El PP propone a Armengol incentivos fiscales "en lugar de decirle a los propietarios a cuánto alquilar sus casas"
8 de febrero de 2022

• El PP propone una nueva deducción para propietarios, ampliar la deduccion para inquilinos y quitar el impuesto a la compra de vivienda para jóvenes

• Toni Costa avisa que “por suerte, entre que la aprueban y la aplican, si los ciudadanos quieren, la ley de Vivienda de Sánchez puede que no se aplique nunca en Balears”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Toni Costa, ha propuesto a la presidenta del Govern de las Illes Balears, Francina Armengol, una nueva deducción para propietarios, ampliar la deducción para inquilinos y quitar el impuesto a la compra de vivienda para jóvenes.

Costa incide en que “son nuevos incentivos fiscales para facilitar el acceso a la Vivienda en lugar de decirle a los propietarios a cuánto alquilar sus casas". En este sentido, el portavoz del PP en el Parlament le ha recriminado a Armengol que hable “de grandes tenedores, pero su ley también congela los alquileres a los pequeños propietarios”.

“Desde el Partido Popular pensamos que existe una alternativa, y algunas medidas figuran en nuestra propuesta de Reforma Fiscal” y ha detallado que la propuesta del PP incentiva el mercado de alquiler, “y en vez de ir por la fuerza, demos incentivos a los propietarios: proponemos una nueva deducción del 15% y hasta 300€ por rendimientos obtenidos de alquiler”.

“Demos una mano a quien más lo necesita: ampliemos la deducción para los inquilinos menores de 30 años, por las familias numerosas y monoparentales: un 20% con un máximo de 800€. ¡Y vamos más allá del alquiler! Facilitamos que los más jóvenes puedan tener una casa en propiedad: quitemos el impuesto a la compra de vivienda para los menores de 30 y pasámoslo del 5 al 2% para los menores de 35. Y al resto de contribuyentes del 5 al 4%”, ha argumentado. “Por suerte, entre que la aprueban y la aplican, si los ciudadanos quieren, la ley de Vivienda de Sánchez puede que no se aplique nunca en Balears”, ha concluido Costa.

Compartir artículo

12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
6 de mayo de 2025
El PP pide la comparecencia del delegado del Gobierno en Balears, Alfonso Rodríguez Badal, para que dé explicaciones sobre la falta de efectivos policiales Sandra Fernández: “Sánchez y el PSOE tiene dinero para lo que quiere, solo les pedimos 18 millones de euros para paliar la desigualdad, la carestía de la vida en Balears y garantizar la igualdad retributiva de sus propios funcionarios” 
6 de mayo de 2025
Los populares presentan una moción para constatar el papel de la institución familiar como esencial en la construcción de una sociedad mejor
6 de mayo de 2025
La formación critica que el Ministerio impusiera criterios sin votación en la Conferencia Sectorial celebrada este lunes
5 de mayo de 2025
El pacto alcanzado entre el Consell de Mallorca, el Consell de Ibiza y el Govern balear incluye una aportación de 50 millones de euros como compensación por la gestión solidaria de los residuos, lo que permitirá una rebaja generalizada en toda Mallorca  Los populares recuerdan que este traslado está previsto en la Ley de Residuos aprobada por el Pacte en 2019 y acusan a la oposición de incoherencia y oportunismo político
Mostrar más