El PP presenta enmiendas por valor de 362 millones de euros para Balears a los presupuestos de Pedro Sánchez
10 de noviembre de 2021

• Marga Prohens ha detallado las enmiendas parciales al proyecto de Presupuestos Generales, incluyendo, entre otras, 146 millones de euros de convenios de carreteras

• La presidenta del PP ha destacado una enmienda de 16 millones para mejorar el plus de residencia a los funcionarios del Estado en las islas “para una insularidad digna”

La presidenta del Partido Popular de las Illes Balears, Marga Prohens, ha presentado hoy, en rueda de prensa, que el PP balear presenta 48 enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por valor de 362 millones de euros, entre las que destaca la de 146 millones para dotar los convenios de carreteras de las cuatro islas; 44 millones para Mallorca, 14 millones para Ibiza y 8 para Menorca, además de los 80 de los 240 millones de la liquidación del convenio de carreteras de 2004. De igual manera, los ‘populares’ destacan, también, los 16 millones de euros para mejorar el plus de residencia de funcionarios estatales en Balears.

Con todo, Marga Prohens, junto al diputado Miquel Jerez y los senadores María Salom y Cristóbal Marqués, ha hecho especial hincapié en que los PGE para 2022 “son malos para España” y “pésimos para el archipiélago”. La presidenta del PP balear asegura que con las enmiendas que presenta “se desmonta el nuevo engaño” protagonizado en Raixa por la presidenta autonómica, Francina Armengol, y la ministra Maria Jesús Montero, en relación a los presupuestos y al factor de insularidad “que ha sido un engaño fabricado desde Moncloa y el Consolat”, dado que para las islas se suprime el convenio de carreteras y recorta en 30 millones la inversión directa.

Además, entre las enmiendas que el Partido Popular de Balears presenta a las cuentas de Sánchez para el año que viene también se recalca los 500.000 euros para la puesta en marcha de un Plan de Prevención de Explotación Sexual de Menores Tuteladas “porque ante la inmovilidad de Armengol hay que actuar de una vez al respecto”, ha explicado Marga Prohens.

Con todo, entre lasenmiendas del PP balear para que se incluyan en los presupuestos destacan también 146 millones de euros para la red saneamiento de Balears.Todo ello, además de 8 millones para la rehabilitación o reparación de paseos marítimos, 4’25 para paseos afectados en Mallorca por los efectos de la borrasca Gloria en 2020 en Manacor, Capdepera, sa Colònia, Pollença.

Entre las enmiendas destacan, también, los 6,2 millones para nuevos Juzgados y sedes judiciales; y 4,4 millones en seguridad para nuevos cuarteles de la Guardia Civil y para el radar del Sistema de Vigilancia Exterior (SIVE).


PROHENS PIDE REUNIÓN CON AINA CALVO

La presidenta del Partido Popular de Balears, Marga Prohens, ha explicado en la misma rueda de prensa que pedirá una reunión con la Delegada del Gobierno en Balears, Aina Calvo, por los incidentes del pasado fin de semana en el aeropuerto de Son Sant Joan “para que se nos informe de lo ocurrido con detalle” puesto que “lo que vamos sabiendo al respecto es por los medios de comunicación”.

Marga Prohens ha argumentado que “después de meses de llegada de pateras a nuestras costas en una ruta que aún niega el ministro Marlaska, ahora no puede permitirse un nuevo frente en el aeropuerto de Palma, no se puede mirar a otro lado” por lo que, además de la petición de reunión con de Calvo, ha registrado una batería de preguntas para la ministra de Transporte, Raquel Sánchez, y para el ministro Marlaska, para preguntarles sobre lo ocurrido.

“Debemos saber si es que los protocolos no se aplicaron o si tenemos que rehacerlos, si deben depurarse responsabilidades y si aquí debe caer alguien. Es muy grave que no sólo suceda, sino que 12 de estos inmigrantes ilegales entraran en Mallorca por el aeropuerto y huyeran tranquilamente en ferry”, ha concluido.

Además, se ha solicitado tanto la comparecencia de Calvo en el Parlament y del ministro Marlaska en el Congreso.

Compartir artículo

22 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Esta crisis empezó hace siete años con el actual Gobierno y se recrudece” · El senador Miquel Jerez ha reclamado al Gobierno central que reconozca la avalancha de inmigración ilegal
22 de agosto de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “En solo dos años han llegado 714 menores migrantes no acompañados, el 62% de todos los registrados en los últimos 15 años.”
20 de agosto de 2025
· María Antònia Sansó: “El PSOE ha pasado de reclamar la apertura a aceptar sumisamente las decisiones del alcalde. Su silencio dice mucho de su falta de credibilidad”
20 de agosto de 2025
· La presidenta Prohens ha recordado al que fuera alcalde de Fornalutx durante tres legislaturas como un referente del municipalismo por su “proximidad, vocación de servicio y compromiso con la sociedad”
18 de agosto de 2025
· Sagreras: “La inacción de Sánchez y Rodríguez convierte a Balears en territorio vulnerable y en negocio para las redes criminales de tráfico de personas”
15 de agosto de 2025
· La formación popular exige al Gobierno de España y a la Comisión Europea que reconozcan la especificidad insular de Balears y mantengan el actual sistema de ayudas europeas al sector primario · Sagreras: “No podemos permitir que se recorte ni un solo euro a quienes, gracias a la producción de alimentos, sostienen nuestro paisaje, nuestras tradiciones culturales y nuestra identidad rural”
14 de agosto de 2025
La alcaldesa de Felanitx denuncia comentarios machistas por parte del oficial y lamenta la filtración irregular del informe policial
14 de agosto de 2025
· José Vicente Marí: “Con sus declaraciones, Alfonso Rodríguez promueve el tráfico de pateras. Cada vez que abre la boca, sube el negocio de las mafias” · Marí Bosó ha estado acompañado del también diputado Carlos Simarro y de los senadores Maria Salom y Martín Ángel Torres
14 de agosto de 2025
La presidenta de NNGG en la isla, Mireia Martínez, ha aprovechado para reclamar la cogestión aeroportuaria, recordando que el caos actual también afecta al día a día de los residentes
13 de agosto de 2025
Los populares denuncian la sobreocupación del 1.150% de los centros, la incapacidad para recibir más menores y reclaman que se reconozca oficialmente la ruta migratoria a Mallorca y más vigilancia costera  El portavoz adjunto, Bernat Vallori: “Sánchez es corresponsable —moral y políticamente— de las miles de vidas que se pierden cada año en el Mediterráneo.”
Mostrar más