Jerez: “La ley de amnistía no propone unidad sino impunidad para volverlo a hacer”
8 de abril de 2024

El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado Miquel Jerez ha intervenido esta tarde en la Comisión General de Comunidades Autónomas


tras el paso de los presidentes autonómicos durante la jornada de hoy para tratar la ley de amnistía. Lo ha hecho para “ensanchar, todavía más si cabe, nuestra oposición a esta ley y, a la vez, otorgar todo el sentido y el máximo protagonismo que debe tener el Senado en una decisión que tiene una afección muy negativa para el futuro de nuestro modelo territorial recogido en la Constitución Española”. Jerez ha lamentado el desprecio del Gobierno a la Cámara Alta y ha asegurado que “el Gobierno está más cómodo en Suiza negociando a escondidas que en el Senado del Reino de España debatiendo abiertamente con los titulares del poder territorial, lo que representa la mayor de las deslealtades posibles en una Demo- cracia autonomista como la nuestra”.


El popular ha calificado la ley de “trampantojo” porque “ni su título ni su exposición se ajustan al verdadero propósito que persigue su contenido. Una ley de amnistía vestida de reconcilia- ción pero que resulta extremadamente divisiva y excluyente, y que ha dado lugar a una pro- funda y virulenta división en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en la academia y en la sociedad española, como ha destacado la Comisión de Venecia”.


“Una Comisión de Venecia que apunta que una ley así debería ser adoptada por unas Cortes Generales con amplísimas mayorías cualificadas. Sin embargo, pretende ser aprobada en nuestro país con una escasa y precaria mayoría coyuntural del Congreso y una amplia, cons- titucionalista y estructural mayoría del Senado; con la oposición de al menos 11 presidentes autonómicos; en contra de la opinión de órganos de relevancia constitucional como el CGPJ y, sobre todo, con una inmensa mayoría social cuyo rechazo trasciende a la propia ideología de cada individuo que la conforma”, ha añadido.


“Esta amnistía no sirve para la reconciliación de nada sino todo lo contrario, abrirá otra crisis de enormes proporciones: la crisis de las diferencias y de la desigualdad. Una desigualdad que privilegia a unas personas sobre otras y a unos territorios sobre el resto de regiones. Una desigualdad que acabará por otorgar a Cataluña una suerte de relaciones bilaterales, como si fuesen de Estado a Estado, despreciando la concepción compartida de España como proyecto de vida en común y de solidaridad que garantiza la igualdad entre iguales”, ha asegurado.


“Una ley que no propone unidad sino impunidad a todo tipo de fenómenos secesionistas y de levantamientos insurreccionales para volver a tensionar los principios constitucionales de unidad, autonomía y solidaridad sobre los que se asienta nuestro modelo de organización territorial”, ha expuesto.


Finalmente, Jerez ha recordado que “el independentismo es insaciable y siempre quiere más, por lo que aprovechará la grieta que representa esta ley para ir más allá. Se aprovechará de un gobierno débil y entregado, frágil y rendido al independentismo. Por lo tanto, cuando nos hablan de reconciliación y de normalización nos mienten y engañan porque ésta nunca puede ser impuesta por una de las partes, por la fuerza y por la vía de urgencia. Eso no es conci- liación sino abuso, injusticia y sumisión”.

Compartir artículo

19 de mayo de 2025
El senador menorquín será el encargado de liderar la organización desde Balears
19 de mayo de 2025
El PP sube acercándose a la mayoría absoluta y el PSOE se hunde entre divisiones internas, según una nueva encuesta
15 de mayo de 2025
El Consell de Mallorca está elaborando en tiempo récord un borrador normativo a raíz del primer estudio de carga de la red viaria, después de ocho años en los que la izquierda miró hacia otro lado en cuanto a la saturación de las carreteras
15 de mayo de 2025
El Grupo Parlamentario Popular ha registrado una Proposición No de Ley en el Parlament Durán: “Las familias tienen un rol esencial en la construcción de una sociedad más justa, solidaria y cohesionada”
14 de mayo de 2025
El portavoz popular en el Parlament ha apuntado que el vídeo de Armengol reconociendo que regularizó 90.000 plazas de alquiler turístico confirman que el actual Govern no crea ni una plaza “Pedimos al señor Negueruela que deje de hacer oposición con bulos y mentiras”
14 de mayo de 2025
Maria Antònia Sansó: “Manacor está ante un acuerdo cocinado desde los despachos y que no aporta nada positivo al municipio”
13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
Mostrar más