El PP se abstendrá en el decreto de escoletas por dejar a niños fuera de la gratuidad y promete extenderla a toda la etapa 0-3 cuando gobierne
12 de septiembre de 2022

Toni Costa: “Compartimos la gratuidad, pero no así, improvisando y dejando fuera a una mayoría de niños”

El portavoz popular recuerda que “los ayuntamientos han tenido que arreglarle la papeleta a Armengol, porque a día de hoy el convenio para la gratuidad aún no está firmado”

El portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, ha anunciado hoy la abstención de los populares en el decreto para la gratuidad de las escoletas para el curso 2-3, “al dejar fuera a una gran mayoría de niños”, al excluir de la gratuidad a los centros de la red privada, y por la “improvisación” con la que se ha aprobado. “Compartimos la gratuidad de la etapa 0-3, pero así no, no se puede improvisar como se ha improvisado y no puede ser que solo se beneficie a una parte de los niños”, ha defendido Costa, que ha anunciado que el Partido Popular extenderá la gratuidad a todas las familias y a toda la etapa de 0 a 3 años si gobierna en las islas a partir de mayo de 2023.

Costa ha recordado que la presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, propuso en marzo la gratuidad de la educación 0-3, destinando en una primera etapa 30 millones de euros para la gratuidad de 10.000 plazas tanto de centros públicos, de la red complementaria, como privados, que posteriormente se debería seguir ampliando. El popular ha recordado que cuando le trasladó en el Parlament la propuesta a Armengol, ésta le llamó “sinvergüenza”, “populista” y tildó de “anticuado” el planteamiento. Costa ha recordado, que la medida se inspiraba en el modelo gallego, donde la gratuidad ya se implanta en toda la etapa.

“Cuatro meses después y en pleno verano Armengol anuncia sin haberlo hablado ni con los ayuntamientos ni con las escoletas, la gratuidad, y al final han sido los ayuntamientos quien le han tenido que arreglar la papeleta porque a día de hoy no tienen firmado el convenio”, ha recordado Costa. Además, ha detallado que al dejar fuera a los centros de la red privada y asistencial, “se deja fuera de la gratuidad a un 70% de los niños”. “Compartimos que se haga por etapas, pero no se pueden excluir a una gran mayoría de niños”, ha denunciado el portavoz popular.

Crisis energética y llegada de pateras

Por otra parte, Costa ha informado que en el pleno del Parlament de mañana, él mismo pedirá a la presidenta del Govern, Francina Armengol, por qué medidas piensa tomar ante la crisis energética y de precios y ha puesto a disposición de la presidenta el paquete de medidas urgentes anunciado la semana pasada por Marga Prohens, en el que se incluye la rebaja del IRPF, reforzar el escudo social, un plan de apoyo a pymes con un bono energético, el Régimen Fiscal, así como la agilización burocrática de proyectos de energías renovables en Balears.

También ha informado de que se ha introducido una pregunta sobre la llegada de pateras este fin de semana a Balears: “Sabemos que es un problema complejo y no se puede hacer un discurso populista proponiendo medidas fáciles, pero tampoco se puede no hacer nada y mirar a otro lado como están haciendo Sánchez y Armengol”, ha zanjado.

Compartir artículo

30 de abril de 2025
Sagreras: “Tras ocho años de crecimiento insostenible de 115.000 plazas con el Govern del PSIB y Armengol, ahora el Govern del PP de Marga Prohens pone límites para no crecer más”
30 de abril de 2025
José Vicente Marí: “Estamos en una situación de absoluto abandono e indefensión. Cuando Armengol era presidenta del Govern, se dedicaba a los negocietes con las mascarillas y ahora que preside el Congreso, se dedica a perjudicar a los ciudadanos de Balears"
30 de abril de 2025
Los populares piden al IBAVI una gestión urgente para solucionar la falta de aparcamiento en el municipio
30 de abril de 2025
Los populares critican la falta de planificación, la inacción en materia de ocio juvenil y el estado de abandono que sufre el municipio mientras se gastan fondos públicos en un único evento
29 de abril de 2025
Cristina Gil: “Los trabajadores de la Administración General del Estado que prestan sus servicios en Balears deben tener garantizada la igualdad retributiva”
29 de abril de 2025
Los populares votan en contra de la ordenanza fiscal que regula la nueva tasa para procesos selectivos
28 de abril de 2025
El Pleno de este martes debate una iniciativa del PP para seguir reivindicando la necesidad de captar y fidelizar personal para las plazas vacantes a Policía Nacional, a Guardia Civil, funcionarios de Justicia, de Prisiones o de la Seguridad Social
25 de abril de 2025
Asume la alcaldía tras la renuncia por motivos personales y familiares de Juan Rodríguez
25 de abril de 2025
Los populares denuncian que el PSIB se contradice criticando las bases de su propia ley y mintiendo para tapar su mala gestión con demagogia y falsedades
23 de abril de 2025
Durán: “El PSOE ha presentado una moción plagada de mentiras en la que intentan hacer creer que las 115.000 plazas que aumentaron no son cosa suya y que el decreto del Govern aumenta plazas, cuando no aumenta ni una”
Mostrar más