El Partido Popular de Marratxí rinde sentido homenaje a sus representantes políticos municipales de las últimas legislaturas
12 de noviembre de 2022
·      Jaume Llompart, candidato del PP a la alcaldía, ha valorado de forma muy positiva el encuentro con miembros del partido que han estado en el ayuntamiento durante las últimas décadas.
 
·       La presidenta del Partido Popular en Balears, Marga Prohens, y el presidente del PP en Mallorca, Llorenç Galmés, han acompañado al candidato Llompart en el acto del partido en Marratxí.


El Partido Popular de Marratxí mantuvo anoche un encuentro con miembros de la formación política que han sido parte de su junta local en la última década y al que se sumaron la presidenta regional Marga Prohens y el presidente insular Llorenç Galmés. Al acto, convocado por Jaume Llompart, candidato a la alcaldía del municipio,

asistieron más de treinta personas. “Es necesario agradecer y reconocer la labor de aquellos que han trabajado por y para Marratxí representando las siglas de nuestro partido”, aseguró Llompart.


Ex alcaldes, antiguos regidores, ex presidentes y miembros de las juntas locales anteriores y actual se reunieron para hablar del “futuro prometedor” del Partido Popular en Marratxí y dieron muestra de su apoyo al proyecto liderado por Llompart. La presencia destacada de Marga Prohens, y Llorenç Galmés fue muy aplaudida por los asistentes, quienes reconocieron el gesto como un espaldarazo al nuevo proyecto del PP marratxiner.


La presidenta regional del PP, Marga Prohens, apuntó que “los partidos no son siglas o sedes, son las personas que lo forman” y aplaudió la trayectoria de los populares en Marratxí. “Este encuentro tiene una carga simbólica y emocional muy alta. Gracias a vosotros el PP ha llegado a ser un partido muy importante en Marratxí y ahora es el momento de recuperar el orgullo de ser del PP, de demostrar que somos una gran familia que sigue estando a pie de calle”.


Por último, Llompart encomendó a sus compañeros de partido a seguir trabajando como en los primeros tiempos, actuando de puerta en puerta, escuchando las necesidades de los vecinos y dando apoyo a la comunidad. “Tenemos que trabajar para conseguir un cambio. Marratxí se merece un equipo de gobierno comprometido, que de verdad represente los intereses del municipio”, aseveró.



Este encuentro, al que se sumaron una treintena de personas, contó con nombres destacados de la política en Marratxí como el ex alcalde Tomeu Oliver, o los ex regidores Tomeu Barceló, Maria Calafat, Toni Montilla y Joan Coll, entre otros.


Compartir artículo

9 de julio de 2025
· El portavoz del PP Balears en el Parlament celebra la aprobación de las cuentas para 2025 “la misma semana que la ex presidenta Armengol comparece en el Senado para sembrar aún más dudas sobre su relación con el caso Koldo”
9 de julio de 2025
Bernat Vallori: “Quienes autorizaron 90.000 nuevas plazas turísticas ahora nos acusan de masificación; es una burla a la inteligencia de los ciudadanos”
9 de julio de 2025
Los populares lamentan que la alcaldesa reconozca públicamente el déficit, pero mantenga la opacidad y no concrete cómo se finalizará el proyecto
9 de julio de 2025
· El PP Balears denuncia las mentiras y la opacidad de Armengol y exige explicaciones inmediatas sobre su implicación en la trama corrupta del PSOE
8 de julio de 2025
· El diputado nacional José Vicente Marí Bosó y el senador autonómico Miquel Jerez sostienen que la comparecencia de la ex presidenta balear ha estado "plagada de imprecisiones, silencios calculados y una actitud evasiva"
8 de julio de 2025
· El popular ha agradecido la confianza tanto al presidente del partido, Alberto Núñez Feijóo, como a la nueva portavoz en la Cámara Baja, Ester Muñoz
8 de julio de 2025
Llorenç Perelló: “Con esta declaración de utilidad pública ponemos fin a años de promesas incumplidas y damos pasos reales para recuperar el Castillo para todos”
7 de julio de 2025
· El nuevo marco legal permite desarrollar proyectos residenciales en suelo urbano y urbanizable en municipios de más de 10.000 habitantes con el aval del consell insular y prevé incluir áreas de transición en localidades de más de 20.000 · Los proyectos en áreas de transición destinarán el 100% de las viviendas a algún régimen de protección y para acceder a estas se exigirán 5 años de residencia en las Illes Balears
6 de julio de 2025
· Sandra Fernández: "Se ha visto un partido ilusionado, dispuesto a afrontar los retos y a derribar ese muro que Sánchez ha construido con los españoles"
5 de julio de 2025
· La menorquina Juana María Pons Torres se incorpora también como vocal a la Junta Directiva Nacional
Mostrar más