El PP se abstendrá en el decreto de escoletas por dejar a niños fuera de la gratuidad y promete extenderla a toda la etapa 0-3 cuando gobierne
12 de septiembre de 2022

Toni Costa: “Compartimos la gratuidad, pero no así, improvisando y dejando fuera a una mayoría de niños”

El portavoz popular recuerda que “los ayuntamientos han tenido que arreglarle la papeleta a Armengol, porque a día de hoy el convenio para la gratuidad aún no está firmado”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha anunciado hoy la abstención de los populares en el decreto para la gratuidad de las escoletas para el curso 2-3, “al dejar fuera a una gran mayoría de niños”, al excluir de la gratuidad a los centros de la red privada, y por la “improvisación” con la que se ha aprobado. “Compartimos la gratuidad de la etapa 0-3, pero así no, no se puede improvisar como se ha improvisado y no puede ser que solo se beneficie a una parte de los niños”, ha defendido Costa, que ha anunciado que el Partido Popular extenderá la gratuidad a todas las familias y a toda la etapa de 0 a 3 años si gobierna en las islas a partir de mayo de 2023.

Costa ha recordado que la presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, propuso en marzo la gratuidad de la educación 0-3, destinando en una primera etapa 30 millones de euros para la gratuidad de 10.000 plazas tanto de centros públicos, de la red complementaria, como privados, que posteriormente se debería seguir ampliando. El popular ha recordado que cuando le trasladó en el Parlament la propuesta a Armengol, ésta le llamó “sinvergüenza”, “populista” y tildó de “anticuado” el planteamiento. Costa ha recordado, que la medida se inspiraba en el modelo gallego, donde la gratuidad ya se implanta en toda la etapa.

“Cuatro meses después y en pleno verano Armengol anuncia sin haberlo hablado ni con los ayuntamientos ni con las escoletas, la gratuidad, y al final han sido los ayuntamientos quien le han tenido que arreglar la papeleta porque a día de hoy no tienen firmado el convenio”, ha recordado Costa. Además, ha detallado que al dejar fuera a los centros de la red privada y asistencial, “se deja fuera de la gratuidad a un 70% de los niños”. “Compartimos que se haga por etapas, pero no se pueden excluir a una gran mayoría de niños”, ha denunciado el portavoz popular.

Crisis energética y llegada de pateras

Por otra parte, Costa ha informado que en el pleno del Parlament de mañana, él mismo pedirá a la presidenta del Govern, Francina Armengol, por qué medidas piensa tomar ante la crisis energética y de precios y ha puesto a disposición de la presidenta el paquete de medidas urgentes anunciado la semana pasada por Marga Prohens, en el que se incluye la rebaja del IRPF, reforzar el escudo social, un plan de apoyo a pymes con un bono energético, el Régimen Fiscal, así como la agilización burocrática de proyectos de energías renovables en Balears.

También ha informado de que se ha introducido una pregunta sobre la llegada de pateras este fin de semana a Balears: “Sabemos que es un problema complejo y no se puede hacer un discurso populista proponiendo medidas fáciles, pero tampoco se puede no hacer nada y mirar a otro lado como están haciendo Sánchez y Armengol”, ha zanjado.

Compartir artículo

29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
23 de octubre de 2025
· El portavoz adjunto del PP José Vicente Marí reitera la dimisión del delegado del Gobierno por su inacción ante la crisis migratoria y por mentir al Senado 
22 de octubre de 2025
• Sagreras reclama la renuncia de Alfonso Rodríguez por su “incapacidad manifiesta para cumplir con sus funciones” y por faltar a la verdad ante los ciudadanos
20 de octubre de 2025
• Sagreras celebra la aprobación de la propuesta de techo de gasto del Govern para seguir consolidando la transformación del modelo económico iniciado por la presidenta Marga Prohens
Mostrar más