Marga Prohens habilitará un fondo finalista para el ciclo del agua e invertirá 600 millones en 4 años para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de Balears
16 de mayo de 2023
·       Prohens anuncia inversiones en la interconexión de los centros de captación de agua, separación de aguas pluviales y fecales, reparación de colectores de vertidos al mar y emisarios, modernización de depuradoras, reutilización de agua regenerada para uso agrario, jardines y espacios deportivos, regeneración de acuíferos, etc.
 
·       El candidato del PP al Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha comparecido en rueda de prensa junto a la presidenta popular y candidata al Govern y ha dicho que duplicará la partida del Pla d’Obres i Serveis de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears y candidata del PP al Govern invertirá 600 millones en cuatro años en la mejora del ciclo del agua para garantizar un mejor y más eficiente suministro a todos los municipios de las islas.


Prohens ha hecho su anuncio hoy en una rueda de prensa celebrada en la estación depuradora de Alcúdia, en la que también han participado la candidata del PP a la alcaldía de este municipio, Fina Linares, y el candidato popular a la presidencia del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, quien se ha comprometido a duplicar la partida del Pla d’Obres i Serveis (POS) de la institución insular destinada a los ayuntamientos para que puedan invertir en la mejora del ciclo del agua.


Marga Prohens ha manifestado que, una vez en el Govern, el Partido Popular iniciará un cambio en las políticas del agua, ya que no se puede seguir con vertidos al mar, ni de aguas fecales, por su impacto en el medio ambiente, ni tampoco de agua potable. Tampoco se puede perder más de un 25% del agua de las canalizaciones a causa de pérdidas en la red. “El agua es un bien escaso y hemos de priorizar su uso”, ha dicho la presidenta del PP.


Para ello, ha proseguido Prohens, primero se han poner los recursos necesarios y, por ello, el Partido Popular creará un fondo finalista para inversiones en el ciclo del agua con recursos procedentes del cánon de saneamiento, de la recaudación del impuesto turístico, del factor de insularidad del Régimen Especial Balear (REB) y de los fondos europeos Next Generation.


En segundo lugar, habrá que decidir cómo se ha hace, ha indicado la candidata del PP al Govern. Para ello se concitará la participación de todos los agentes vinculados al ciclo del agua: técnicos, ayuntamientos, consells, sector turístico, empresas distribuidoras, payeses, etc, mediante la creación de una mesa del agua, donde se consensuarán las prioridades, “pero de verdad, no para hacernos una foto”. Y, en tercer lugar, una vez se tengan claros los recursos y las prioridades, se elaborará un plan de inversiones dotado con 600 millones de euros en cuatro años destinados en exclusiva al ciclo del agua.


El objetivo de Prohens es garantizar el suministro en alta, interconectando los centros de captación de agua con todos los municipios, asegurando un suministro de calidad, priorizando aquellos que no tienen suministro de agua apta para el consumo.


También se separarán las aguas pluviales y fecales en las redes municipales, evitando que vayan a las estaciones depuradoras o al mar. Se revisarán y repararán los colectores de vertido al mar y emisarios, se modernizarán las estaciones de depuración, para que todas las aguas experimenten un proceso de depuración terciaria que permita su reutilización y vertido al mar.


Asimismo, este fondo finalista también servirá para procurar la reutilización de las aguas regeneradas para el riego agrícola, de parques y jardines públicos y privados, espacios deportivos, producción de biomasa, producción y almacenamiento de energía o lagunas de infiltración, así como para favorecer la regeneración de acuíferos.


Llorenç Galmés


Por su parte, Llorenç Galmés se ha comprometido a llevar a cabo desde la presidencia del Consell de Mallorca un plan de choque por la mejora de la eficiencia de las redes de agua, para reducir las pérdidas, con el objetivo vertido cero y la reutilización de todas las aguas regeneradas.


Un plan de inversiones que permitirá combatir el estado de abandono en que se encuentran las infraestructuras vinculadas en el ciclo del agua y el déficit de recursos hídricos característico de un territorio insular como el nuestro.

Galmés ha puesto como ejemplo el municipio de Alcúdia, donde se necesita poner en marcha el tratamiento de aguas terciarias puesto que hace años se construyó una planta y una red por su uso municipal pero nunca ha funcionado.



Por lo tanto, “elaboraremos junto con el Estado, el Govern y los ayuntamientos un plan de optimización y ahorro del consumo de agua, con el fin de aplicarlo a la industria, el sector terciario, la agricultura y el consumo humano”, ha concluido Llorenç Galmés.

 

 

Compartir artículo

25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
24 de septiembre de 2025
• La secretaria de Estado de Turismo y vicesecretaria general del PSIB sacó el 30 de junio los pliegos de un contrato de promoción por 14 millones que incluía a Israel • Sagreras: “Sacan la bandera de Gaza para tapar sus vergüenzas y piden expulsar a deportistas israelíes de las competiciones” 
23 de septiembre de 2025
Núria Riera, portavoz del Grupo: “Toda esta situación es consecuencia directa del traspaso de competencias que se hizo durante la legislatura pasada, sin personal, sin medios y con un sistema informático que nunca estuvo preparado para funcionar”
23 de septiembre de 2025
Maria Antònia Sansó, jefa de la oposición y portavoz local: “Miquel Oliver actúa de forma autoritaria, silencia a la oposición y demuestra que no tiene palabra con el pueblo”
22 de septiembre de 2025
• Sagreras denuncia que la “negligencia” del Gobierno de Sánchez “ha dejado a mujeres desprotegidas y ha permitido la impunidad de agresores”
22 de septiembre de 2025
• La formación critica la “falta de sensibilidad” del Gobierno de Sánchez, que ignora la crisis migratoria y notifica los primeros traslados de menores a las islas • Sagreras pone en valor que el Govern de Prohens sitúa a Balears al frente de la futura estrategia europea de turismo sostenible de la UE
19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
Mostrar más