El PP tilda de “insuficientes” los cambios en el carril VAO e insiste en su eliminación “hasta que no haya una alternativa de transporte real para todos los usuarios”
13 de noviembre de 2022


  • El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, asegura que las modificaciones que se prevén “son parches que no solucionarán el caos circulatorio que ha generado”


  • Galmés: “La mayoría de los conductores que se desplazan a Palma en coche privado no tienen otra opción porque el transporte público es totalmente insuficiente y deficiente”


El portavoz del Partido Popular en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha tildado de “insuficientes” los cambios anunciados por la izquierda en el carril Bus-Vao “tan sólo una semana después de su puesta en marcha” tras el aluvión de críticas recibidas por parte de los transportistas y del sector del taxi. “Es una clara muestra de la improvisación con la que se ha implantado”, ha apuntado.


Galmés señala que las modificaciones y cambios que se prevén “son parches que no solucionarán el caos circulatorio que ha generado” e insiste en que “lo más sensato es eliminarlo hasta que no haya una alternativa de transporte real y funcional para todos los usuarios”. “La mayoría de los conductores que se desplazan a Palma en coche privado no tienen otra opción porque el transporte público es totalmente insuficiente y deficiente”, ha manifestado.


El líder insular de los populares califica la medida de “capricho político” y pide a Cladera y a su conseller de carreteras que “dejen de complicar la vida a los mallorquines con medidas que no arreglan el problema circulatorio” y “atienda las quejas y críticas de la mayoría de los usuarios de esta vía, que están hartos de perder el tiempo atascados”.


Galmés incide en la necesidad de “acabar el tramo I del segundo cinturón, mejorar los accesos a Palma, mejorar el transporte público incrementando las conexiones y frecuencias y construir parkings disuasorios”, ha concluido.




Compartir artículo

9 de julio de 2025
La senadora por Mallorca Maria Salom continuará como portavoz adjunta del Partido Popular en el Senado tras la restructuración orgánica que la formación nacional está llevando a cabo tras el Congreso celebrado el pasado fin de semana en Madrid y que reeligió al presidente Alberto Núñez Feijóo con el respaldo del 99,24% de los compromisarios. De esta manera, Salom continuará en el Comité de Dirección en la Cámara Alta, reforzando así la presencia de PP Balears en los principales órganos de los grupos parlamentarios en Cortes Generales. La popular ha agradecido al presidente Feijóo y a la presidenta Prohens “la confianza para seguir desempeñando las funciones en la dirección del grupo popular, especialmente en una etapa de nuestro país que necesita medidas y actuaciones urgentes, así como dejar a tras siete años de corrupción generalizada por parte de los socialistas”.
9 de julio de 2025
· Jordi López: “Hoy Balears da un paso decisivo hacia una industria más moderna, competitiva y sostenible”
9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
Mostrar más