La Oficina de Urbanismo del PP de Palma da respuesta a más de 60 particulares y entidades por las dudas que genera el PGOU fruto del oscurantismo de Hila
11 de febrero de 2022

La Oficina de Urbanismo Popular de Palma, presentada por el presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, el pasado mes de noviembre, ha atendido a día de hoy más de 60 consultas de particulares y entidades con el fin de dar respuestas a las “cuantiosas dudas” que genera el nuevo PGOU “como consecuencia del oscurantismo y la falta de participación de ciudadanos, asociaciones y colegios profesionales” que ha marcado su proceso de redacción impulsado por el equipo de gobierno del alcalde Hila.

Así, desde el pasado mes de noviembre, un equipo de técnicos formado por arquitectos, ingenieros, abogados, geógrafos y biólogos ha tenido como misión explicar a todas aquellas personas y entidades que han contactado con la Oficina de qué manera les afectará la propuesta de PGOU, ahora en fase de exposición pública tras su aprobación inicial, toda vez que ya han salido a la luz los primeros errores, como la modificación urbanística introducida en Son Espanyol, que abría la puerta a un posible ‘pelotazo’ urbanístico paralizado en el último momento por Cort tras la denuncia efectuada por un medio de comunicación.

Desde el momento de su entrada en funcionamiento, la Oficina de Urbanismo Popular de Palma ha atendido 53 consultas de particulares que necesitaban soporte técnico para interpretar cómo les afectaba el nuevo PGOU. Además, también ha ofrecido asesoramiento técnico y legal a aquellas personas y entidades que desean presentar alegaciones a título particular. Asimismo, el personal de la oficina también ha atendido a siete asociaciones de vecinos y a tres federaciones.

Martínez considera que un documento “imprescindible para el presente y el futuro de la ciudad” como el PGOU “no puede hacerse de espaldas a las entidades, asociaciones vecinales y colegios profesionales porque no solo está en juego el futuro urbanístico de Palma. También se está jugando con el patrimonio y los proyectos de vida de los palmesanos”.

Por todo ello, el líder de los populares palmesanos ha anunciado que está ultiman-do junto al equipo técnico de la Oficina la batería de alegaciones al PGOU que el PP de Palma presentará en el registro municipal el próximo lunes. Estas alegaciones, adelanta Martínez, incluyen “temas de fondo que deberían hacer recapacitar al equipo de gobierno sobre el documento que pretenden aprobar definitivamente como la ausencia de informes municipales que corroboren el documento, la presencia de documentación descontextualizada o las modificaciones introducidas en el planeamiento que podrían dar pie a posibles pelotazos urbanísticos como el de Son Espanyol y que ha sido reconocido por la propia regidora Neus Truyol hace unos días”.

Compartir artículo

13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
Mostrar más