Jerez: “La ley de amnistía no propone unidad sino impunidad para volverlo a hacer”
8 de abril de 2024

El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado Miquel Jerez ha intervenido esta tarde en la Comisión General de Comunidades Autónomas


tras el paso de los presidentes autonómicos durante la jornada de hoy para tratar la ley de amnistía. Lo ha hecho para “ensanchar, todavía más si cabe, nuestra oposición a esta ley y, a la vez, otorgar todo el sentido y el máximo protagonismo que debe tener el Senado en una decisión que tiene una afección muy negativa para el futuro de nuestro modelo territorial recogido en la Constitución Española”. Jerez ha lamentado el desprecio del Gobierno a la Cámara Alta y ha asegurado que “el Gobierno está más cómodo en Suiza negociando a escondidas que en el Senado del Reino de España debatiendo abiertamente con los titulares del poder territorial, lo que representa la mayor de las deslealtades posibles en una Demo- cracia autonomista como la nuestra”.


El popular ha calificado la ley de “trampantojo” porque “ni su título ni su exposición se ajustan al verdadero propósito que persigue su contenido. Una ley de amnistía vestida de reconcilia- ción pero que resulta extremadamente divisiva y excluyente, y que ha dado lugar a una pro- funda y virulenta división en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en la academia y en la sociedad española, como ha destacado la Comisión de Venecia”.


“Una Comisión de Venecia que apunta que una ley así debería ser adoptada por unas Cortes Generales con amplísimas mayorías cualificadas. Sin embargo, pretende ser aprobada en nuestro país con una escasa y precaria mayoría coyuntural del Congreso y una amplia, cons- titucionalista y estructural mayoría del Senado; con la oposición de al menos 11 presidentes autonómicos; en contra de la opinión de órganos de relevancia constitucional como el CGPJ y, sobre todo, con una inmensa mayoría social cuyo rechazo trasciende a la propia ideología de cada individuo que la conforma”, ha añadido.


“Esta amnistía no sirve para la reconciliación de nada sino todo lo contrario, abrirá otra crisis de enormes proporciones: la crisis de las diferencias y de la desigualdad. Una desigualdad que privilegia a unas personas sobre otras y a unos territorios sobre el resto de regiones. Una desigualdad que acabará por otorgar a Cataluña una suerte de relaciones bilaterales, como si fuesen de Estado a Estado, despreciando la concepción compartida de España como proyecto de vida en común y de solidaridad que garantiza la igualdad entre iguales”, ha asegurado.


“Una ley que no propone unidad sino impunidad a todo tipo de fenómenos secesionistas y de levantamientos insurreccionales para volver a tensionar los principios constitucionales de unidad, autonomía y solidaridad sobre los que se asienta nuestro modelo de organización territorial”, ha expuesto.


Finalmente, Jerez ha recordado que “el independentismo es insaciable y siempre quiere más, por lo que aprovechará la grieta que representa esta ley para ir más allá. Se aprovechará de un gobierno débil y entregado, frágil y rendido al independentismo. Por lo tanto, cuando nos hablan de reconciliación y de normalización nos mienten y engañan porque ésta nunca puede ser impuesta por una de las partes, por la fuerza y por la vía de urgencia. Eso no es conci- liación sino abuso, injusticia y sumisión”.

Compartir artículo

4 de julio de 2025
· La delegación del PP Balears que ha viajado a Madrid para participar en el cónclave está formada por 117 compromisarios
3 de julio de 2025
La portavoz del Grupo en el Consell, Núria Riera, reitera lo que ya se dijo desde el Govern: “No se construirá ni un palmo más en la Serra.”
2 de julio de 2025
Los turnos de tarde exponen a los operarios a temperaturas extremas sin medidas de protección adecuadas
1 de julio de 2025
· Marga Prohens pide seguir trabajando desde los municipios para dar respuesta a las necesidades reales de las personas · Sandra Fernández: “El proyecto del PP se fundamenta en la proximidad, la escucha activa y la responsabilidad con la que gobernamos”
1 de julio de 2025
Pedro Mas, portavoz municipal: “Durante ocho años Virgilio Moreno no reclamó absolutamente nada para Inca, y se perdieron oportunidades importantes que podrían haber beneficiado a todos los ciudadanos”.
1 de julio de 2025
· Sandra Fernández: “El PP está demostrando que se puede gobernar de manera seria, rigurosa y eficaz, priorizando siempre el interés general por encima del ruido político”
30 de junio de 2025
· Los populares anuncian más medidas ante la gravedad de la situación · Marí Bosó reprocha al Gobierno y al PSOE que no reconozca la evidencia de una vía de acceso consolidada
30 de junio de 2025
· Sagreras: “Balears no puede seguir siendo solo una fuente de beneficios para AENA, exigimos una gestión más justa, más cercana y comprometida con nuestra realidad y nuestro futuro” · La iniciativa del PP reclama la cogestión aeroportuaria entre el Estado y el Govern
27 de junio de 2025
El PP desbloquea una infraestructura esencial para las familias del municipio tras años de retrasos y licitaciones fallidas
26 de junio de 2025
“Menos de 20 días han pasado desde que, en el mismo aeropuerto de Son Sant Joan, el PP de Balears denunciamos en rueda de prensa que la terminal se ha convertido en un campo de batalla, insegura y permanentemente levantada en obras. Hoy salimos hasta en la prensa alemana y en la británica por el caos generado por el derrumbe. Es una vergüenza escandalosa para un aeropuerto de primer nivel como es el de Mallorca”. Así se ha expresado el diputado nacional y portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, quien ha anunciado que, además de la necesidad de intervenciones urgentes y la correspondiente asunción de responsabilidades, el Grupo ha pedido la comparecencia del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, para que “dé explicaciones de inmediato sobre el lamentable estado del aeropuerto de Son Sant Joan y del conjunto de las infraestructuras aeroportuarias en nuestro país”. “En Balears, todo lo que depende del Gobierno del Estado falla, pero si además está sujeto al ministro Óscar Puente, la mezcla es explosiva, de la misma manera que con los convenios de carreteras”, ha añadido. “Al retraso de las obras provocado por su mala planificación y peor ejecución si cabe, se suma un inédito escenario de chapuzas por parte de AENA, en pleno inicio de temporada turística y con las alarmas encendidas de episodios similares”. Marí ha puntualizado que “no se trata de una queja exclusiva del Partido Popular, sino que se han manifestado en el mismo sentido los pasajeros, sindicatos de trabajadores y ahora los turoperadores”. “Con Sánchez España no funciona, los servicios públicos cada vez, y en especial los servicios e infraestructuras de transporte, funcionan peor y no sirven a los ciudadanos. Ahora eso sí, sangrar a impuestos a todos sí que saben”, ha concluido José Vicente Marí.
Mostrar más