El PP pide en Cortes Generales que Balears quede exenta de los límites aplicables a la norma de minimis para el transporte de mercancías
12 de junio de 2024

Los senadores Cristóbal Marqués y Martí Àngel Torres pedirán mañana en la Comisión Mixta sobre Insularidad la modificación del reglamento de minimis para que las Illes Balears queden exentas de los límites aplicables a la norma general, en especial, para el transporte de mercancías. En este sentido, Marqués ha recordado que “en esta Comunidad concurren numerosas desventajas permanentes, como su tamaño reducido, la doble o triple insularidad, la presión demográfica, la dependencia completa del transporte marítimo o aéreo o, entre otros, la dependencia de un número reducido de producciones agrícolas o industriales”.


“La insularidad es una desventaja permanente que afecta todo el tejido empresarial y, en especial, a las empresas industriales y, en este caso, las ayudas al transporte marítimo con origen o destino en nuestras islas están sujetos al reglamento de minimis de la Unión Europea”, ha añadido.


“Pese a que la Constitución Española ya reconoce se debe tener en cuenta el hecho insular a la hora de establecer un adecuado y justo equilibrio respecto de los demás territorios, la realidad es que hace tiempo que se reivindican cambios en este reglamento, que perjudica a las empresas de Balears”. Así, ha recordado que “no se trata de una petición exclusiva del Govern balear de Prohens, que sigue sin respuesta por parte del Gobierno, sino también de la sociedad civil a través de una plataforma conformada por agentes sociales y económicos como los círculos de economía de todas las islas, la Cámara de Comercio de Mallorca, PIMEM, CAEB, UIB y sindicatos, entre otros”, ha expuesto.


Por su parte, Torres ha recordado que “en noviembre de 2023, aprovechando que Sánchez asumió la presidencia del Consejo de la Unión Europea, estas entidades pidieron al Govern que, conjuntamente con el Gobierno de España, reclamaran ante la Unión Europea la flexibilización del reglamento de minimis, que limita las ayudas al sector empresarial balear, y de esta forma maximizar el impacto de las medidas fiscales del REIB. En definitiva, se pedía una regla de minimis específica para las islas que no son ultraperiféricas y que, por ejemplo, las ayudas al transporte de mercancías quedaran exentas de los límites aplicables de la norma general”.


“El mayor desafío al que se enfrentan las empresas de Balears radica en el límite máximo de ayudas establecido en el reglamento de minimis, que fue aumentado a 300.000 euros, pero sigue siendo excesivamente restrictivo para las empresas que exportan en Balears, afectando negativamente a su competitividad”, ha añadido el senador popular.

Compartir artículo

1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
28 de julio de 2025
· El diputado Sebastià Mesquida critica que "después de semanas de silencio" el PSOE de las Illes Balears se despierte con "compromisos para la próxima temporada" · "La única esperanza para la sostenibilidad de nuestro mar y de nuestro litoral son las medidas que vaya a poner sobre la mesa el Govern de Prohens en la Mesa Náutica"
Mostrar más