El PP exige a Armengol medidas para compensar la subida de los precios por la inflación en Balears
9 de noviembre de 2021

• El portavoz del Gupo Parlamentario Popular incide en que “que la inflación esté disparada, es el peor impuesto que puede existir, el más injusto. Las familias se acuerdan cada vez que van a la compra”

• Toni Costa pide a Armengol que el PSOE no vuelva a decir que ‘no’ a la aprobación del Régimen Fiscal de Balears “para reducir los costes a empresas y autónomos de estas islas”

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Costa, reclama a la presidenta del Govern de les Illes Balears, Francina Armengol, medidas para compensar la subida de precios como los de la vivienda, la luz, el gasóleo o el de la cesta de la compra que provocan “que la inflación esté disparada” y “es el peor impuesto que puede existir, el más injusto. Las familias se acuerdan cada vez que van a la compra”.

En este sentido, Toni Costa hace hincapié en que la inflación “es el impuesto que destroza el poder adquisitivo de las familias, empobreciendo masivamente a la población y arruina a las empresas disparando los costes de producción” por lo que pide a Armengol que el PSOE no vuelva a decir que ‘no’ a la aprobación del Régimen Fiscal de Balears “para reducir los costes a empresas y autónomos de estas islas”.

Con todo, el portavoz del PP en el Parlament exige el ‘Sí’ de los socialistas a la aprobación de la parte fiscal del REB para “compensar la subida de precios a la que se enfrentan las familias con rentas medias y bajas con una bajada de impuestos como el del IRPF, el del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) y el de Transmisión Patrimonial para los más jóvenes, para las familias numerosas, para las monoparentales o con discapacidad. Todo ello, además de reclamarle a Armengol que “pida a Sánchez que acepte la propuesta del Partido Popular para bajar el precio de la luz” porque “la suya, está claro, que ha fracasado”. “Señora Armengol, póngase las pilas, porque quedar brazos cruzados no es una opción”.


EL PP PIDE QUE SE DESPUREN REPONSABILIDADES POR LOS INCIDENTES EN SON SANT JOAN

La diputada del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Marga Durán, ha recriminado a la consellera de Presidencia, Función Pública e Igualdad del Govern balear, Mercedes Garrido, que “miren hacia otro lado” tras los incidentes de este fin de semana en el aeropuerto de Son Sant Joan con la fuga de pasajeros por las pistas de las instalaciones.

Marga Durán ha pedido a Garrido que “se depuren responsabilidades” porque “ha quedado en evidencia la falta de rigor en los protocolos” que deja entrever, además, “la incompetencia” del Govern que “siempre llega tarde a todo” porque “ustedes piden ahora la revisión de los protocolos, cuando la presidenta del PP de Balears, Marga Prohens, lo pidió el sábado; además del registro de una batería de preguntas al respeto al ministro Marlaska”. “Lo que no hacen ustedes, ya lo hacemos nosotros”, ha concluido.


EL PP ESPERA LA COMPARECENCIA DE FAR

El diputado del Grupo Parlamentario Popular (GPP), Toni Fuster, ha argumentado, hoy en el pleno de la Cámara Autonómica, que la Oficina de Prevención y Lucha contra la Corrupción de las Illes Balears es "un organismo prescindible" ya que considera que sus funciones "están duplicadas" con instituciones como la Fiscalía o la Sindicatura de Comptes y ha recordado que “cuesta más de un millón de euros al año”.

Con todo, Toni Fuster, ha lamentado las presiones del Govern de Armengol al director de la Oficina, Jaume Far, al empezar a investigar altos cargos con temas como la vacunación por la COVID o la compra de material durante la pandemia, por lo que espera la comparecencia de Far “para que pueda detallar los verdaderos motivos de su renuncia” y pueda hacer balance de su gestión.

Compartir artículo

24 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Son unos presupuestos expansivos, sociales y municipalistas que reflejan el cambio que pidieron los mallorquines.”
24 de noviembre de 2025
· Sagreras destaca que las Islas son ahora la comunidad donde menos se paga por las herencias, mientras el PSOE amenaza tanto en el Parlament como desde el Gobierno de España con recuperar el “impuesto a la muerte”
21 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Cladera no está en condiciones de dar lecciones: convirtió el Consell en una sucursal de Armengol y del caso Mascarillas, y hoy pretende intoxicar para ocultar la corrupción de su partido”
21 de noviembre de 2025
Sagreras: “Vamos a estar muy vigilantes para que Sánchez cumpla con el compromiso que ha adquirido, no vamos a permitir que engañe a los trabajadores públicos”
20 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “MÉS utiliza a los menores para hacer política, insulta el trabajo de los profesionales y abandona sus responsabilidades institucionales”
20 de noviembre de 2025
• Sagreras: “Queda claro que el PSOE no solo ve el aeropuerto de Palma como una caja registradora, sino que la ha visto también como su caja registradora particular”
19 de noviembre de 2025
• La formación solicita la tramitación por vía de urgencia para atender cuanto antes las crecientes necesidades formativas en Balears
19 de noviembre de 2025
• Sagreras insiste en su deseo de negociar el límite presupuestario para 2026 “hasta el final” y reafirma su “mano tendida del PP a ambas formaciones por el bien de Balears”
19 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Seguiremos trabajando, explicando cada partida y defendiendo unos presupuestos que piensan en Mallorca y en sus municipios.”
18 de noviembre de 2025
El diputado popular Joan Mesquida ha defendido este mediodía una iniciativa del Partido Popular de Alberto Núñez Feijóo, “por una inmigración legal, ordenada y segura, con tolerancia cero con las mafias, endureciendo penas, persiguiendo las redes que trafican con personas y con el refuerzo de las fronteras, entre otras”. En este sentido, ha asegurado que “la respuesta al incremento de la mayor emergencia migratoria de nuestra historia reciente es un Gobierno que lleva siete años poniéndose de perfil, negando el problema migratorio e insultando a quienes lo denunciamos. Cabe recordar que de las 199 personas que llegaron en 2018, se ha pasado a más de 6.200 en lo que va de año, a falta de dos meses por cerrar el ejercicio: “lo más preocupante es que a estos datos hay que sumar la irresponsabilidad de un Gobierno que no gobierna”, ha asegurado. “Prohens viajó a Bruselas para reunirse con el comisario europeo y se encontró que España no había solicitado el Frontex, ni un sólo trámite ni una petición formal. Mientras Sánchez y Rodríguez Badal decían que estaban haciendo todo lo posible, Europa confirma todo lo contrario”, ha añadido. Tras denunciar las falsedades del delegado del Gobierno en el Senado, Mesquida ha recordado que “ha sido el Govern de Marga Prohens el que ha tenido que hacer lo que el Gobierno de España no hace” en relación con “exigir el despliegue permanente del Frontex, con todos los medios necesarios, para frenar la ruta argelina y proteger unas costas que llevan dos años completamente desbordadas. Esta es la diferencia: el PP actúa, el PSOE se esconde”.
Mostrar más