El PP presenta enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para garantizar la financiación del transporte público en Balears
21 de noviembre de 2024
  • “Presentamos tres enmiendas para que el transporte de Balears no sea de segunda”
  • Se solicita la consideración de interés estratégico y general a las infraestructuras ferroviarias, además se asegura la financiación al considerar transporte metropolitano no solo en Palma sino en todo el territorio balear
  • Los populares recuerdan que “mientras que los socialistas piden más burocracia, el PP presenta enmiendas útiles que marcan la diferencia”

Los diputados baleares en el Congreso, José Vicente Marí, Sandra Fernández y Joan Mesquida, han registrado enmiendas al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para garantizar la financiación del transporte público de las Illes Balears y que éste “no sea de segunda”. 


La primera enmienda establece que las infraestructuras ferroviarias de Balears y Canarias, aún sin formar parte de la Red Ferroviaria de Interés General, serán consideradas de interés estratégico y general por parte del Estado. El administrador general de infraestructuras ferroviarias intervendrá en el desarrollo de dichas redes mediante la inversión directa en las mismas, o bien mediante la firma de convenios de colaboración con Balears y Canarias, con el fin de garantizar la financiación de los costes de construcción y explotación de dichas redes. 


La segunda enmienda solicita que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adaptará el desarrollo de la ley y, en general, las políticas en materia de transportes y movilidad, teniendo en consideración las especiales circunstancias de los territorios insulares de Balears y Canarias. Además, expone que los fondos de esta ley serán adicionales a los del REB. 


Finalmente, se ha registrado una tercera enmienda para que, a efectos del Fondo de Movilidad, el transporte de Balears tenga la consideración de metropolitano y, por tanto, acceda a las ayudas de financiación a las que hoy solo accede el transporte público de Palma. 


Para el portavoz adjunto del GPP José Vicente Marí, “las enmiendas presentadas recogen las reivindicaciones del Govern de les Illes Balears en materia de transporte con el objetivo de que el transporte público de Balears no sea, para Sánchez, un transporte de segunda división”. 


“De aprobarse, garantizaremos la financiación estatal de las infraestructuras ferroviarias, el acceso del transporte interurbano de las islas a la financiación estatal (y no sólo Palma, como hasta el momento) y aseguraremos que Sánchez y Armengol no van a jugar al trile. Por tanto, excluimos estos fondos que recoge la ley de los que se incluyen en el régimen económico para que no nos los descuenten”, según Marí. 


“No es útil presentar enmiendas, como hacen los socialistas, para pedir más burocracia e informes y para certificar que el REB de Armengol no vale de nada, más si tenemos en cuenta que quieren introducir la financiación del transporte de mercancías en esta ley cuando de eso debe ocuparse el régimen económico. La diferencia es que el PP sí se preocupa de nuestro transporte y de su financiación y, especialmente, en contar con transporte de primera y de calidad”, ha concluido.

Compartir artículo

9 de noviembre de 2025
El presidente del PP de Mallorca, Llorenç Galmés, lamenta que el ministro de Transportes no se haya querido reunir dos años después de haberlo solicitado por carta
7 de noviembre de 2025
La portavoz local, Pedrona Seguí: “Reivindicamos más efectivos para hacer frente al aumento de emergencias y reconocemos la gran labor de los actuales policías”
6 de noviembre de 2025
• La Junta Local celebrará su renovación el próximo 11 de diciembre. • Pedro Mas ha anunciado que no se presentará a la reelección, tras haber cumplido la gran mayoría de los objetivos que su ejecutiva se marcó hace cuatro años.
6 de noviembre de 2025
La portavoz popular, Núria Riera: “Es una cuestión de justicia y de dignidad. No podemos permitir que quienes actuaron con responsabilidad acaben pagando las consecuencias de la inacción del Gobierno central”
5 de noviembre de 2025
· La medida, que ha contado con el voto a favor de los senadores baleares Maria Salom, Miquel Jerez, Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres, permitirá aplicar un descuento del 100 % en los abonos y títulos multiviaje 
5 de noviembre de 2025
• Marga Durán ha censurado que la ex presidenta y la ex consellera de Salut “abrieron las puertas de la conselleria” al entramado de los socialistas en el peor momento de la pandemia
4 de noviembre de 2025
• La formación considera que la iniciativa debatida hoy y que no ha prosperado se desvía del acuerdo pactado y vulnera principios básicos del modelo educativo balear • El Parlament ha aprobado por unanimidad el decreto que mejora las condiciones salariales de los trabajadores de la Fundación de Atención a la Dependencia 
3 de noviembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Los autónomos son el motor de Mallorca y merecen estabilidad, respeto y apoyo institucional, no más trabas ni incertidumbre”
3 de noviembre de 2025
• Sagreras, afirma que la iniciativa cumple con sus compromisos electorales y presupuestarios y recupera el consenso alcanzado en 2022 para blindar la convivencia de las dos lenguas oficiales, respetando la autonomia de centro, el decreto de mínimos y la ley de Normalización
29 de octubre de 2025
Pedro Mas, portavoz local: “Esta subida de la tasa de basuras es innecesaria y solo responde a la voluntad del PSOE inquero de seguir las directrices de Sánchez”
Mostrar más