Estaràs denuncia ante el Parlamento Europeo la doble moral de la izquierda en la lucha por los derechos de la mujer
11 de marzo de 2025
  • Recuerda los escándalos sexuales de sus líderes tapados por Sumar y Podemos y la contratación de prostitutas por parte de responsables socialistas
  • Insta al Gobierno a transponer de inmediato el permiso parental remunerado, retraso que costará 7.000 millones al Estado

La eurodiputada del Partido Popular Rosa Estaràs ha denunciado ante el pleno del Parlamento Europeo la “hipocresía” y doble moral de la izquierda española en la defensa de los derechos de las mujeres.


En su intervención, la eurodiputada ha subrayado que en España se han ocultado casos de acoso sexual dentro de la izquierda, mientras se exigía a la sociedad que denunciara, en clara referencia a los casos de Iñigo Errejón (Sumar) y Juan Carlos Monedero (Podemos).


En la misma línea, Estarás ha recordado los escándalos que rodean a miembros del PSOE como José Ábalos y Koldo García.  “¿Cómo se puede guardar silencio ante los múltiples escándalos relacionados con prostitución por parte de dirigentes socialistas, presuntamente pagados con dinero público, y al mismo tiempo decir que su objetivo es acabar con la prostitución?”, ha cuestionado.


Estaràs ha insistido en que la lucha por la igualdad debe incluir la educación de calidad, el acceso de las mujeres con discapacidad a las mismas oportunidades, la igualdad salarial y la conciliación.


En este sentido, ha instado al Gobierno de España a transponer de inmediato el permiso parental remunerado, recordando que el país se encuentra en proceso de infracción ante el Tribunal de Justicia de la UE y que la demora de trasposición de la Directiva podría costarle más de 7 millones de euros en sanciones.


Estaràs ha recordado que la hoja de ruta de la UE debe garantizar una Europa igualitaria, en la que los derechos de las mujeres sean una prioridad en todas las políticas. “Tenemos derecho a no ser víctimas de violencia por el hecho de ser mujeres. Romper el silencio es fundamental para erradicarla”, ha afirmado.


Finalmente, la eurodiputada ha señalado que el Partido Popular Europeo rechaza tanto el negacionismo de algunos como la “hipocresía demagógica” de otros y ha reafirmado su compromiso con una Europa fuerte, con igualdad real y con medidas efectivas para garantizar los derechos de todas las mujeres.

Compartir artículo

10 de noviembre de 2025
• Marga Durán alerta del pago irregular de 1,3 millones de euros y denuncia la falta de control durante la etapa de Armengol
9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
Mostrar más