en el ciclo del agua y el déficit de recursos hídricos característico de un territorio insular como el nuestro.

Galmés ha puesto como ejemplo el municipio de Alcúdia, donde se necesita poner en marcha el tratamiento de aguas terciarias puesto que hace años se construyó una planta y una red por su uso municipal pero nunca ha funcionado.



Por lo tanto, “elaboraremos junto con el Estado, el Govern y los ayuntamientos un plan de optimización y ahorro del consumo de agua, con el fin de aplicarlo a la industria, el sector terciario, la agricultura y el consumo humano”, ha concluido Llorenç Galmés.

 

 

Compartir artículo

10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
Mostrar más