El PP pide en Cortes Generales que Balears quede exenta de los límites aplicables a la norma de minimis para el transporte de mercancías
12 de junio de 2024

Los senadores Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres pedirán mañana en la Comisión Mixta sobre Insularidad la modificación del reglamento de minimis para que las Illes Balears queden exentas de los límites aplicables a la norma general, en especial, para el transporte de mercancías. En este sentido, Marqués ha recordado que “en esta Comunidad concurren numerosas desventajas permanentes, como su tamaño reducido, la doble o triple insularidad, la presión demográfica, la dependencia completa del transporte marítimo o aéreo o, entre otros, la dependencia de un número reducido de producciones agrícolas o industriales”.


“La insularidad es una desventaja permanente que afecta todo el tejido empresarial y, en especial, a las empresas industriales y, en este caso, las ayudas al transporte marítimo con origen o destino en nuestras islas están sujetos al reglamento de minimis de la Unión Europea”, ha añadido.


“Pese a que la Constitución Española ya reconoce se debe tener en cuenta el hecho insular a la hora de establecer un adecuado y justo equilibrio respecto de los demás territorios, la realidad es que hace tiempo que se reivindican cambios en este reglamento, que perjudica a las empresas de Balears”. Así, ha recordado que “no se trata de una petición exclusiva del Govern balear de Prohens, que sigue sin respuesta por parte del Gobierno, sino también de la sociedad civil a través de una plataforma conformada por agentes sociales y económicos como los círculos de economía de todas las islas, la Cámara de Comercio de Mallorca, PIMEM, CAEB, UIB y sindicatos, entre otros”, ha expuesto.


Por su parte, Torres ha recordado que “en noviembre de 2023, aprovechando que Sánchez asumió la presidencia del Consejo de la Unión Europea, estas entidades pidieron al Govern que, conjuntamente con el Gobierno de España, reclamaran ante la Unión Europea la flexibilización del reglamento de minimis, que limita las ayudas al sector empresarial balear, y de esta forma maximizar el impacto de las medidas fiscales del REIB. En definitiva, se pedía una regla de minimis específica para las islas que no son ultraperiféricas y que, por ejemplo, las ayudas al transporte de mercancías quedaran exentas de los límites aplicables de la norma general”.


“El mayor desafío al que se enfrentan las empresas de Balears radica en el límite máximo de ayudas establecido en el reglamento de minimis, que fue aumentado a 300.000 euros, pero sigue siendo excesivamente restrictivo para las empresas que exportan en Balears, afectando negativamente a su competitividad”, ha añadido el senador popular.

Compartir artículo

15 de septiembre de 2025
• Sagreras anuncia que la formación votará mañana en el Pleno a favor de la proposición de ley de Més “por coherencia”
13 de septiembre de 2025
· “Armengol y Vidal tienen que decidir si están del lado de Sánchez o del de Balears. No se puede estar en Madrid defendiendo privilegios para unos mientras se vota en contra de dar voz a nuestros Consells y de garantizar la movilidad de los ciudadanos de estas islas” · Recuerdan que las enmiendas suponen una mejora de la ley de Navegación Aérea
13 de septiembre de 2025
• La iniciativa reclama incluir los gastos de viaje y alojamiento del personal técnico y artístico en las subvenciones para hacer frente a sobrecostes del 30% derivados del factor insular
12 de septiembre de 2025
• Registra una PNL para que se amplíe el Código Penal y se evite que personas condenadas por acoso a menores puedan ejercer profesiones en contacto con ellos
11 de septiembre de 2025
Sansó remarca la importancia de “trabajar de manera seria y coordinada para poner soluciones sobre la mesa y acabar con la parálisis”
11 de septiembre de 2025
La consellera electa, Maria Garrido: “Sin el compromiso de los letrados del turno de oficio, muchos ciudadanos quedarían fuera del sistema judicial por falta de recursos”
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada conjuntamente por el PP y Vox para exigir responsabilidades políticas ante los impagos de la antigua concesionaria de Son Pardo durante el mandato del Pacte
11 de septiembre de 2025
El pleno aprueba la moción presentada por el Partido Popular, que también rechaza el reparto de menores de otras comunidades autónomas y reclama medidas urgentes al Gobierno central
10 de septiembre de 2025
• El senador Cristóbal Marqués alerta de que la gestión del Gobierno ha puesto en riesgo la continuidad del descuento de residente y pide garantizar esta bonificación: “No es un regalo sino un derecho. Pedimos igualdad, justicia y respeto a la insularidad”
10 de septiembre de 2025
· El portavoz adjunto del PP en el Congreso, José Vicente Marí, ha denunciado la caótica situación del aeropuerto de Son Sant Joan y ha acusado al Gobierno de Sánchez de convertir AENA en "una caja registradora"
Mostrar más