Jerez: “La ley de amnistía no propone unidad sino impunidad para volverlo a hacer”
8 de abril de 2024

El senador del Grupo Parlamentario Popular en el Senado Miquel Jerez ha intervenido esta tarde en la Comisión General de Comunidades Autónomas


tras el paso de los presidentes autonómicos durante la jornada de hoy para tratar la ley de amnistía. Lo ha hecho para “ensanchar, todavía más si cabe, nuestra oposición a esta ley y, a la vez, otorgar todo el sentido y el máximo protagonismo que debe tener el Senado en una decisión que tiene una afección muy negativa para el futuro de nuestro modelo territorial recogido en la Constitución Española”. Jerez ha lamentado el desprecio del Gobierno a la Cámara Alta y ha asegurado que “el Gobierno está más cómodo en Suiza negociando a escondidas que en el Senado del Reino de España debatiendo abiertamente con los titulares del poder territorial, lo que representa la mayor de las deslealtades posibles en una Demo- cracia autonomista como la nuestra”.


El popular ha calificado la ley de “trampantojo” porque “ni su título ni su exposición se ajustan al verdadero propósito que persigue su contenido. Una ley de amnistía vestida de reconcilia- ción pero que resulta extremadamente divisiva y excluyente, y que ha dado lugar a una pro- funda y virulenta división en la clase política, en las instituciones, en el poder judicial, en la academia y en la sociedad española, como ha destacado la Comisión de Venecia”.


“Una Comisión de Venecia que apunta que una ley así debería ser adoptada por unas Cortes Generales con amplísimas mayorías cualificadas. Sin embargo, pretende ser aprobada en nuestro país con una escasa y precaria mayoría coyuntural del Congreso y una amplia, cons- titucionalista y estructural mayoría del Senado; con la oposición de al menos 11 presidentes autonómicos; en contra de la opinión de órganos de relevancia constitucional como el CGPJ y, sobre todo, con una inmensa mayoría social cuyo rechazo trasciende a la propia ideología de cada individuo que la conforma”, ha añadido.


“Esta amnistía no sirve para la reconciliación de nada sino todo lo contrario, abrirá otra crisis de enormes proporciones: la crisis de las diferencias y de la desigualdad. Una desigualdad que privilegia a unas personas sobre otras y a unos territorios sobre el resto de regiones. Una desigualdad que acabará por otorgar a Cataluña una suerte de relaciones bilaterales, como si fuesen de Estado a Estado, despreciando la concepción compartida de España como proyecto de vida en común y de solidaridad que garantiza la igualdad entre iguales”, ha asegurado.


“Una ley que no propone unidad sino impunidad a todo tipo de fenómenos secesionistas y de levantamientos insurreccionales para volver a tensionar los principios constitucionales de unidad, autonomía y solidaridad sobre los que se asienta nuestro modelo de organización territorial”, ha expuesto.


Finalmente, Jerez ha recordado que “el independentismo es insaciable y siempre quiere más, por lo que aprovechará la grieta que representa esta ley para ir más allá. Se aprovechará de un gobierno débil y entregado, frágil y rendido al independentismo. Por lo tanto, cuando nos hablan de reconciliación y de normalización nos mienten y engañan porque ésta nunca puede ser impuesta por una de las partes, por la fuerza y por la vía de urgencia. Eso no es conci- liación sino abuso, injusticia y sumisión”.

Compartir artículo

3 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el PSOE pasó ocho años haciendo promesas vacías, el Gobierno del PP da soluciones reales a los inqueros para que puedan acceder a una vivienda digna”
3 de octubre de 2025
La portavoz local, Maria Elena Jaume: “Han aprobado un plan incoherente y lleno de carencias que paraliza la actividad urbanística y perjudica directamente a los ciudadanos”
2 de octubre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “No aceptaremos que la negligencia del Ejecutivo de Pedro Sánchez ponga en riesgo la vida de las mujeres, entre ellas las mallorquinas”
1 de octubre de 2025
• Sagreras: “ Queda claro que el PP no cederá a los chantajes de nadie y que continuaremos negociando iniciativa a iniciativa, com hemos hecho hasta ahora”
1 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “No permitiremos que el Ayuntamiento se convierta en censor de lo que se puede decir o publicar en Inca”
30 de septiembre de 2025
El presidente de la formación en la isla, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con los alcaldes y números uno de Sant Llorenç, Son Servera, Capdepera y Artà, y ha defendido el municipalismo como eje central de la acción política del Partido Popular
30 de septiembre de 2025
• La iniciativa prevé armonizar la normativa autonómica con la estatal, ampliar las concesiones de los clubes náuticos a 50 años e incorporar criterios de sostenibilidad e innovación
28 de septiembre de 2025
· Núñez Feijóo ha asegurado que el Partido Popular es la alternativa necesaria “para dar respuesta a lo que los españoles necesitan”
25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
Mostrar más