Los alcaldes del Partido Popular expresan su descontento con el reparto de la
 ecotasa por parte del Govern de Armengol
29 de octubre de 2022

El comité de alcaldes populares recuerdan la dificultad de los municipios para presentar proyectos para que “después de presentarlos, año tras año veamos como no se aprueban proyectos de ayuntamientos”

El presidente del comité de alcaldes del Partido Popular, Llorenç Perelló: “La FELIB no debería haber votado a favor de este reparto, porque no favorece en ningún caso a los ayuntamientos”


El presidente del comité de alcaldes del Partido Popular y alcalde de Alaró, Llorenç Perelló, ha querido expresar hoy el malestar de los ediles populares por el reparto de la ecotasa aprobado ayer en la Comisión del Impuesto de Turismo Sostenible y propuesto por parte del Govern de Francina Armengol. “Una vez más, los alcaldes y alcaldesas del Partido Popular queremos denunciar de forma pública nuestro descontento con la forma de gestión el Impuesto de Turismo sostenible por parte del Govern de Armengol”, expresa el representante de los alcaldes populares de Balears.

Este viernes se votó la propuesta del Govern para el reparto de la ecotasa para el próximo año, del que tan solo han sido aceptados dos proyectos de ayuntamientos, rechazándose todo el resto. “El Impuesto de Turismo Sostenible es un impuesto finalista que se debe destinar a medio ambiente, ciclo del agua y fomento del patrimonio histórico, pero vemos cómo se destina a cubrir proyectos que desarrolla el propio Govern, algunos de los cuales debería pagar el Govern con sus propios fondos”, señalan los alcaldes del Partido Popular, que señalan que “lo que más crispa es que es muy difícil para los ayuntamientos poder presentar un proyecto por la falta de medios de los que disponemos, para que, después de presentarlos, se vea que año tras año no se aprueban proyectos de los ayuntamientos”.

Por otro lado, los alcaldes populares consideran que “la Federación de Entidades Locales (FELIB) no debería haber votado a favor de este reparto del Impuesto de Turismo Sostenible, porque no favorece en ningún caso a los ayuntamientos y lo que debe hacer la FELIB es defender a los ayuntamientos”. “Manifestamos nuestros desacuerdo con el voto favorable de la FELIB”, zanja el presidente del comité de alcaldes de los populares.


Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más