El PP reclama al Consell la mejora “urgente” de la carretera Algaida - Llucmajor
9 de mayo de 2022

• Los populares explican que “la estrechez de la vía, la falta de arcenes, el volumen de tráfico que soporta y la atracción que tiene en el colectivo ciclista la convierte en una de las más inseguras de la isla”

• Llorenç Galmés: “Fue uno de los proyectos estrella que, pocos meses antes de las elecciones, anunciaron como inminentes y a día de hoy todavía no ha visto la luz”

El Partido Popular defenderá una moción en el pleno de la institución insular del próximo jueves para reclamar al Consell de Mallorca que licite este año el proyecto de mejora de la carretera Algaida – Llucmajor (Ma-5010) “porque supone un peligro para los usuarios que circulan”.

El portavoz del PP en la institución insular, Llorenç Galmés, acompañado por el conseller ‘popular’ Mauricio Rovira, el alcalde de Llucmajor, Éric Jareño y el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Algaida, Rafel Oliver, se ha desplazado hasta la zona y ha explicado, ante los medios de comunicación, que “la estrechez de la vía, la falta de arcenes, el volumen de tráfico que soporta y la atracción que tiene en el colectivo ciclista la convierte en una de las más inseguras de la isla”.

Con todo, el popular ha asegurado que “es una reivindicación histórica de la gente de ambos municipios” y ha criticado que “la entonces consellera insular de movilidad y territorio, Mercedes Garrido, en febrero del 2019 ya anunció ante los vecinos de Algaida que el proyecto ya estaba hecho con un presupuesto de 11,5 millones de euros y tres años después no ha habido ninguna actuación”.

“Fue uno de los proyectos estrella que, pocos meses antes de las elecciones, anunciaron como inminentes y a día de hoy todavía no ha visto la luz. Incluso la consellera anunció que el proyecto ya se había presentado a la Comisión Balear de Medio Ambiente”, ha recriminado.

“El Pacto de izquierdas vive a base de propaganda y de titulares, pero la realidad es que no cumple ninguna de sus promesas”, ha concluido.

Compartir artículo

4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
29 de octubre de 2025
• Sagreras ha destacado que el Govern del PP ha dado respuesta a una reivindicación que garantizará la igualdad entre todos los trabajadores
29 de octubre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Hace un mes que denunciamos esta situación y nada ha cambiado; el alcalde sigue de brazos cruzados mientras las familias se las arreglan como pueden”
28 de octubre de 2025
• La formación popular reprocha al PSOE, que ha rechazado la iniciativa, ponerse de perfil ante un asunto tan grave sustituyendo la acción efectiva por el “feminismo de pancarta”
27 de octubre de 2025
La portavoz, Núria Riera: “Hace más de ocho años que hay carreras ilegales en la Serra y el PSOE miró hacia otro lado. Ahora no pueden dar lecciones”
25 de octubre de 2025
• Prohens ha recordado a los miembros de la renovada Junta que “venís a servir, a dejaros la piel y a defender a todos los ciudadanos en cualquier circunstancia y por encima de ideologías y colores políticos”
24 de octubre de 2025
• La formación registra dos PNL en el Parlament y reclama que la Comisión Europea incluya la dimensión insular en el nuevo Pacto por el Mediterráneo, con medidas específicas para los retos de las islas
Mostrar más