El PP presenta enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible para garantizar la financiación del transporte público en Balears
21 de noviembre de 2024
  • “Presentamos tres enmiendas para que el transporte de Balears no sea de segunda”
  • Se solicita la consideración de interés estratégico y general a las infraestructuras ferroviarias, además se asegura la financiación al considerar transporte metropolitano no solo en Palma sino en todo el territorio balear
  • Los populares recuerdan que “mientras que los socialistas piden más burocracia, el PP presenta enmiendas útiles que marcan la diferencia”

Los diputados baleares en el Congreso, José Vicente Marí, Sandra Fernández y Joan Mesquida, han registrado enmiendas al Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible para garantizar la financiación del transporte público de las Illes Balears y que éste “no sea de segunda”. 


La primera enmienda establece que las infraestructuras ferroviarias de Balears y Canarias, aún sin formar parte de la Red Ferroviaria de Interés General, serán consideradas de interés estratégico y general por parte del Estado. El administrador general de infraestructuras ferroviarias intervendrá en el desarrollo de dichas redes mediante la inversión directa en las mismas, o bien mediante la firma de convenios de colaboración con Balears y Canarias, con el fin de garantizar la financiación de los costes de construcción y explotación de dichas redes. 


La segunda enmienda solicita que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adaptará el desarrollo de la ley y, en general, las políticas en materia de transportes y movilidad, teniendo en consideración las especiales circunstancias de los territorios insulares de Balears y Canarias. Además, expone que los fondos de esta ley serán adicionales a los del REB. 


Finalmente, se ha registrado una tercera enmienda para que, a efectos del Fondo de Movilidad, el transporte de Balears tenga la consideración de metropolitano y, por tanto, acceda a las ayudas de financiación a las que hoy solo accede el transporte público de Palma. 


Para el portavoz adjunto del GPP José Vicente Marí, “las enmiendas presentadas recogen las reivindicaciones del Govern de les Illes Balears en materia de transporte con el objetivo de que el transporte público de Balears no sea, para Sánchez, un transporte de segunda división”. 


“De aprobarse, garantizaremos la financiación estatal de las infraestructuras ferroviarias, el acceso del transporte interurbano de las islas a la financiación estatal (y no sólo Palma, como hasta el momento) y aseguraremos que Sánchez y Armengol no van a jugar al trile. Por tanto, excluimos estos fondos que recoge la ley de los que se incluyen en el régimen económico para que no nos los descuenten”, según Marí. 


“No es útil presentar enmiendas, como hacen los socialistas, para pedir más burocracia e informes y para certificar que el REB de Armengol no vale de nada, más si tenemos en cuenta que quieren introducir la financiación del transporte de mercancías en esta ley cuando de eso debe ocuparse el régimen económico. La diferencia es que el PP sí se preocupa de nuestro transporte y de su financiación y, especialmente, en contar con transporte de primera y de calidad”, ha concluido.

Compartir artículo

14 de mayo de 2025
El portavoz popular en el Parlament ha apuntado que el vídeo de Armengol reconociendo que regularizó 90.000 plazas de alquiler turístico confirman que el actual Govern no crea ni una plaza “Pedimos al señor Negueruela que deje de hacer oposición con bulos y mentiras”
14 de mayo de 2025
Maria Antònia Sansó: “Manacor está ante un acuerdo cocinado desde los despachos y que no aporta nada positivo al municipio”
13 de mayo de 2025
La presidenta del Partido Popular de les Illes Balears, Marga Prohens, ha asistido hoy a la reunión de la Junta Local del partido en Marratxí siguiendo con la ronda de visitas a los diferentes municipios de la comunidad autónoma. Durante la reunión, Prohens ha destacado que se esté cumpliendo con la palabra dada en el programa de gobierno de Marratxí con la aprobación de un plan de inversiones histórico de 15 millones destinados a la mejora de las infraestructuras municipales. “Los vecinos del municipio tienen ya un plan de asfaltado y un plan de aceras y pluviales algo muy necesario en el municipio” así como “la redacción del proyecto de agua y luz del núcleo histórico de Marratxinet, un pa r que verde en el polígono de Marratxí, un parque acuático infantil, el primero de Balears” además de “nuevas áreas deportivas y sombras en los campos de fútbol y carpas multideportivas en tres zonas .
13 de mayo de 2025
Rafa Nadal: “La normativa impulsada por Sánchez ignora a los veterinarios, eleva los costes, incrementa la burocracia y restringe su capacidad de prescribir tratamientos, especialmente antibióticos”
12 de mayo de 2025
Marga Durán: “Con la normativa promovida por Sánchez de espaldas a los profesionales del sector se ven abocados a un incremento de los costes y se enfrentan a más burocracia y tienen limitada su capacidad de actuación y prescripción de antibióticos”
8 de mayo de 2025
Los populares han presentado una moción en la que denuncian la falta de transparencia de Unió per Binissalem y PSOE, que rechazan acercar los plenos municipales a los vecinos con excusas injustificadas
7 de mayo de 2025
Los populares piden que las salas estén listas para la celebración del 65º aniversario del Museo en el año 2026
7 de mayo de 2025
Los populares defienden el acuerdo como una medida beneficiosa para Mallorca y acusan a la oposición de mentir y sembrar alarmismo con datos falsos
7 de mayo de 2025
Sagreras: “Demostramos que el PP es el partido de los autónomos, de los emprendedores y de los grandes olvidados de las políticas socialistas”
6 de mayo de 2025
Salomé Cabrera: “En el PP estamos muy satisfechos de ser los primeros que hemos trabajado para contener la situación de congestión en Balears y no damos crédito a la negativa de la izquierda de Balears”
Mostrar más