Jaime Martínez califica de “disparate” el empeño de Cort de seguir adelante con proyectos de restricción de la movilidad “sin alternativas ni mejoras” y que “generan un amplio rechazo”
5 de agosto de 2021

• El presidente del PP de Palma acusa a Hila de gobernar “de espaldas a los vecinos” y le insta a paralizar las “actuaciones improvisadas” hasta que no se actualice el plan de movilidad urbana municipal
• Lamenta que el alcalde solo sea capaz de rectificar “cuando tiene que enfrentarse a situaciones límite” como ha ocurrido con la convocatoria de la huelga de distribuidores
• Alerta que la desconvocatoria de la huelga de repartidores tras la marcha atrás de Cort en plaza des Mercat puede causar “una espiral de crispación” en otros puntos de Palma

El presidente del PP de Palma, Jaime Martínez, ha instado hoy al gobierno del alcalde José Hila a “paralizar todas medidas improvisadas que está adoptando en materia de movilidad y que vienen acompañadas de una fuerte oposición” por parte de los vecinos, el comercio o la restauración. En este sentido, ha considerado “un disparate” que el alcalde de Palma y su equipo de gobierno “se empeñe en seguir adelante con proyectos que generan un amplio rechazo y nadie quiere porque no se han querido consensuar con los principales afectados y, algunos casos, ni siquiera están contemplados en el plan de movilidad actual -como la ampliación del ACIRE en San Jaime-, que además está caducado”. Por ello, ha pedido mantener la paralización propuesta “hasta que no se haya actualizado el PMUS y no empezar la casa por el tejado, como está ocurriendo y denuncian los ciudadanos de Palma”.

Para el presidente de los populares palmesanos, el proyecto de Nuredduna es el ejemplo más palpable “del empeño de Hila por gobernar de espaldas a los vecinos de Palma”. “Pese a echarse a todos en contra” en referencia a vecinos, comerciantes, asociaciones vecinales y entidades por la defensa del patrimonio, “Hila no solo se niega a rectificar y consensuar el proyecto sino que ha decidido seguir adelante con su adjudicación”, que costará 2 millones de euros públicos y que provocará “daños a la movilidad tanto privada como del transporte público sin ofrecer alternativas ni mejoras adyacentes” con el cierre del paso subterráneo desde Avenidas o la pérdida de plazas de aparcamiento. “No deja de ser llamativo el empeño del gobierno de Hila en querer seguir adelante con un proyecto que nadie quiere y del que, como denuncian los propios vecinos de la zona de Pere Garau, no se ha querido cambiar ni una coma”, ha sentenciado.

Jaime Martínez confía en que el empecinamiento de Hila no degenere en una “espiral de crispación” en Nuredduna o en las zonas de Bonaire y Sant Jaume “ya que, por desgracia, parece que Hila solo es capaz de rectificar cuando tiene que enfrentarse a situaciones límite” en relación a la convocatoria de huelga de distribuidores de mercancías en la zona de calle Unió y plaza des Mercat, desconvocada tras hacerse público el compromiso de Cort de mejorar la vigilancia y los accesos a la zona para los repartidores. Por ello, ha pedido al alcalde de Palma que “dé marcha atrás ahora que aún está a tiempo sin que tenga que llegarse a situaciones extremas o al cierre inevitable de muchos establecimientos que serán incapaces de sobrevivir al proceso de gentrificación del centro de la ciudad impulsado por la izquierda”.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más