El PP presenta una PNL para que el Parlament rechace unos Presupuestos Generales del Estado “muy perjudiciales para los ciudadanos de Balears”
26 de octubre de 2022

·     El Partido Popular considera “inaceptable” que el Régimen Fiscal presentado por Sánchez y Armengol e incluido en las cuentas tenga fecha de caducidad y expire en 2028

 

·     Costa: “Estos presupuestos no responden en absoluto a las necesidades ciudadanas, ni abordan la crisis de precios y energética que padecen las rentas medias y bajas”


El grupo popular en el Parlament de les Illes Balears ha registrado una Proposición No de Ley (PNL) para que la cámara balear rechace los Presupuestos Generales del Estado (PGE) presentados por Pedro Sánchez y sus socios de investidura. Así lo ha anunciado el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Toni Costa, tras la reunión semanal de la Junta de Portavoces.

 

Unos PGE que Costa ha tildado de “muy perjudiciales” para el conjunto de ciudadanos españoles y muy especialmente para los baleares. Unos presupuestos “que no responden en absoluto a las necesidades reales de los ciudadanos, en la medida que suponen una expansión desmesurada del gasto público y un déficit público que carga sobre las generaciones futuras una deuda pública prácticamente insostenible”.

 

Además, ha añadido el portavoz del PP, “estos PGE no abordan el principal problema que tienen hoy los ciudadanos, como es el impacto que tiene la crisis de precios y energética sobre las rentas medias y bajas”.

 

“Resulta inaceptable que los presupuestos no incluyan una rebaja contundente de impuestos a las rentas medias y bajas, que sufren enormes pérdidas de poder adquisitivo por la crisis inflacionaria”, ha advertido Toni Costa.

 

En el caso concreto de Balears, Costa censura que los PGE prevén una inversión directa a las Illes Balears de 152 euros por habitante, “una cifra inaceptable muy inferior a la media del conjunto del Estado, que asciende hasta los 283 euros por habitante”.

 

Toni Costa también califica de “inaceptable” que el nuevo Régimen Especial Balear (REB), incluido en el articulado de los PGE, “tenga fecha de caducidad y expire en 2028, dado que, es obvio, que las Illes Balears seguirán siendo islas en 2029 y siguientes. “Es por ello que pedimos al Parlament que inste a los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados a apoyar las enmiendas parciales a los PGE que transformen el REB en un régimen fiscal de duración indefinida y permanente en el tiempo”.

 

En tercer lugar, ha proseguido Costa, los PGE “no incluyen un solo euro para los convenios de carreteras con los consells insulares de Mallorca, Menorca, Eivissa y Formentera, lo cual les imposibilita la ejecución de inversiones que son absolutamente imprescindibles para mejorar la red viaria de las islas”.

 

Finalmente, el portavoz del PP lamenta que los PGE no incluyan el incremento del plus de insularidad de los funcionarios del Estado y, por tanto, cronifica un grave problema de falta de personal, por ejemplo en los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, “que afecta directamente a la calidad de los servicios públicos en las Illes Balears”.

 

Por todo ello, la PNL presentada por el PP solicita al Parlament a que inste a los grupos parlamentarios con representación en el Congreso de los Diputados a rechazar los PGE de Pedro Sánchez y dar una solución a todas las deficiencias presupuestarias señaladas.

 

 

 


Compartir artículo

31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
25 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “Gracias al trabajo del Consell y del presidente Galmés, Inca vuelve a tener el lugar que merece en la agenda institucional” 
Mostrar más