El PP urge al Gobierno central a completar las plantillas de Guardia Civil y Policía en Balears y mejorar la indemnización por insularidad
27 de julio de 2021

• JUCIL denuncia un déficit de 400 agentes de la Guardia Civil en nuestra comunidad sobre una plantilla de 2.600 puestos
• El diputado Miquel Jerez: “Mientras esas plazas no se doten de personal, Balears seguirá ofreciendo un servicio de atención precario en cuanto a efectivos”
• “La sobrecarga de trabajo motivada por la escasez de las plantillas y el coste de la insularidad hacen de Balears un destino poco apetecible”

Ante el déficit de hasta 400 agentes de la Guardia Civil en Balears sobre un catálogo de 2.600 puestos de trabajo denunciado ayer por la Asociación Profesional de la Benemérita (JUCIL), el diputado nacional Miquel Jerez ha insistido hoy que urge que el Gobierno central “mejore la indemnización por motivo de insularidad que el Partido Popular lleva reclamando desde hace tiempo para otorgar estabilidad a las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado porque sin una dotación de plantillas completa, el servicio se resiente”.

Jerez ha recordado que el PP ha solicitado información al Ministerio en el Congreso sobre el número de efectivos que faltan en las Illes Balears, “sin que hayamos obtenido respuesta, lo que demuestra una falta absoluta de transparencia por parte del Gobierno de Pedro Sánchez”.

“Hablamos de cubrir las vacantes que existen en las plantillas de la Guardia Civil y que deben permitir ofrecer un servicio óptimo. Mientras esas plazas no se doten de personal, Balears seguirá ofreciendo un servicio de atención pre-cario en cuanto a efectivos, por muy profesionales que sean los agentes que intentan dar respuesta a todas las necesidades que se presentan. No se pide más profesionalidad, se piden más profesionales”, añade el diputado ibicenco en el Congreso.

Para Jerez, la situación de déficit de efectivos responde “a una clara falta de incentivos por razón de destino que el Gobierno Central y la Delegación del Gobierno en Balears todavía no han reconocido todavía”. Por lo que urge que Pedro Sánchez y Aina Calvo “se pongan de acuerdo de una vez para aprobar la indemnización por motivo de la insularidad que el Partido Popular lleva re-clamando tanto tiempo para otorgar así estabilidad definitiva a las plantillas”. Según el diputado popular, “la sobrecarga de trabajo motivada por la escasez de las plantillas y el coste de la insularidad hacen de Balears un destino poco apetecible” para los trabajadores de la administración central.

Jerez defiende que la singularidad de Balears debería ser un elemento indiscutible y deberían merecer una atención y respuestas efectivas a la hora de completar las plantillas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad en nuestra comunidad “por las incidencias que se derivan de la propia actividad turística, la atención a la inmigración ilegal y las actuaciones en el cumplimiento de los protocolos covid”.

Compartir artículo

19 de septiembre de 2025
Los populares acusan a Moreno de desinformar sobre un proyecto financiado por el Govern y mal ejecutado por el Ayuntamiento
18 de septiembre de 2025
La portavoz local y jefa de la oposición: “El gobierno de Miquel Oliver vuelve a demostrar que no tiene palabra ni respeto por los acuerdos del pleno”
18 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí: "Esta enmienda confirma el hecho que el Partido Popular trabaja los temas que interesan a Balears y es capaz de sacarlos adelante, frente al Gobierno socialista”
17 de septiembre de 2025
• Marga Durán acusa a la presidenta del Congreso de “traicionar a los ciudadanos de Baleares” vetando la enmienda popular destinada a garantizar su abono
17 de septiembre de 2025
Pedro Mas: “El impulso del presidente Galmés es clave para que Inca reciba más inversiones y mejoras que benefician directamente a nuestros vecinos”
16 de septiembre de 2025
• La Junta Directiva Autonómica ha acordado la renovación de las juntas locales entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre • Marga Prohens: “Somos un Partido municipalista; sin el compromiso de nuestras juntas locales no sería posible consolidar un proyecto autonómico que se basa en la proximidad y el cumplimiento de la palabra dada”
16 de septiembre de 2025
· La senadora ha reprochado al ministro Ángel Víctor Torres que "nos sentimos castigados por un Gobierno que no gobierna igual para todos"
16 de septiembre de 2025
· José Vicente Marí denuncia la actitud despótica de la presidenta del Congreso, que hoy ha vetado la enmienda aprobada en el Senado para garantizar la cobertura
16 de septiembre de 2025
• El PP ha votado hoy a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia” tras aprobarse la semana pasada su iniciativa sobre un modelo de cogestión • La diputada Margalida Pocoví ha anunciado que durante la tramitación se propondrán modificaciones para ajustar el texto a los objetivos del Partido Popular
16 de septiembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “La reducción del horario del Centro de Día deja desatendidas a muchas familias y demuestra la falta de planificación del gobierno municipal”
Mostrar más