El PP muestra su sorpresa por la “pérdida de papeles” del Consell de Mallorca en su intento de proteger a Armengol
5 de julio de 2022

• Llorenç Galmés tilda de “inaudito” que el IMAS emitiera un comunicado atacando al Partido Popular por una información de un medio de comunicación que ni tan solo aludía a la institución


El portavoz del Partido Popular en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha querido expresar hoy su sorpresa por la “total pérdida de papeles” del Consell de Mallorca, al emitir desde el Institut Mallorquí d’Afers Socials un comunicado centrado en atacar al Partido Popular. “Todo en un desesperado intento de proteger a Armengol de la información de un medio de comunicación en la que ni se aludía al Consell, sino al Govern”, señala Galmés.

El popular ha querido salir así al paso de un comunicado emitido ayer por el IMAS con “duros ataques claramente partidistas e impropios de una institución que debe representar a todos los ciudadanos”.

El portavoz de los populares en el Consell exige “unas disculpas, no solo al Partido Popular, sino a la ciudadanía, por el uso partidista de una institución”. “Siempre aceptaremos la crítica desde cualquier partido, entidad o ciudadano, pero no es admisible que el IMAS se utilice para atacar a ningún partido”, ex-plica Galmés, que considera que “el IMAS debe dar las explicaciones que le corresponden como institución y dejar que sea el Govern de Armengol quien dé las debidas explicaciones cuando salen informaciones que afectan al ejecutivo”.

“El PSOE ha entrado en un estado de absoluto nerviosismo que le hace no distinguir las instituciones del partido. Es la única explicación, a esta total pér-dida de papeles”, ha defendido el portavoz popular.

“Desde el PP seguiremos haciendo a todos los niveles nuestra tarea de control y fiscalización como principal partido de la oposición y única alternativa de gobierno, desde el rigor y la responsabilidad, pero con la máxima exigencia de transparencia y rendición de cuentas ante escándalos de dimensión nacional”, ha concluido.

Compartir artículo

4 de agosto de 2025
Los populares denuncian la incoherencia de un partido que antepone los intereses partidistas a las necesidades de la isla y exigen explicaciones a Cladera por su sumisión a Pedro Sánchez
1 de agosto de 2025
Los populares critican la incoherencia del equipo de gobierno y reclaman consenso, protección del territorio y diálogo con los vecinos
31 de julio de 2025
Los populares celebran el apoyo mayoritario y reafirman su compromiso con una gestión útil, dialogante y centrada en mejorar la vida de los mallorquines
31 de julio de 2025
· La proposición de ley modifica la Ley de Puertos para equiparar los plazos máximos a la ley nacional e introduce criterios sociales y deportivos en los concursos públicos · El texto también prevé la simplificación de diversos trámites, como las actuaciones menores en suelo portuario o la retirada de embarcaciones abandonadas
31 de julio de 2025
· Ha sido designada vocal representante de Nuevas Generaciones en el Comité Electoral Nacional del Partido Popular
30 de julio de 2025
Prefieren atacar a la oposición por generar alarma social antes que admitir y afrontar la grave situación de inseguridad. Aun así, el Partido Popular tiende la mano al equipo de gobierno para trabajar juntos y hacer frente a esta situación.
30 de julio de 2025
· El portavoz popular lamenta que el presidente del Gobierno central ha visitado por tercera vez Baleares “con las manos vacías y sin haber complido nada de lo prometido el año pasado” · Sagreras considera que la negación desde Moncloa sobre la recomendación a Balears de abrirse a nuevos mercados turísticos en Asia “evidencia los nervios tras la metedura de pata y la incoherencia del PSOE”
30 de julio de 2025
Ambas formaciones exigen responsabilidades políticas por la dejadez del Pacte, que permitió una deuda de 345.000 € mientras gobernaban el Consell
29 de julio de 2025
El portavoz local, Pedro Mas: “El equipo de gobierno convierte en papel mojado los acuerdos que no le interesan políticamente”
28 de julio de 2025
· Con estos nombramientos, el PP Balears tiene su mayor representación en la dirección nacional del Partido Popular · Sandra Fernández: “Es una muestra de confianza en el trabajo del PP Balears y en el cambio que ya hemos iniciado” 
Mostrar más