El PP reprocha a Armengol que “sea la primera tras la pancarta pero la última en tomar medidas para las mujeres”
8 de marzo de 2022

• Costa defiende la gratuidad de la educación 0-3 y lamenta que “después de 7 años y con 2.000 millones más de presupuesto, todas las familias siguen pagando por llevar a sus hijos a la escoleta en las islas”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Costa, ha reprochado a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol que “sea la primera tras la pancarta pero la última en tomar medidas para las mujeres” puesto que “que después de 7 años y con 2.000 millones más de presupuesto, todas las familias siguen pagando por la educación 0 a 3 años en las islas”.

Al respecto, Toni Costa ha incidido en que “el compromiso del Partido Popular es importar el modelo de Galicia con la concertación de plazas públicas y privadas para garantizar la gratuidad de la escolarización infantil en Balears” y ha lamentado “la caída de la natalidad” y “la brecha salarial y la falta de independencia económica de muchas mujeres”.
“Hoy celebramos el día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y seguramente todos coincidimos en la necesidad de seguir avanzando en una igualdad real entre hombres y mujeres, porque queda camino por recorrer” ya que “todavía son ellas las que cuando son madres renuncian a su carrera, piden reducciones de jornada o excedencias”, ha argumentado.

El portavoz del PP en el Parlament ha hecho hincapié en que “no puede ser que ninguna mujer tenga que elegir entre ser madre y su trabajo” y para ello “la conciliación laboral es fundamental por la igualdad y por eso desde el Partido Popular nos hemos comprometido con la gratuidad de la educación de 0 a 3. Pero de verdad”.

“El compromiso del Partido Popular es importar el modelo de Galicia con la concertación de plazas públicas y privadas para garantizar la gratuidad de la escolarización infantil en Balears”. “La Xunta de Galicia ya lo está haciendo y las diferencias son evidentes: frente al 43% de tasa de escolarización de 0 a 3 años en Galicia, la tasa en esta etapa desciende al 24% en Balears”, ha explicado.

EL PP EXIGE EXPLICACIONES AL GOVERN POR EL ‘CASO VARADERO’

Por otra parte, la portavoz adjunta del GPP, Núria Riera, ha exigido al vicepresidente del Govern de las Illes Balears, Juan Pedro Yllanes, explicaciones en comparecencia parlamentaria sobre la supuesta causa de corrupción del Ejecutivo de Armengol conocido como ‘Caso Varadero’.

Riera ha reprochado a Yllanes que “no hayan entregado aún el expediente completo” que el Grupo Popular ha solicitado al respecto. “La izquierda exige transparencia a los demás mientras se salta la transparencia, la ética y hasta puede que la ley”, le ha reprochado.

EL PP EXIGE A AGRICULTURA QUE "PAGUE YA" A LOS AGRICULTORES LAS AYUDAS A LA SEQUÍA DE 2021
La diputada del PP Asunción Pons ha exigido a la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Mae de la Concha, que el Govern "pague ya" las ayudas a la sequía de 2021 a los agricultores afectados. En este sentido, ha argumentado que “actualmente hay 400 solicitudes de los payeses de Mallorca y Menorca correspondientes a la convocatoria del Govern por la sequía del año pasado que no se han pagado”.

Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más