El Parlament reclama que las empresas de Balears queden exentas de los límites aplicables por la normativa de minimis, a propuesta del PP
9 de abril de 2024
  • La diputada del Partido Popular, Lourdes Cardona, ha abogado por la importancia de esta medida a la hora de mejorar la competitividad del tejido empresarial balear

El Grupo Parlamentario Popular ha conseguido hoy, mediante una proposición no de ley debatida en el seno de la Comisión de Hacienda y Presupuestos, que el Parlament de les Illes Balears inste al Gobierno de España, conjuntamente con el Govern Balear, a reclamar ante la Unión Europea que se modifique el reglamento de minimis, atendiendo la singularidad de las islas, y que estas queden exentas de los límites aplicables de la norma general de minimis; en especial por lo que respecta al transporte de mercancías.


La diputada del PP Balears en el Parlament, Lourdes Cardona, ha destacado la importancia de esta iniciativa para “la mejora de la competitividad de las empresas isleñas” y “la maximización del impacto de las medidas fiscales del REIB”.


Cardona ha recalcado que “esta reivindicación no surge solo del Govern de Marga Prohens, sino, también, de la sociedad civil”. Así, la diputada ha recordado que, “el pasado mes de diciembre, el Govern de les Illes Balears asumió el documento “Illes Balears: Uniendo fuerzas para superar las dificultades”- fruto del trabajo de agentes sociales y económicos de las Illes, como el Círculo de Economía o la UIB- para reclamar la flexibilización de la normativa de minimis ante la UE”.


“Antes de la reforma actual del reglamento de minimis, el límite máximo de las ayudas al transporte de mercancías era de 200.000 euros en tres años por empresa”, ha señalado Cardona, mientras que ha apuntado que, “actualmente, es de 300.000 euros, una cuantía que, de acuerdo con el estudio “Illes Balears: Uniendo fuerzas para superar las dificultades”, no es suficiente”.


El mencionado estudio reclama la exención, que el importe sea al menos de 500.000 euros o que se establezca que el límite máximo de las ayudas de minimis vaya de acuerdo con la cuenta de resultados de cada empresa. En este sentido, la diputada del Partido Popular ha incidido en que este cambio supondría “una gran oportunidad para avanzar en la compensación de los efectos de la insularidad, la cual acontece, hoy en día, una desventaja permanente para el tejido empresarial balear”.

Compartir artículo

3 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Mientras el PSOE pasó ocho años haciendo promesas vacías, el Gobierno del PP da soluciones reales a los inqueros para que puedan acceder a una vivienda digna”
3 de octubre de 2025
La portavoz local, Maria Elena Jaume: “Han aprobado un plan incoherente y lleno de carencias que paraliza la actividad urbanística y perjudica directamente a los ciudadanos”
2 de octubre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “No aceptaremos que la negligencia del Ejecutivo de Pedro Sánchez ponga en riesgo la vida de las mujeres, entre ellas las mallorquinas”
1 de octubre de 2025
• Sagreras: “ Queda claro que el PP no cederá a los chantajes de nadie y que continuaremos negociando iniciativa a iniciativa, com hemos hecho hasta ahora”
1 de octubre de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “No permitiremos que el Ayuntamiento se convierta en censor de lo que se puede decir o publicar en Inca”
30 de septiembre de 2025
El presidente de la formación en la isla, Llorenç Galmés, se ha reunido hoy con los alcaldes y números uno de Sant Llorenç, Son Servera, Capdepera y Artà, y ha defendido el municipalismo como eje central de la acción política del Partido Popular
30 de septiembre de 2025
• La iniciativa prevé armonizar la normativa autonómica con la estatal, ampliar las concesiones de los clubes náuticos a 50 años e incorporar criterios de sostenibilidad e innovación
28 de septiembre de 2025
· Núñez Feijóo ha asegurado que el Partido Popular es la alternativa necesaria “para dar respuesta a lo que los españoles necesitan”
25 de septiembre de 2025
• El presidente del PP y la presidenta del Govern han abordado hoy con sindicatos policiales, asociaciones de la Guardia Civil y responsables institucionales la situación de crisis migratoria en Balears • El líder popular anuncia la presentación de un plan completo de inmigración en las próximas semanas y advierte que “quien venga a delinquir será expulsado” • Prohens critica la ausencia del Gobierno en Balears y agradece la “claridad y la contundencia” de Feijóo a la hora de plantear soluciones
25 de septiembre de 2025
El partido alerta de que el procedimiento para la contratación de monitores de la escuela de verano fue “una chapuza” que no puede repetirse En el pleno del viernes defenderá una moción para regular estas contrataciones conforme a criterios de igualdad, mérito y capacidad
Mostrar más